Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

27721 a 27740 de 50190

Título Texto Fuente
La provincia titularizó 1.186 cargos docentes y 1.077 horas cátedra  (10/03/20) “Estamos mejorando las condiciones de trabajo de los docentes y las políticas educativas de la provincia”, afirmó la ministra Adriana Cantero.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia trabaja en tres producciones para la televisión digital abierta  (25/04/11) En el marco de la nueva Televisión Digital Abierta, el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) colabora en la producción de tres proyectos.  El Diario (Paraná)
La Provincia transfirió 56 millones de pesos a docentes y asistentes escolares en concepto de Movilidad Educativa Rural  (06/04/22) La ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que el gobierno de Santa Fe transfirió 56 millones de pesos en concepto de Movilidad Educativa Rural (MER) a 10.000 docentes y a 700 asistentes escolares (titulares, interinos y reemplazantes) para solven  Castellanos (Rafaela)
La Provincia triplicará la inversión en ciencia y tecnología  (04/12/14) El gobernador Antonio Bonfatti, junto a David Asteggiano, presentó los proyectos seleccionados en la primera convocatoria a financiamiento de propuestas 2014 de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.  Castellanos (Rafaela)
La Provincia ve como «positivo» agregar una hora más de clases  (08/04/22) La ministra Adriana Cantero, a cargo de la cartera de Educación Provincial, se refirió a la intención del Ministro Nacional de agregar una hora más de clase al nivel primario. Hoy se discutirá en la reunión del Consejo Federal.  Castellanos (Rafaela)
La provincia volverá a convocar a paritaria docente pero adelantó que no se discutirán salarios  (29/08/24) El ministro de Educación, José Goity, remarcó que en lo inmediato volverán a reunirse con los gremios para discutir “cuestiones más particulares” del sector.  Uno (Santa Fe)
La provincia y Acindar entregarán kits digitales a escuelas de Villa Constitución  (07/08/14) El gobierno de Santa Fe, Acindar Industria Argentina de Aceros y Fundación Acindar, entregarán mañana aulas digitales móviles, pizarras interactivas y kits de tabletas para escuelas primarias y secundarias de Villa Constitución de nivel inicial.  La Capital (Rosario)
La Provincia y Amsafe se reunirán el miércoles para negociar salarios  (25/10/21) Luego de rechazar el 17% en tres tramos, los docentes nucleados en AMSAFE que realizaron un paro por tres días, fueron citados por las autoridades para cerar el acuerdo paritario.  LT10
La Provincia y la UNRaf realizarán talleres de formación laboral en tecnologías digitales  (17/05/23) El Intendente participó de la firma del convenio con el gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Rafaela, para la implementación del programa Santa Fe Capacita en oficios digitales.  La Opinión (Rafaela)
La provincia y la UTN articulan proyectos conjuntos  (16/03/16) Se reunieron los decanos de las facultades regionales y se analizaron las potencialidades que tiene la UTN en Santa Fe, mostrando los proyectos de innovación y educativos.  Rosario3
La provincia y la UTN articulan proyectos conjuntos  (17/03/16) Se reunieron los decanos de las facultades regionales y se analizaron las potencialidades que tiene la UTN en Santa Fe, mostrando los proyectos de innovación y educativos.  Rosario3
La Provincia y los docentes comienzan a hablar de salario en una nueva paritaria  (09/02/23) En la tarde de este jueves, los gremios se sentarán a debatir varios puntos de cara al inicio de clases que está estipulado para el 1° de marzo. En la previa, no parece ser un encuentro fácil.  Castellanos (Rafaela)
La provincia, entre las de mayor presencialidad en escuelas  (27/09/21) Según el Ministerio de Educación, esa modalidad, sin burbujas, ya se implementó en el 96% de las escuelas santafesinas y apunta a sumar establecimientos.  Uno (Santa Fe)
La provincia, muy cerca de iniciar las clases el lunes 28, tras la paritaria docente  (18/02/11) Los dirigentes de los gremios docentes expresaron su conformidad con la propuesta salarial. La próxima semana los docentes santafesinos se acercarán a las escuelas para expresar la aceptación o el rechazo de la propuesta salarial que realizó el gobierno.  Uno (Santa Fe)
La prueba Aprender medirá por primera vez cuánto saben los estudiantes sobre democracia  (29/08/19) La prueba Aprender medirá por primera vez cuánto saben los estudiantes sobre democracia.  Clarín
La prueba diagnóstica del futuro  (27/03/08) Dos de las principales técnicas de imagen, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Resonancia Magnética (RM), unidas para declararle la guerra a otra pareja de éxito, el PET y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Un nuevo estudio, aparecido  El Mundo (España)
La prueba internacional PISA evaluará a 201 chicos entrerrianos de 15 años  (10/09/18) La medición educativa internacional volverá a hacerse en el país, tras su exclusión en 2015. Prevista para este jueves, se postergó para el día 18  Uno (Entre Ríos)
La prueba más antigua de la familia  (18/11/08) Científicos obtuvieron la prueba más antigua sobre la existencia de familias entre los seres humanos, a través de un test genético llevado a cabo durante excavaciones en el estado federal alemán de Sajonia-Anhalt. Las pruebas genéticas revelan que los ser  La Capital (Rosario)
La prueba PISA 2009 dispara la polémica  (10/12/10) Especialistas en educación, diputados y hasta el gremio docente Ademys rechazaron la propuesta del Ministerio de Educación de proponer un examen distinto del PISA, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para evaluar la ca  La Nación
La prueba PISA confirma que por el bullying los alumnos rinden menos  (20/04/17) Informe internacional. Lo sufre el 20% de los adolescentes del mundo. No hay datos del país porque hubo errores en la muestra.   Clarín

Agenda