Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

29501 a 29520 de 49950

Título Texto Fuente
Los actos oficiales  (02/03/09) En medio de huelgas salariales, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy el ciclo lectivo 2009 en Salta. Será a las 12 en el establecimiento de La Puntana, a 180 kilómetros de la arrasada ciudad de Tartagal.  Página 12
INDEC: triunfó la presión para que la UBA siga en el Consejo  (18/03/10) En medio de fuertes presiones del Gobierno y del rectorado de la Universidad de Buenos Aires, los profesores titulares de la Facultad de Ciencias Económicas ayer resolvieron "patear la pelota para delante": postergaron una definición sobre el retiro de la  Clarín
Reabren el diálogo con los sindicatos docentes, en un clima de desconfianza  (27/03/13) En medio de fuertes cruces de acusaciones, el gobierno bonaerense buscará hoy un acercamiento con representantes del Frente Gremial Docente, a los que convocó a una reunión en la que, sin embargo, adelantó que no abordará el conflicto salarial.  La Nación
Evaluarán a 1.400.000 alumnos de todo el país   (18/10/16) En medio de críticas de distintos sectores del arco educativo, el Gobierno evaluará hoy a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza.  La Opinión (Rafaela)
El Carlos Pellegrini ya tiene su primera egresada trans  (06/12/17) En medio de aplausos, la alumna recibió su diploma. Es el primer caso de ese colegio, fundado en 1890. Ahora se entregaron los diplomas de quienes terminaron de cursar en 2016.  Clarín
En medio de acusaciones cruzadas, Baradel pone en juego su liderazgo en Suteba  (16/05/17) En medio de acusaciones cruzadas y denuncias por presuntas irregularidades, Suteba –el gremio de docentes estatales más grande de la provincia- elegirá este miércoles las autoridades para el período 2017-2021.  Clarín
Docentes tecnológicos advierten sobre una “fuga de cerebros” en las universidades nacionales  (22/11/24) En medio de "La Noche de las Universidades", con motivo de celebración del 75° aniversario de la gratuidad universitaria, los docentes expusieron su preocupación por las migraciones de profesionales al sector privado.  Castellanos (Rafaela)
La Universidad que el país necesita  (12/10/07) En Medicina, el argumento para ejercer desembozadamente el "limitacionismo" es que no cuentan con infraestructura suficiente para preparar buenos profesionales. El CIN impulsa la eliminación de reglamentaciones limitativas del ingreso a la universidad. Po  La Voz del Interior (Córdoba)
Los votos de los profesores  (21/05/13) En Medicina se impuso la lista oficialista y Sergio Provenzano será el candidato al decanato. Hoy comienzan los comicios docentes en Derecho, donde por primera vez en casi una década se presenta una lista opositora. Mónica Pinto irá por la reelección como  Página 12
Los votos de los profesores  (27/05/13) En Medicina se impuso la lista oficialista y Sergio Provenzano será el candidato al decanato. Hoy comienzan los comicios docentes en Derecho, donde por primera vez en casi una década se presenta una lista opositora. Mónica Pinto irá por la reelección como  Página 12
Rosario exige un plan nacional que podría beneficiar a 20 mil jóvenes  (28/04/09) En mayo del año pasado el gobierno nacional lanzó el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, un plan para que chicos de 18 a 24 años completen su escolaridad primaria y secundaria o se capaciten para ingresar al mercado laboral. El programa nunca se imp  La Capital (Rosario)
Los JTP de Derecho con concurso vencido consiguieron la estabilidad  (22/05/08) En mayo de 2007, el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho prorrogó los concursos vencidos de los jefes de trabajos prácticos (JTP) y ayudantes de primera, con lo cual obtuvieron la estabilidad al beneficiarse, seis meses después, con el nuevo régime  La Voz del Interior (Córdoba)
Patrañas educativas  (02/08/07) En mayo de 2005, el gobernador Jorge Obeid planeaba un congreso pedagógico que tuviera en sus manos la discusión sobre qué educación se quiere para la provincia. Para esa tarea había convocado a la educadora Adriana Puiggrós. Por Marcela Isaías.  La Capital (Rosario)
Empiezan los Cursos de la Universidad del Adulto Mayor  (12/05/16) En mayo comienzan los Cursos para la Tercera Edad de la UAM-G (Universidad del Adulto Mayor Gálvez). Con costos muy accesibles y mínimos requisitos, los talleres son trimestrales, compuestos por clases semanales de 2 horas de duración.  Gálvez Hoy
Una política de Estado en educación  (07/10/09) En materia educativa, nuestro país ha producido diversos avances en pos de los objetivos establecidos por la Unesco en la Declaración Educación para Todos y la Estrategia a Mediano Plazo 2008-2013. Dichos objetivos expresan, fundamentalmente, mejores cond  Página 12
Embrutecer, pero que no se note  (22/05/17) En materia educativa la restauración neoliberal a cargo del macri-radicalismo gobernante ha empezado a ejecutar las políticas más retrógradas de los últimos 100 años.  Página 12
Educación afirma que creció un 7,3 por ciento la matrícula en el nivel secundario   (02/06/15) En materia de inclusión educativa, "Santa Fe muestra un avance sustancial en los últimos cinco años que nadie puede desconocer", afirmó la ministra de Educación, Claudia Balagué.  La Capital (Rosario)
Argentina consolida su presencia en la Antártida a través de la ciencia  (23/05/22) En más de un siglo de presencia ininterrumpida en el continente blanco, el país constituyó trece bases en las que sostiene numerosas investigaciones geográficas, ambientales, biológicas, meteorológicas, espaciales, físicas, químicas, antropológicas e hist  Rosario3
El portal Aprender cumple cuatro años  (26/03/14) En marzo, el portal del Sistema Educativo entrerriano Aprender (www.aprender.entrerios.edu.ar) cumple cuatro años al servicio de las políticas de innovación pedagógica, creando contenidos y recursos educativos de calidad para docentes, alumnos, directivos  El Diario (Paraná)
Otras denuncias de la obra social provincial  (15/08/14) En marzo, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC apartó del Hospital de Clínicas al médico Juan Carlos Ferrari, quien estaba denunciado supuestamente por haber pedido 23 mil pesos para operar a una paciente.   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda