Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Gobierno argentino hará repetir el examen de residencias solo a médicos extranjeros

La decisión busca garantizar la transparencia y el mérito académico tras detectarse presuntas irregularidades en el acceso a las residencias médicas, un paso clave en la formación profesional de los nuevos médicos.

Retoman las clases en la escuela Paz, Pan y Trabajo de Santa Fe

Directivos del establecimiento dialogaron con El Litoral este miércoles y brindaron detalles sobre las obras que se realizarán la próxima semana con el objetivo de mejorar la situación edilicia del establecimiento tras los robos sufridos.

Rosario3

Nace la Red Federal de Política Educativa

Argentinos por la Educación lanza una propuesta innovadora para fortalecer el liderazgo y la articulación en el sector educativo

Educación intergeneracional: cuando el aprendizaje cruza generaciones

La educación intergeneracional emerge como un puente que une experiencias, saberes y sensibilidades

28421 a 28440 de 49992

Título Texto Fuente
Cómo eliminar contaminantes en la fabricación de pinturas  (28/06/07) Es a través del uso de "filtros" y catalizadores que puedan adsorber y eliminar moléculas nocivas. El trabajo es conjunto entre investigadores de Argentina, otros países de Latinoamérica y España. También participa la UNL. Por Romina Kippes, UNL.  El Litoral
Alumnos de la Escuela N° 119 realizaron una plantación de árboles en la institución  (11/08/23) Es a través del proyecto pedagógico "Impulsos Verdes", donde estuvieron acompañados por representantes del Municipio.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes participan de la reforma curricular  (27/09/12) Es a través de los foros regionales con trabajadores de la educación de las escuelas secundarias.  Uno (Santa Fe)
Un aporte voluntario a un sindicato crea inquietud en colegios privados  (24/11/15) Es a raíz de un acuerdo paritario homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Cada ordenanza aporta, de modo compulsivo, el 2,8% de su salario, en tanto que las escuelas aportan el 1%. Pero hay resistencia.   El Diario (Paraná)
El Gobierno firmó un convenio con el Centro Universitario de Idiomas de la UBA  (07/03/22) Es a partir de este nuevo acuerdo que los ceresinos podrán acceder a formarse en 25 idiomas de forma virtual.  Castellanos (Rafaela)
La UBA aprobó su presupuesto en medio de protestas  (28/04/16) Es "provisorio" hasta agosto. Autoridades y estudiantes de la FUBA denunciaron que los fondos no cubren los gastos surgidos del aumento de tarifas y la quita de subsidios.  Clarín
Descubren una molécula que detiene el desarrollo del sida  (26/02/10) Es "porpia del cuerpo" y detiene el avance de la infecciçon sin necesidad de retrovirales. La identificaron en pacientes que tienen el VIH y no desarrollaron la enfermedad. Servirá para crear fármacos.  Clarín
Los 25 errores más comunes de nuestro lenguaje  (06/03/20) Errores de concordancia, de puntuación, mal uso de prefijos y de comillas se cometen a diario en redes sociales.  LT10
La ciencia de Los Beatles  (18/05/15) Ernesto Blanco dice que el fenómeno de Los Beatles puede tener una explicación científica. Y que la música puede ilustrar conceptos de la física y la biología. Es uruguayo, investigador y divulgador.  Página 12
Nanotecnología: sin milagros, pero cerca de la vida cotidiana  (11/03/14) Eric Drexler, el ingeniero del MIT que en los años 80 difundió el término "nanotecnología" para referirse a la posibilidad de diseñar sistemas productivos del tamaño de moléculas, imaginó un futuro en el que máquinas infinitesimales repararían el cerebro   La Nación
Antártida: hallan rastros de vertebrados de hace 245 millones de años  (09/06/08) Eran reptiles similares a lagartos. Paleontólogos estadounidenses han descubierto por primera vez en la Antártida madrigueras fosilizadas de tetrápodos (vertebrados terrestres con dos pares de extremidades), que datan del período Triásico temprano (hace u  El Litoral
Hallan "cerros" construidos por pueblos indígenas  (22/09/11) Eran levantados para fines rituales y domésticos por las culturas chaná-timbú.  La Nación
Ciudad: las clases de 2024 arrancarán el 26 de febrero en jardines y primarias, y el 4 de marzo en la Secundaria  (06/11/23) Era una de las noticias más esperadas por las familias porteñas que están planificando sus vacaciones. Sobre todo, porque en años anteriores - para recuperar días por la pandemia- las clases llegaron a arrancar a mediados de febrero en el distrito.  Clarín
Exonerado por discriminación  (10/09/13) Era profesor de la carrera de Comunicación de la UNCo. Hace tres años que había sido denunciado por discriminación sexista contra alumnas y alumnos. El Consejo Superior de la universidad decidió exonerarlo luego de analizar todas las denuncias.  Página 12
Gripe: hallan un nuevo "punto débil" del virus  (12/02/09) Era necesario dar con un nuevo "punto débil" viral y, según acaba de publicar la revista Nature, dos equipos de investigación -uno en Francia y otro en China- parecen haberlo logrado. Se trata de una proteína con la que el virus de la gripe "engaña" a las  La Nación
Faltas de ortografía: bochan a tres de cada 4 universitarios  (16/09/15) Era necesario acertar a un mínimo de 17 palabras mal escritas para aprobar. Pero el bochazo fue masivo. Rindieron 2.481 personas: desaprobaron 1.838 (el 74%) y aprobaron 643.  Clarín
Sólo 5 provincias llegarán a 190 días de clase este año  (24/10/12) Era la recomendación del Consejo Federal de Educación. Pero no se cumplirá en la mayoría del país por los paros. Además, siete provincias ni siquiera llegarán a completar los 180 días que fija la ley.  Clarín
Clonaron una vaca que había muerto  (10/11/09) Era la Gran Campeona de la raza Brangus 2007; el procedimiento permite recuperar todo su potencial genético.  La Nación
“Los dogmas discriminan”  (13/12/17) Era importante que la Corte entendiera cómo afecta a nuestra comunidad esta situación, porque la obligatoriedad de la enseñanza religiosa tiene un carácter discriminatorio. Por Greta Pena, 100% Diversidad y Derechos.  Página 12
Paro docente de 48 horas: En Provincia ya se perdieron 22 días de clase por huelgas  (22/11/12) Equivale a la cantidad de días hábiles de todo un mes. Hoy y mañana los maestros bonaerenses vuelven a parar por los salarios. En el distrito, este año es el más conflictivo de los últimos cinco.  Clarín

Agenda