Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas

El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.

El Litoral

Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas

El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten

Uno (Santa Fe)

El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales

Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive

Rosario3

Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial

La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza

Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025

Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi

28461 a 28480 de 50260

Título Texto Fuente
Pellegrini: postergan la indagatoria a un alumno  (13/11/07) La declaración indagatoria del joven sospechado de haber realizado una de las llamadas de amenaza de bomba en el Pellegrini, prevista para ayer, fue suspendida y pasada para hoy, según informaron fuentes judiciales cercanas a la causa.  Clarín
Docencia: vocación en crisis  (17/08/16) La declinación que se observa es preocupante, pues se ponen en juego varias aristas que será necesario rever para no profundizar la crisis: entre ellas, la salida laboral que se ofrece, con una paga que honre tan digna actividad.  La Nación
“Vamos a frenar el ajuste”  (13/05/16) La defensa de la universidad pública y la necesidad de mejores salarios para los profesores fueron los reclamos más escuchados en la marcha, tanto como la valoración de la unidad que mostraron los diferentes sectores.  Página 12
Reflexiones sobre la educación técnica  (16/11/12) La defensa de una mejor educación técnica tiene que ser el compromiso de toda la sociedad, pero principalmente de sus actores. Por Ing. Raúl J. Roldán, Director EET Nº 480.  El Litoral
Porque "es la mejor y la posible"  (24/02/16) La defensa oficial apuntó a amortiguar un conflicto que ya asoma en Amsafé Rosario, donde todas las mociones que se votan en las escuelas plantean el rechazo de la oferta. "Es la mejor del país", insistió la ministra de Educación.  Rosario 12
Porque "es la mejor y la posible"  (25/02/16) La defensa oficial apuntó a amortiguar un conflicto que ya asoma en Amsafé Rosario, donde todas las mociones que se votan en las escuelas plantean el rechazo de la oferta. "Es la mejor del país", insistió la ministra de Educación.  Rosario 12
"Los estudiantes demandan recibir más educación sexual en la escuela"  (29/10/18) La defensora de Niños, Niñas y Adolescentes avaló la implementación de información con rigor científico y respetuosa de las diferencias.  La Capital (Rosario)
Diseñan un instructivo para prevención del “ciberdelito”  (01/10/14) La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes diseñó folletos con las medidas preventivas que se deben adoptar para proteger a los chicos del acoso y la violencia en las redes sociales. Contiene información para docentes y padres.  El Litoral
Violencia de género en las escuelas  (14/09/17) La Defensoría del Pueblo de la Ciudad convocó a la comunidad educativa de las escuelas tomadas para debatir el estado de situación y en especial escuchar la voz de los y las estudiantes.   Página 12
Piden a Macri que asigne becas a otros 20.000 alumnos pobres  (09/09/08) La Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires reclamó al gobierno porteño que incorporara al programa de becas a más de 20.000 estudiantes secundarios de familias pobres e indigentes, cuyas solicitudes habían sido rechazadas. La Defensoría adviert  La Nación
Cuotas de colegios privados: "Educación debería haber fiscalizado los aranceles"  (27/09/23) La Defensoría del Pueblo indagará sobre las acciones de consumo cotidianas para detectar los excesos en los topes arancelarios, pero responsabiliza al Ministerio de lo sucedido.  LT10
Educación Especial: compartir y debatir experiencias de inclusión  (06/11/23) La Defensoría del Pueblo organizó un taller que estuvo precedido de una charla de especialistas en la materia. Serán insumos para conocer cómo está la situación hoy en la provincia.  El Litoral
La Defensoría del Pueblo firmó un convenio de cooperación con la UNL  (26/04/10) La Defensoría del Pueblo Paraná y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmaron un convenio marco, el viernes, en la sede del rectorado en la ciudad de Santa Fe. El acuerdo tiene como objetivo promover el desarrollo de la investigación, capacitación,  El Diario (Paraná)
Un informe decisivo  (10/09/08) La Defensoría del Pueblo presentó el lunes un informe en el cual revela que el 60 por ciento de los chicos a los que se les negó la beca son pobres o indigentes, Para ellos, reclamó el adjunto de la Defensoría, Gustavo Lesbegueris, que se les otorgue el b  Página 12
El Sadop también aceptó la oferta  (25/02/11) La definición de los docentes privados está en la misma línea de Amsafe, con lo cual el ciclo lectivo comenzará normalmente el próximo lunes en todas las escuelas de la provincia, tanto públicas como privadas.  El Litoral
Maestros deciden si aceptan aumentos de entre 32 y 35 %  (09/03/16) La definición se conocerá mañana (por hoy). Las categorías más bajas reciben el porcentaje de incremento mayor. La oferta salarial es en dos tramos -marzo y julio-, más una suma de febrero. Hay clases en todas las escuelas.  El Litoral
Los docentes de Santa Cruz, divididos ante la oferta oficial  (18/05/07) La definición sobre el conflicto docente en Santa Cruz fue postergada para hoy. Anoche, en un clima de fuertes discusiones, la asamblea docente de esta ciudad votó pasar a cuarto intermedio.  Clarín
Descubren un cráter gigante en África  (11/03/10) La deforestación en África central ha dejado al descubierto lo que podría ser un cráter gigante de cerca de 45 kilómetros en la República Democrática del Congo (RDC). El enorme agujero podría ser la señal del impacto de un asteroide, según científicos de   El Mundo (España)
Fumar multiplica por cuatro el riesgo de degeneración macular a largo plazo  (14/08/07) La degeneración macular asociada a la edad es la principal causa de ceguera en las personas mayores que residen en los países occidentales. Un estudio australiano ha puesto de manifiesto esta semana la relación del tabaco con este trastorno visual, que po  El Mundo (España)
Denuncian que la conducción de Ctera dificulta el voto docente  (29/08/17) La delegación Amsafé del departamento General López mostró su preocupación y alerta por lo que considera son restricciones a la participación de los docentes locales en las elecciones de Ctera.   La Capital (Rosario)

Agenda