El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Según los científicos, el mar se come un metro de playa por año en la costa atlántica (02/10/07) | En Mar Chiquita y en Las Toninas hay casa colgando de los médanos. Lo revela un estudio presentado en un congreso realizado en Villa Gesell. | Clarín |
Una antena seguirá naves europeas (19/04/12) | En Malargüe, 420 km al sur de Mendoza, se levanta desde diciembre un monstruo tecnológico de 40 metros de alto y más de mil toneladas. | La Nación |
Empresa creó escuela para que empleados terminen estudios (27/11/13) | En Luque, los operarios de la firma Alladio pueden llegar al título primario o secundario, cursando en horario laboral y en la sede de la fábrica. Hay tres aulas en la planta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Soportó años de críticas y burlas y ahora le dan el Nobel de Química (06/10/11) | En los ‘80 descubrió los cuasicristales, un nuevo tipo de material. Pero nadie le creía. | Clarín |
Más mujeres se inclinan por estudiar Ingeniería (13/08/12) | En los últimos tres años, optaron por Química, Industrial y Alimentos. | La Nación |
Ciencias Médicas compite con las academias privadas (16/09/10) | En los últimos tres años, ha ido creciendo la cantidad de aspirantes que ingresan a la carrera de Medicina luego de realizar la capacitación gratuita que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cayó el desempeño en el nivel secundario (11/12/14) | En los últimos tres años, el rendimiento en Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales cayó de manera notable entre los estudiantes de las escuelas secundarias públicas y privadas de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un hombre vuelve a ser mejor promedio en la UNC (10/11/10) | En los últimos tres años, el mejor promedio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) estuvo en poder de las mujeres. Diego Armando Sulca, un joven licenciado en Matemática, oriundo de Jujuy, rompió esa supremacía femenina con un tremendo promedio gener | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Parque Tecnológico se consolida (17/10/07) | En los últimos tres años el Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem creció en infraestructura y servicios, y apoyó el surgimiento y consolidación de 22 emprendimientos. A éstos se suman otros dos proyectos que están en trámite para ingresar al sistema | El Litoral |
Para envejecer mejor, no sólo hay que trotar (30/06/08) | En los últimos tiempos ha aparecido un nuevo grupo de profesionales especializados en lo que denominan "el envejecimiento activo" y se han actualizado las recomendaciones sobre la actividad física para los adultos mayores. | La Nación |
El difícil proceso de repatriar científicos (04/08/11) | En los últimos siete años, se repatriaron más de 800 científicos, que se radicaron en programas de investigación y desarrollo tecnológico que involucran a universidades y empresas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Crece la matrícula en las escuelas técnicas pero sigue habiendo pocas mujeres (12/07/19) | En los últimos siete años la matrícula de estas escuelas aumentó un 14,4% en todo el país: pasó de 596.998 a 682.699 alumnos. El crecimiento fue mayor al de la secundaria común en ese período (10,7%). | Clarín |
Se desacelera la inversión en ciencia y tecnología (22/10/09) | En los últimos ocho años, el gasto en el área había venido creciendo. La situación varía en el proyecto de Presupuesto que ya tiene media sanción. Por: Paula Nahirñak y Joaquín Berro Madero, investigadores de la Fundación Mediterránea. | Clarín |
Aprender trabajando: las cooperativas en las escuelas buscan inculcar valores (25/11/16) | En los últimos ocho años se triplicó este tipo de emprendimientos en los colegios de la provincia; los estudiantes pueden vender sus productos y entender la lógica empresarial. | La Nación |
La cuestión de la universidad (08/04/16) | En los últimos meses, desde distintas columnas de opinión de los diarios Clarín y La Nación se han venido poniendo en cuestión varios aspectos alrededor de la universidad. Por Diego Conno. | Página 12 |
Inserción laboral: crecieron hasta un 40% las pasantías de alumnos universitarios (26/10/07) | En los últimos dos años, las universidades públicas y privadas de la Argentina aumentaron entre un 20% y un 40% la cantidad de pasantías laborales de sus estudiantes. El crecimiento, según señalan los expertos, responde a un doble factor. Por un lado, las | Clarín |
La ciencia local también tuvo grandes aciertos (18/12/09) | En los últimos doce meses, los científicos argentinos publicaron no pocos hallazgos de nivel internacional. Es lo que demuestra una lista que, sin pretender ser exhaustiva de los más relevantes avances locales, pone al descubierto hallazgos clave con impa | La Nación |
Ciclos lectivos accidentados (02/03/18) | En los últimos diez años, sólo tres veces las clases comenzaron en la fecha prevista en la provincia de Santa Fe y sin interrupciones posteriores. La última fue en el lejano 2011. | La Capital (Rosario) |
Se dictan clases de Robótica para chicos de nivel primario en Humberto 1° (15/05/23) | En los últimos días, se ha tenido la maravillosa oportunidad de visitar las Escuelas Primarias de la localidad de Humberto 1° en las cuales se invita a los alumnos a qué se sumen a las clases de Robótica dictadas por el profesor Patricio Ulibarrie. | Castellanos (Rafaela) |
Rafaela ha completado la entrega de 1.500 netbooks (09/08/22) | En los últimos días, continuó la distribución entre estudiantes de segundo año de la ciudad. Este lunes, fue el turno de la Escuela Nº 615 y hoy se hará lo propio en la Escuela “Domingo de Oro”, cerrando esta primera etapa. | La Opinión (Rafaela) |