Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

29781 a 29800 de 49950

Título Texto Fuente
Filosofía de la liberación  (05/08/16) En la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el filósofo Enrique Dussel está dictando desde ayer y hasta mañana un seminario dedicado a analizar el método analéctico crítico de la filosofía de la liberación.  Página 12
En la UNC, sólo Odontología suspende las clases  (01/07/09) En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sólo la Facultad de Odontología decidió suspender sus clases teóricas y prácticas a causa de la gripe A (H1N1), aunque sí se tomarán los exámenes de julio. La decisión de esta unidad académica se emparenta con   La Voz del Interior (Córdoba)
Se eligen hoy los 24 representantes egresados de la UNC  (05/06/08) En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se elegirán hoy los representantes del claustro egresados que integran los consejos directivos de las 12 facultades. Cada consejo tiene dos representantes egresados y constituirán 24 votos para la Asamblea Unive  La Voz del Interior (Córdoba)
Las vacaciones están para ser gozadas  (07/12/09) En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la acumulación de licencias no gozadas ha sido una apreciable fuente de recursos para autoridades y no docentes. Los reclamos por cientos de miles de pesos de funcionarios y no docentes que se jubilaron o fueron  La Voz del Interior (Córdoba)
El clima político de la UNC transcurre en aguas calmas  (26/05/11) En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) hay una certeza: la rectora Carolina Scotto terminará su mandato en 2013.  La Opinión (Rafaela)
Inscriben en la UNL y en la Católica  (02/02/12) En la Universidad estatal, hasta el 17 del corriente, y en la UCSF hasta el 23. En cada caso los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos que se detallan a continuación.  El Litoral
Crece la tasa de abandono de los universitarios españoles  (12/09/16) En la universidad española de hoy, comparada con la de hace cinco años, hay menos alumnos matriculados en los grados y más apuntados los másteres. La tasa de abandono ha aumentado pero, a cambio, los que se quedan aprovechan ahora la carrera más que antes  El Mundo (España)
Con solidaridad y participación se puede aprobar matemáticas  (20/09/11) En la Universidad de La Plata con un método innovador en el estudio de las matemáticas, que incluye hasta el cambio de lugares en las aulas y la participación de alumnos y profesores, se logró que el 70% de los que estudian esa materia en Ingeniería aprob  La Nación
Un supuesto dilema  (10/07/12) En la Universidad de Buenos Aires, en estas últimas semanas, asistimos a un debate de especial interés, no solo para quienes trabajamos y/o estudiamos en ella, sino para el conjunto de la sociedad, que con su esfuerzo la sostiene.  Página 12
La ansiedad, también genética  (12/08/08) En la Universidad de Bonn, en Alemania, un equipo de científicos encontró una mutación genética que estaría asociada a una mayor predisposición a los trastornos de ansiedad. Su hallazgo se publicó en la revista especializada Behavioural Neuroscience.  Clarín
Estudiantes de Comunicación mostraron sus producciones  (11/11/09) En la Universidad Católica. Los estudiantes de la Tecnicatura en Diseño de Imagen y Sonido y de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), decidieron encontrarse para hacer una puesta en común de sus trabajo  El Litoral
La Doctrina Social de la Iglesia, tema de un curso  (22/04/08) En la Universidad Católica. Estará a cargo de docentes de esa casa de altos estudios y otros invitados, tendrá una duración de dos años, con cursado presencial quincenal. Está dirigido a todos los interesados, ya que no se exige título universitario.  El Litoral
Diplomatura en derecho del trabajo y seguridad social  (05/05/09) En la Universidad Católica de Santa Fe. Comenzará el 8 de mayo y será dirigida por el reconocido académico Dr. Julio A. Grisolía. Esta instancia de posgrado está articulada con una maestría dictada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.  El Litoral
Aportes para la futura Constitución  (20/09/07) En la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, se desarrolló el XVIII Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Constitucional, en un contexto especial en la provincia, en la que el año próximo se iniciará la Convención Constituyente para reformar   El Diario (Paraná)
Inician un postgrado en extensión universitaria  (26/03/14) En la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), se realizará un seminario de postgrado sobre extensión universitaria que dará comienzo con un curso que dictará el docente Jorge Castro, de la Universidad Nacional de La Plata (UNPL). El mismo tendrá lugar  El Diario (Paraná)
La importancia de los corredores biocéanicos en América del Sur  (28/05/07) En la Unión Industrial de Santa Fe e invitado por esa entidad y la cátedra de Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, Alberto Ruibal Handabaka, presentó un trabajo que le demandó más de diez años de   El Litoral
Los cursos y talleres del segundo trimestre  (28/07/08) En la UNER. Propuestas del Departamento de la Mediana y Tercera Edad. Más de 50 actividades se proponen para el trimestre que comienza. Para todos los gustos, contemplan diversas áreas: Corporales; Idiomas; Artístico-expresivos; Intelectuales; de Psico-es  El Diario (Paraná)
Debatirán las prácticas sociales y la formación profesional  (30/10/07) En la UNER. Desde la organización destacan el interés que genera la temática. Investigadores y profesionales de distintos puntos de América latina se reunirán el 7 y 8 de noviembre próximo en Paraná para debatir los alcances y perspectivas del trabajo soc  El Diario (Paraná)
Ayudante A exclusivo, un cargo codiciado  (08/09/08) En la UNC sólo hay 42 ayudantes A exclusivos, según el anuario 2006 de la Casa de Trejo. Con una antigüedad de 15 años (la antigüedad promedio de la UNC) ganan 3.175 pesos (sueldo neto), mientras que un docente titular semiexclusivo con la misma antigüeda  La Voz del Interior (Córdoba)
La valija no docente no cierra  (04/06/07) En la UNC no hay manera de que las distintas dependencias y unidades académicas entiendan que en el nuevo escalafón se acabó el esquema de contar con “más caciques que indios”.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda