Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

27741 a 27760 de 50190

Título Texto Fuente
La psicología de la embarazada fumadora  (17/09/07) A pesar de los riesgos que implica, muchas mujeres continúan fumando durante el embarazo. Varias investigaciones sugieren que la existencia de trastornos psicológicos, como la depresión, podrían estar detrás de este hábito y del fracaso de los intentos de  El Mundo (España)
La psicopedagogía, clave para atender la complejidad humana  (27/06/12) Un especialista reconoce el lugar central que tiene hoy esta disciplina en salud, para la atención de trastornos cognitivos.  El Litoral
La psicoterapia mejora el control de los síntomas en los adultos hiperactivos  (25/08/10) Ahora se sabe que la psicoterapia, concretamente la terapia cognitiva del comportamiento, podría ser una medida eficaz para estos enfermos. Así lo acaba de constatar un estudio publicado en la última edición de la revista 'Journal of American Medical Asso  El Mundo (España)
La psicoterapia, también por teléfono  (12/06/12) Es un hábito que se difunde entre los argentinos que viven en el exterior; debate sobre su efectividad en comparación con la presencial.  La Nación
La psoriasis aumenta un 50% el riesgo de muerte  (18/12/07) Las personas que padecen formas graves de psoriasis, una enfermedad inflamatoria que afecta a la piel, tienen más probabilidades de morir y mueren antes que la población general. Sin embargo, los que sufren variantes más leves no se enfrentan a este probl  El Mundo (España)
La psoriasis dificulta las relaciones sociales  (22/05/09) Un estudio aborda el impacto psicológico de esta enfermedad. Uno de cada cuatro afectados considera que no volverá a ser la misma persona. Gracias a un acuerdo, el farmacéutico tendrá un papel más activo con estos pacientes.  El Mundo (España)
La psoriasis grave dispara el riesgo de diabetes  (24/10/12) Las personas con psoriasis, sobre todo aquellas que padecen una forma grave de la enfermedad, deberían estar especialmente atentas a sus niveles de glucosa en sangre a juzgar por los últimos datos disponibles.  El Mundo (España)
La puja con los docentes y el paro viajaron a Amsterdam  (27/03/17) Ni a miles de kilómetros de distancia de la Argentina Mauricio Macri se olvida de la difícil coyuntura que lo espera en Buenos Aires y que tiene a sindicatos y docentes como puntas de lanza de las protestas contra el Gobierno.  La Nación
La puja por el presupuesto y los salarios  (29/08/18) Macri recibió a los rectores en el conflicto universitario más largo tras el regreso de la democracia.  Clarín
La pulseada del nuevo consejo  (19/05/09) Apenas conformado, el nuevo consejo resolutivo de la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini (UBA) quedó en medio de una disputa por la integración de sus miembros graduados. La lista que perdió en las recientes elecciones, Pasión x el Pellegrini, vinculada  Página 12
La pulseada educativa de la ciudad  (28/10/08) Los gremios docentes que rechazaron la oferta salarial empiezan el paro de 48 horas. Mientras el gobierno macrista insistió ayer en que la huelga docente responde a “razones políticas”, los tres gremios que empezarán hoy el décimo día de paro rechazaron “  Página 12
La pulseada por los fondos  (24/05/16) Mientras el Gobierno todavía no transfirió el refuerzo presupuestario anunciado por Macri, ya se plantearon diferencias entre los rectores por la distribución de esos 500 millones de pesos y por el impacto que tendrán en las casas de estudios.  Página 12
La pulsión de volver a pensar  (29/03/12) Elsa Emmanuele puntualiza los lineamientos del Doctorado en Psicología. La académica subraya la "pluralidad de enfoques" y adelanta además su nuevo libro, Los discursos que nos hablan, en los que describe el pasado o antigüedad de las verdades actuales, "  Rosario 12
La punta del iceberg de crisis más profundas  (06/06/07) Los conflictos más o menos violentos que últimamente se han manifestado en algunas universidades alrededor de la elección de sus rectores y autoridades no son azarosos. La violencia no es una forma democrática ni civilizada de presentar y resolver los con  La Nación
La pura apariencia  (25/06/10) Opipnión. Por Matías Muraca, investigador y docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Conicet.  Página 12
La que siempre queda previa  (24/09/09) La mitad de los adolescentes no tuvo charlas sobre sexualidad en la escuela en 2008. De acuerdo con un estudio realizado en el área metropolitana, la mayoría de los jóvenes escolarizados no sabe que tiene derecho a la educación sexual o a tener asesoramie  Página 12
La química, protagonista principal de la Semana de la Ciencia de este año  (07/11/11) La edición de este año, la undécima, abarca todas las áreas del conocimiento, aunque pone especial énfasis en celebrar el Año Internacional de la Química.  El Mundo (España)
La quimioterapia al final del embarazo no perjudica al feto  (10/02/12) El seguimiento de 70 niños expuestos a 'quimio' en el útero no halla problemas. Los autores dicen que el tratamiento es seguro entre las semanas 14 y 35. Varios expertos instan a realizar más investigaciones sobre estos fármacos.  El Mundo (España)
La quimioterapia tras la cirugía aumenta la supervivencia en el cáncer gástrico  (05/05/10) Los tumores gástricos suponen la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo y sus tasas de supervivencia son muy bajas en comparación con otras enfermedades oncológicas. Un equipo de científicos de distintos países ha revisado todos los estudios   El Mundo (España)
La quinoa, una nueva "estrella" del mundo de los vegetales  (01/11/10) "Las plantas de quinoa fueron sometidas durante el desarrollo a diferentes niveles de salinidad. Algunas recibieron hasta 500 milimoles de cloruro de sodio, es decir, como si crecieran en agua de mar. Los cultivos crecieron y produjeron semillas de calida  La Nación

Agenda