LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las enfermedades según el signo del zodiaco (09/05/11) | Trabajos exploran el vínculo entre varios trastornos y el mes de nacimiento. | El Mundo (España) |
Las enfermedades tropicales vuelven a España por el cambio climático (11/06/08) | Según los expertos en cambio climático, el calentamiento global del planeta nos traerá una climatología norteafricana al sur de España. Se teme, entonces, que algunas enfermedades africanas se conviertan en españolas, especialmente aquellas transmitidas p | El Mundo (España) |
Las enzimas contra la contaminación (02/03/15) | Un grupo de estudios de la Facultad de Bioquímicas trabaja en la obtención de estas moléculas biológicas purificadas a partir de fuentes naturales, con el objetivo de evitar el uso de químicos que realizan el proceso con más riesgos. | Rosario 12 |
Las escuelas acuerdan con el ministerio y cesan las tomas (02/11/12) | El punto que destrabó el conflicto se saldó con los “talleres complementarios”. Esa figura les devuelve a las escuelas técnicas los espacios que se habían cerrado con la reforma curricular. El ministerio firma una norma para cada institución. | El Litoral |
Las escuelas afectadas a la elección no dictarán clases el lunes por la mañana (08/08/17) | Sin embargo, aquellos docentes que no fueron convocados al comicio del domingo deberán concurrir al establecimiento. La actividad será normal en el turno tarde. | Uno (Santa Fe) |
Las escuelas agrotécnicas "coparon" el INTA Rafaela, que abre sus puertas a la nueva ruralidad (25/10/24) | Esta semana se realizó la décima edición de una jornada a pura capacitación, pensada para los jóvenes que buscan aportar por las profesiones vinculadas al agro. El evento fue declarado de interés municipal por el Concejo. | La Opinión (Rafaela) |
Las escuelas argentinas conmemorarán los 40 años de la democracia (15/02/23) | El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk anunció que las escuelas de todo el país promoverán contenido pedagógico para conmemorar durante todo el ciclo lectivo los 40 años de la recuperación de la democracia. | El Litoral |
Las escuelas casi completaron la cantidad de bancos disponibles (09/12/10) | La directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina, reconoció que las vacantes “están casi todas cubiertas”. Aunque remarcó que está garantizada la posibilidad de estudiar en 2011. | Uno (Santa Fe) |
Las escuelas céntricas agotaron en cuatro horas los cupos para el secundario (04/11/08) | Se largó la inscripción al secundario, que tendrá carácter obligatorio a partir de 2009. Una avalancha de interesados se vio sobre todo en las escuelas céntricas, donde muchos padres fueron a anotar a sus hijos. En cuatro horas, la mayoría de los establec | La Capital (Rosario) |
Las escuelas comenzaron a recibir el “Delivery Ciencia” (20/08/19) | La propuesta forma parte de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Fue el turno de la Escuela Nº 429 “Mario R. Vecchioli” y la visita estuvo a cargo del personal de la Empresa Provincial de la Energía. | La Opinión (Rafaela) |
Las escuelas como aliadas protectoras (16/12/16) | La Legislatura porteña sancionó una ley para prevenir el ciberacoso sexual (grooming). La norma fija como autoridad de su aplicación al Ministerio de Educación de la Ciudad. | Página 12 |
Las escuelas contarán con equipos de profesionales elegidos por concurso (03/06/15) | La medida se tomó hoy en la reunión paritaria entre los gremios docentes y la cartera de Educación provincial. "Es un avance en materia de conquistas de derechos", dijo Sonia Alesso, de Amsafé. | La Capital (Rosario) |
Las escuelas de hoy y la sanción disciplinaria (25/10/13) | Actos severos de indisciplina escolar, que desencadenaron graves episodios más allá del ámbito educativo, replantean la cuestión de las sanciones disciplinarias, especialmente en el nivel de la enseñanza media, pero no sólo allí, pues también en la primar | La Nación |
Las escuelas de la ciudad de Santa Fe se incorporan a la extensión horaria (02/11/22) | La ministra Cantero indicó que tanto las escuelas privadas como públicas urbanas se suman a la extensión horaria que está planteando de 7.45 a 12.45 y de 13.15 a 18.15 | Uno (Santa Fe) |
Las escuelas de la ciudad recibieron 5.000.000 de pesos de FAE (07/04/22) | A través del Fondo de Asistencia Educativa se destinan recursos locales a solventar las necesidades de los distintos establecimientos. | Castellanos (Rafaela) |
Las escuelas de la UNL continuarán sus clases de manera virtual (31/05/21) | La medida se extiende hasta el 4 de junio y alcanza a EIS, Secundaria, Primaria y EAGG. Fue resuelto por los directivos de las escuelas de la UNL en conjunto con la Dirección del Programa de Enseñanza Preuniversitaria | LT10 |
Las escuelas de Santa Fe retomaron el horario pre-pandemia (03/08/21) | Luego del receso de invierno, comienza el nuevo formato dispuesto para el sistema educativo provincial, que recupera la jornada simple completa: una hora más en inicial y primario y dos para secundaria. Aun así, continúa el esquema de burbujas y de altern | El Litoral |
Las escuelas de Santa Fe retomaron el horario pre-pandemia (03/08/21) | Luego del receso de invierno, comienza el nuevo formato dispuesto para el sistema educativo provincial, que recupera la jornada simple completa: una hora más en inicial y primario y dos para secundaria. Aun así, continúa el esquema de burbujas y de altern | Castellanos (Rafaela) |
Las Escuelas de Trabajo llegarán a 23 mil jóvenes de estratos bajos (28/12/15) | Tienen entre 18 y 24 años y conforman el 31 % del total de población joven que vive en la ciudad. El 61 % no terminó el secundario y casi el 17 % está desocupado. El nuevo desafío de la gestión municipal. | El Litoral |
Las Escuelas de Trabajo llegarán a 23 mil jóvenes de estratos bajos (28/12/15) | El nuevo desafío de la gestión municipal. Tienen entre 18 y 24 años y conforman el 31% del total de población joven que vive en la ciudad. El 61% no terminó el secundario y casi el 17% está desocupado. | Castellanos (Rafaela) |