Título |
Texto |
Fuente |
Los pterosaurios gigantes voladores preferían tener los pies en la tierra
(28/05/08) |
Algunos de los reptiles gigantes voladores de la era de los dinosaurios preferían caminar a volar y estaban más adaptados a la vida en tierra, según un estudio de la universidad británica de Portsmouth publicado en la revista científica 'PLoS ONE'. |
El Mundo (España) |
Recuperan el ADN de vikingos que vivieron hace más de 1.000 años
(28/05/08) |
Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca han conseguido extraer ADN auténtico de esqueletos de antiguos vikingos de hace más de 1.000 años, evitando muchos de los problemas de contaminación con los que se habían encontrado estos estudio |
El Mundo (España) |
Los videojuegos despiertan los 'instintos primarios' de los hombres
(29/05/08) |
Unos investigadores han comprobado que, en pleno siglo XXI, los chicos que cogen el mando de las consolas vuelven a sentirse como sus parientes más primitivos -los hombres de las cavernas- y se despierta en ellos los instintos de cazar y conquistar, algo |
El Mundo (España) |
El bicarbonato, un aliado para ver 'en directo' el pH del organismo
(29/05/08) |
El organismo de los mamíferos, incluido el ser humano, mantiene en estricto equilibrio el pH de los tejidos. Sin embargo, en algunas patologías, como el cáncer o la isquemia, este orden se altera. La revista 'Nature' describe esta semana un novedoso siste |
El Mundo (España) |
Una infección bacteriana podría explicar la muerte súbita del lactante
(30/05/08) |
El fallecimiento repentino de un bebé mientras duerme es lo que se conoce como síndrome de muerte súbita del lactante. Un trabajo publicado en 'The Lancet' ofrece pruebas de que, tal vez, la presencia de determinados microorganismos contribuya a este fata |
El Mundo (España) |
La cuarta pirámide del Valle de Giza
(02/06/08) |
Histórico hallazgo arqueológico. Se construyó bajo el reinado del faraón Dyedefra, hacia el año 2556 antes de Cristo. Fue la que alcanzó más altura y se construyó con mejor material. La destruyeron los romanos para utilizar sus piedras en El Cairo. |
El Mundo (España) |
Masacre neolítica por un secuestro de mujeres
(03/06/08) |
Paleontólogos británicos revelan que hubo una batalla por las féminas. Llegaron al asentamiento, secuestraron a casi todas las mujeres y sus varones perdieron la vida sin poder rescatarlas de los enemigos. Ocurrió hace más de 7.000 años, en pleno Neolític |
El Mundo (España) |
El abuso del cannabis atrofia el cerebro
(03/06/08) |
Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en d |
El Mundo (España) |
Los inventores de nuevos materiales, ganadores del Príncipe de Asturias de Ciencia
(04/06/08) |
Cinco científicos que trabajan en la creación de nuevos materiales al servicio de la humanidad han sido nombrados ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 tras las deliberaciones del jurado. |
El Mundo (España) |
Los investigadores no piensan en las preocupaciones de los diabéticos
(04/06/08) |
La gran mayoría de estudios sobre diabetes no son útiles para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Suena duro, pero esto es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'Journal of the American Medical Association'. Según |
El Mundo (España) |
La pirámide que se tragaron las arenas
(06/06/08) |
Una pirámide enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios, que a bombo y platillo han presentado el hallazgo en la necrópolis de Saqara, en las afueras de El Cairo. |
El Mundo (España) |
El botón de 'off' de las crisis epilépticas
(09/06/08) |
Los ataques epilépticos empiezan y terminan de forma espontánea. Aunque las claves de su inicio siguen siendo un enigma, un trabajo publicado en 'Nature Neuroscience' y realizado en ratones explica el mecanismo molecular que hace que estas crisis paren. |
El Mundo (España) |
El superordenador más potente del mundo alcanza el petaflop por segundo
(10/06/08) |
El 'Roadrunner' ('Correcaminos') está equipado con cerca de 12.000 procesadores tipo Cell, que se diseñaron originalmente para la consola Sony PlayStation 3, y acaba de batir la codiciada marca del petaflop (es decir, mil billones, o 10 elevado a 15, o un |
El Mundo (España) |
Fumar debilita la memoria
(10/06/08) |
¿A menudo no recuerda dónde ha dejado las llaves, qué hizo el mes pasado o cómo se llamaba aquel restaurante que tanto le gustó? Sepa que la culpa de tantos olvidos puede tenerla el tabaco. Según sugiere un estudio, fumar hace que nuestra memoria se resie |
El Mundo (España) |
¿Quiere un corazón sano? Cuide sus dientes
(10/06/08) |
Mantener los dientes limpios no sólo aleja las caries y la gingivitis. También puede ayudarle a cuidar su corazón, según sugiere una investigación estadounidense. Este trabajo muestra que una higiene bucodental adecuada es fundamental para evitar la endoc |
El Mundo (España) |
Los monos capuchinos también usan dinero
(11/06/08) |
Con el fin de investigar la capacidad de estos animales para entender y manejar símbolos, un grupo de científicos de Italia y Estados Unidos ha logrado enseñar a cinco capuchinos ('Cebus apella') a canjear distintas clases de fichas por diferentes tipos d |
El Mundo (España) |
El ojo superdesarrollado de los tenistas
(11/06/08) |
Unos investigadores acaban de comprobar que las capacidades visuales de estos deportistas, más desarrolladas que las del resto, hacen que sean más precisos a la hora de reconocer objetos en movimiento y tomar decisiones bajo presión, cualidades útiles par |
El Mundo (España) |
Las enfermedades tropicales vuelven a España por el cambio climático
(11/06/08) |
Según los expertos en cambio climático, el calentamiento global del planeta nos traerá una climatología norteafricana al sur de España. Se teme, entonces, que algunas enfermedades africanas se conviertan en españolas, especialmente aquellas transmitidas p |
El Mundo (España) |
El riesgo de 'investigar' con lo desconocido
(11/06/08) |
A medida que se realizan más investigaciones, el jeroglífico de las células madre se asemeja cada vez más a los icebergs: lo que no se conoce de ellas va mucho más allá de lo que se podría imaginar. Un estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics' y |
El Mundo (España) |
El 'nobel' de Tecnología reconoce las nuevas formas de administración de fármacos
(12/06/08) |
Robert Langer puede presumir de ser el científico del año. Si la semana pasada fue uno de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ayer hizo doblete en Helsinki llevándose el Millenium Prize, algo así como el Nobel de Tec |
El Mundo (España) |