LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La transformación cultural profunda aún no se produjo” (19/10/15) | La ex presidenta de la Comisión Interamericana de DD.HH., especialista en cuestiones de género, sostuvo que las respuestas a la violencia machista deben ser integrales y debe haber una transformación cultural profunda, y la capacitación de los operadores. | Página 12 |
Cristina Kirchner criticó a María Eugenia Vidal y respaldó a los gremios docentes (16/03/17) | La ex presidenta se metió en el conflicto tras el pedido de diálogo de la gobernadora a los dirigentes sindicales para desactivar el paro que hoy cumple 8 días. | La Nación |
La excelencia académica ¿por qué? ¿para qué? (10/07/07) | La excelencia académica ¿Qué es eso? ¿De qué estoy hablando? ¿Tiene vigencia semejante concepto en los ámbitos académicos? ¿A quién le importa la excelencia, cuya gran compañera es la "exigencia"? íPor favor! En estos tiempos que corren es un acto de sobe | El Litoral |
Nace el braille digital para tabletas y 'smartphones' (25/04/12) | La exclusión de ciegos, sordos o cualquier otro tipo de discapacitados del uso de las nuevas tabletas y 'smartphones' amenaza con convertirse en un tipo de marginación. | El Mundo (España) |
La Independencia Nacional se vive en el Museo de la UNL (13/10/16) | La exhibición 1816-Independencia-2016, proveniente de la Biblioteca Nacional, será expuesta en diferentes lugares de la UNL a partir del 14 de octubre a las 19. | LT10 |
Dinosaurios argentinos, de gira (18/02/09) | La exhibición itinerante Dinosaurios Gigantes Argentinos, que se presentó ayer en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, recorrerá durante los próximos dos años varios países de Europa. Allí se expondrán piezas originales y réplicas exactas de dinosaur | La Nación |
Un sistema educativo que mire afuera de las aulas (20/09/16) | La existencia de los llamados “ni-ni” nos interpela en clave de política pública desde el presente hacia el futuro. Por María Cristina Garello. Ministra de Cultura y Edu. de La Pampa. | Clarín |
Para Balagué, el gobierno nacional "desfinancia el sistema educativo" (19/02/24) | La exministra de Educación Claudia Balagué evaluó la decisión del gobierno nacional de no transferir a las provincias los fondos de incentivo docente. | LT10 |
Secundaria: Balagué relacionó el abandono escolar con la pandemia (22/07/22) | La exministra de Educación de la provincia indicó que se necesita mucho trabajo para recuperar los niveles de egreso. También consideró influye que la situación socioeconómica. | LT10 |
Balagué: «la ley pone el eje en darle prioridad a la Educación» (20/10/21) | La exministra de Educación de Santa Fe y actual diputada dialogó con CASTELLANOS sobre la media sanción de la ley de Educación ocurrida la semana pasada. Además, su preocupación por el abandono escolar y la falta de una estadística oficial en la Provincia | Castellanos (Rafaela) |
Vouchers educativos: "Es un sistema que discrimina la educación pública" (22/03/24) | La exministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, consideró que se debe dar oportunidades a todos los niños y adolescentes. Sostuvo que no es una medida inclusiva. | LT10 |
Fitosanitarios que no dañan el ambiente (02/03/11) | La exoeriencia está demostrando que el uso de químicos en el campo está perjudicando al medio ambiente y por ende la salud del hombre. Una innovación única en el país hecha por una empresa de Cañada de Gómez posibilitó, a través de una investigación, el d | Uno (Santa Fe) |
Soluciones tecnológicas para problemas sociales (18/09/15) | La expectativa es alta y sitúa en este horizonte: la posibilidad que de forma colaborativa, la tecnología pueda brindar soluciones a problemas sociales concretos. Así se ha planteado uno de los objetivos de la convocatoria a la Hackathon Litoral 2015. | El Diario (Paraná) |
Tres escuelas rafaelinas amplían horario de clases (05/06/14) | La experiencia comprende 100 establecimientos de la provincia. La extensión de dos horas en la jornada educativa se implementa en cuarto y quinto grado de las escuelas Angela de la Casa, Villa Podio y Paul Harris. | La Opinión (Rafaela) |
Qué hace y qué debería hacer la escuela para evitar el bullying (31/08/16) | La experiencia de algunos pedagogos indica que es clave la capacidad de cada institución para impulsar métodos de prevención; el estado actual de la legislación y las actividades en marcha. | La Nación |
Se viene el StartupWeekend Rosario (13/10/16) | La experiencia de aprendizaje intensivo para nuevos emprendedores se desarrollará del 21 al 23 de octubre. Se realizará en simultáneo en 6 ciudades de Argentina y Rosario será una de las sedes. | Rosario3 |
Crece la educación a distancia en el país (03/10/13) | La experiencia de Diario Judicial, que brinda formación virtual para abogados. | Clarín |
Un anuncio para Argentina (14/03/16) | La experiencia de invitar a los maestros que hayan hecho una contribución extraordinaria a su profesión a concursar por un premio mundial fue tomada como referencia para un proyecto propio: la distinción para el mejor equipo docente de la Argentina. | Página 12 |
Los Jardines Municipales deben representar una política de Estado (04/04/17) | La experiencia de Jardines Municipales santafesinos recibirá un reconocimiento durante la Sesión Plenaria de la Asamblea y Conferencia Mundial 2017, en Opatija (Croacia), que se desarrollará entre el 19 al 24 de junio. | El Litoral |
Por una revisión actualizada de las prácticas pedagógicas (04/08/10) | La experiencia del Área de Orientación Educativa de la UTN Santa Fe. Un equipo interdisciplinario trabaja con los docentes de esa facultad para evaluar y mejorar las formas de enseñar en los primeros años de las ingenierías, donde la deserción más amenaza | El Litoral |