Título |
Texto |
Fuente |
A vueltas con la grasa
(07/05/08) |
Un estudio publicado en la revista 'Cell Metabolism' sugiere que no toda la grasa que se almacena en el organismo tiene las mismas propiedades. Según esta investigación preliminar, los lípidos que se acumulan en el área subcutánea podrían ser, al contrari |
El Mundo (España) |
Mitad ave, mitad mamífero: desvelan las claves genéticas del ornitorrinco
(08/05/08) |
Investigación publicada en la Revista Nature. Secuencian el genoma del animal, que tiene rasgos reptilianos únicos. La criatura australiana no está emparentada con casi ninguna otra especie. |
El Mundo (España) |
Un cable de un milímetro para ver los conductos biliares y pancreáticos
(09/05/08) |
Algunos recovecos del aparato digestivo, como las vías biliares o las pancreáticas, se antojan casi imposibles de acceder mediante una endoscopia tradicional. Para paliar estas barreras un experto estadounidense, Douglas Pleskow, ha lanzado un nuevo dispo |
El Mundo (España) |
Arranca en Valencia el primer estudio español de clonación terapéutica
(12/05/08) |
El primer proyecto de clonación terapéutica concebido y realizado en España ya está en marcha. Un equipo de científicos liderado por el biólogo serbio Miodrag Stojkovic ya ha iniciado los primeros experimentos diseñados para intentar obtener células madre |
El Mundo (España) |
Descubren que las langostas son 'caníbales'
(13/05/08) |
Un grupo de científicos estadounidenses, ingleses y australianos dicen haber descubierto la razón por la que las langostas devoran enormes cantidades de vegetación. En el estudio, publicado por la revista 'Current Biology', los expertos aseguran que las l |
El Mundo (España) |
Los niveles de dióxido de carbono alcanzan una nueva cifra récord
(13/05/08) |
Las cifras de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera han alcanzado los niveles más altos en 650.000 años, lo que confirma las teorías de que el cambio climático está fuera de control, según informa el diario 'The Guardian'. |
El Mundo (España) |
La contaminación 'atasca' nuestras venas
(13/05/08) |
El sucio aire que respiramos es perjudicial para nuestra salud. Las micropartículas que porta aumentan el riesgo de infarto, ictus, muerte cardiovascular y también, según las conclusiones de un nuevo trabajo, de trombosis venosa. |
El Mundo (España) |
Descubren en España dos levaduras que mejoran el sabor y la calidad de los vinos
(14/05/08) |
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado dos cepas de levaduras que mejoran la composición y calidad del vino, a través de la selección de los microorganismos naturales responsables de la fermentación de la v |
El Mundo (España) |
Ejercicio desde la infancia para prevenir el cáncer de mama
(14/05/08) |
La actividad física en los primeros años reduce varios factores promotores del cáncer. Las mujeres más sedentarias tienen mayor riesgo, según la mayoría de estudios. |
El Mundo (España) |
Elegir el embrión más viable
(14/05/08) |
Investigadores australianos han creado una técnica que analiza el ADN de los embriones creados por fecundación in vitro para determinar cuáles de ellos son los que más opciones tienen de lograr un embarazo. Si se perfecciona, se podrá implantar un único c |
El Mundo (España) |
Astrónomos de EEUU descubren una supernova de 140 años, la más joven de la Vía Láctea
(15/05/08) |
Un equipo de astrónomos ha descubierto la supernova más joven de la Vía Láctea, de sólo 140 años y a la que se estaba siguiendo la pista desde hacía más de dos décadas. El nuevo descubrimiento ayudará a determinar con mayor exactitud la frecuencia con la |
El Mundo (España) |
Un estudio desvela la mejor terapia para empezar a tratar el sida
(15/05/08) |
¿Qué medicamentos elegir para iniciar la terapia? ¿Qué mezcla es la mejor? Un equipo de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) pretende ayudar a resolver estas cuestiones gracias a un estudio en el que han comparado tres de las combinaciones de antirretrovir |
El Mundo (España) |
Afinar la predicción del riesgo cardiovascular
(15/05/08) |
Un estudio realizado en ancianos señala que es posible calcular de forma más adecuada las posibilidades que una persona tiene de desarrollar un problema de corazón si, además de la hipertensión, el colesterol o la obesidad, se tiene en cuenta un conjunto |
El Mundo (España) |
La sofisticada cirugía cerebral de los Incas
(19/05/08) |
Los cirujanos incas que habitaron en Cuzco (Perú) practicaron con éxito las complejas operaciones de trepanación del cráneo con fines curativos y llegaron a obtener un éxito de supervivencia del 90% de los pacientes, con niveles de infección realmente baj |
El Mundo (España) |
El ADN 'resucitado' del tigre de Tasmania
(20/05/08) |
Recuperación de especies. Científicos australianos implantan un gen de un animal extinguido en un ratón. Logran que el material genético de la especie desaparecida genere cartílagos y huesos. |
El Mundo (España) |
Reino Unido, primer país que legaliza la creación de embriones híbridos
(20/05/08) |
La Cámara de los Comunes británica ha rechazado las enmiendas del Partido Conservador a la creación de embriones híbridos entre humano y animal. Con esta votación, que se ha saldado con 336 noes y 176 síes a la modificación del texto, Reino Unido se convi |
El Mundo (España) |
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova
(22/05/08) |
Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X. |
El Mundo (España) |
Repetir la cirugía de estimulación cerebral, efectivo en algunos pacientes con Parkinson
(22/05/08) |
Volver a intervenir podría ser útil en pacientes con Parkinson cuyos síntomas no mejoraron tras una primera operación de estimulación cerebral, según muestra un estudio. Este trabajo sugiere que repetir la cirugía puede ser beneficioso en los casos en que |
El Mundo (España) |
Descubren microbios que viven a más de 1.600 metros bajo el fondo marino
(23/05/08) |
Con más de un kilómetro de roca y cientos de metros de agua por encima, un grupo de científicos franceses ha logrado un sorprendente descubrimiento: microbios procariotas que viven a 1.626 metros bajo el fondo marino, el hallazgo de vida a más profundidad |
El Mundo (España) |
Hallan nuevas variaciones genéticas del cáncer de mama en el cromosoma 5
(26/05/08) |
Los datos de 40.000 personas procedentes de Suecia, Holanda, España, Islandia y Estados Unidos han servido para identificar dos nuevas variaciones genéticas en el cromosoma 5 relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. |
El Mundo (España) |