LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gabriela González: "Se estima que hay toda una población de agujeros negros" (01/06/16) | La científica argentina confirmó al mundo la teoría de las ondas gravitacionales. Conduce el Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory (LIGO) Science Collaboration, proyecto conformado por más de 1000 científicos de 15 países. | La Nación |
La investigadora Raquel Chan valoró la aprobación del trigo transgénico en EE.UU. que fue desarrollado en Santa Fe (29/08/24) | La científica reconocida a nivel mundial lideró el proyecto en el que investigadores santafesinos del Conicet y la UNL desarrollaron el trigo resistente a sequías. | Uno (Santa Fe) |
Nivel inicial: ayer volvieron más de mil chicos a las clases presenciales (23/06/21) | La cifra corresponde a la mitad de los alumnos que concurrieron a establecimientos educativos que están dentro de la órbita de la Regional de Educación, por lo que quedan excluidos los de gestión privada. | Castellanos (Rafaela) |
La ministra Adriana Cantero se refirió a la chance de adelantar las vacaciones escolares de invierno (20/05/21) | La cifra de contagios por la pandemia de coronavirus a nivel provincial hicieron que el ciclo tenga que retornar a la virtualidad | Uno (Santa Fe) |
"Un maestro no debería ganar menos de 4 mil pesos" (02/02/11) | La cifra es el costo de la canasta familiar. Amsafe pide que la recuperación del salario no sólo considere la inflación, sino que tenga en cuenta otros parámetros como la valorización de la profesión de educar y la mejora en la recaudación provincial. | El Litoral |
Ausentismo del 40% en colegios públicos (15/12/09) | La cifra es similar en Capital y Punilla. Baja a 15% en Río Cuarto y San Francisco. Es normal en el norte y el oeste provinciales. El Ministerio de Educación controla a privados que incumplen la medida. Grahovac asegura que no se está “perdiendo el tiempo | La Voz del Interior (Córdoba) |
9.800 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en la UNL (21/12/21) | La cifra implica un 4% más respecto a 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries. El 98% de las inscripciones provienen de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. | LT10 |
Hoy nace el habitante 7 mil millones (31/10/11) | La cifra mundial motiva celebraciones y también dudas. "Esto no es un asunto de números, es un asunto de cómo convivimos, dice Marcela Suazo, directora regional del Fondo de Población de la ONU. | El Mundo (España) |
El nuevo mínimo para los docentes: $ 1.740 (18/02/10) | La cifra no garantiza el inicio del ciclo lectivo. Será el salario inicial a partir de marzo. En julio pasará a ser de 1.840 pesos. Fue anunciado por la Presidenta en la Casa Rosada. Macri, Scioli, Binner y Schiaretti, entre otros gobernadores, anticiparo | Desconocido |
El 62% de cargos docentes, sin concurso (16/04/08) | La cifra no sorprende, pero es oficial: seis de cada 10 cargos docentes están sin concurso en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los últimos datos, dados a conocer ayer, indican que sólo 38 por ciento de los cargos tienen concurso vigente, a 20 por | La Voz del Interior (Córdoba) |
Entre Ríos exhibe un 74% de niños de 4 años escolarizados (29/05/13) | La cifra provincial de niños incluidos en el sistema educativo supera la media nacional, según subrayó la directora nacional de Educación Inicial, Nora Leone. La funcionaria estuvo ayer participando de la última jornada del Encuentro Nacional de Educación | El Diario (Paraná) |
Casi un millón y medio de alumnos recibieron becas Progresar para finalizar sus estudios este año (28/11/22) | La cifra registrada en el informe es «la mayor tasa de cobertura desde que se creó el Programa en 2014». | Rosario3 |
Sólo unos 1300 jóvenes se anotaron en la web del municipio para el medio boleto universitario (27/10/14) | La cifra se encuentra muy por debajo de los 10 mil que se estimaban desde el Concejo rosarino cuando se aprobó la ordenanza. Hasta el viernes hay tiempo de registrarse en la web municipal. | La Capital (Rosario) |
Paro docente: según el Gobierno, el 72% de las escuelas públicas dictaron clases (10/09/24) | La cifra surge a partir de un informe presentado por el Ministerio de Educación Provincial. Cabe señalar que el día de huelga, el pasado 5 de septiembre, los colegios privados no realizaron medida de fuerza. | LT10 |
Al igual que en 2012, la canasta universitaria aumentó un 22% (08/03/13) | La cifra surge de un relevamiento realizado por el Observatorio Social de la UNL. En febrero de 2013, llegar de otras ciudades a estudiar a la capital santafesina tiene un costo promedio de $3.720 y el año pasado ese monto era de $3.035. | Uno (Santa Fe) |
Más de 80 mil personas participaron de la Expocarreras UNL (20/09/21) | La cifra, que iguala la edición virtual de 2020 y septuplica el promedio de las Expocarreras presenciales, incluye los impactos en Web, Twitch, Zoom, Whastapp y la audiencia de Litus TV. | LT10 |
Narcisa Hirsch en el Festival de Videoarte (26/06/15) | La cineasta y referente del cine experimental en Argentina presenció el comienzo del festival que le rinde homenaje a su carrera. La jornada contó con una charla abierta con la cineasta y la proyección de cortos de su autoría y un documental biográfico. | El Litoral |
Profesores santafesinos no quieren "regalar el título" y se niegan a la promoción directa en el secundario (11/11/21) | La circular 8/21 emitida desde la Subsecretaría de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe establece que los alumnos que en este último trimestre tengan una participación que supere el 70% podrán aprobar los espacios curri | El Litoral |
Santa Fe fijó fecha de regreso de los docentes a las aulas (25/08/21) | La circular, con la firma de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, fue dirigida a las autoridades docentes del territorio provincial | Uno (Santa Fe) |
Nuevo recurso para el descenso de peso: el "preservativo gástrico" (04/02/09) | La cirugía gástrica es el último recurso para ayudar a las personas peligrosamente obesas. Sin embargo, pronto existiría una alternativa menos invasiva: un dispositivo que se coloca por la boca, tapiza el intestino y se extrae fácilmente. Sería más económ | La Nación |