Título |
Texto |
Fuente |
Científicos salmantinos identifican 4 genes que causan la metástasis del cáncer de pulmón
(22/04/08) |
Investigadores del Centro del Cáncer de Salamanca, en colaboración con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de Pamplona han conseguido probar la implicación de cuatro nuevos genes humanos en el proceso de metástasis del cáncer de pulmón. |
El Mundo (España) |
Científicos surcoreanos clonan perros transgénicos de color rojo fluorescente
(30/04/09) |
Científicos surcoreanos han logrado clonar cuatro perros de la raza beagle cuya piel brilla con un color rojo fluorescente. El objetivo del experimento, el último hito en el campo de la clonación en el país donde se realizó la primera clonación de esta es |
El Mundo (España) |
Científicos, sindicatos y la oposición firman en el Congreso un acuerdo histórico por la Ciencia en España
(20/12/13) |
Empieza a ser normal que la ciencia una a sectores tradicionalmente opuestos y a grupos de interés que jamás han remado en la misma dirección. |
El Mundo (España) |
Cinco estudios hallan el vínculo que relaciona las células madre con el cáncer
(10/08/09) |
Reprogramación celular. La molécula que evita la reprogramación celular es un importante agente antitumoral. Tres de las investigaciones están firmadas por científicos españoles. |
El Mundo (España) |
Cita con la 'ciencia de la felicidad' en época de crisis
(16/03/12) |
Pese a la crisis económica, la pérdida de valores o unas perspectivas de futuro poco halagüeñas, la mente del ser humano tiene una capacidad extraordinaria para potenciar el bienestar mental. |
El Mundo (España) |
Claves para evitar tratamientos inútiles frente al VIH
(20/04/15) |
Un estudio publicado en la última edición de PLOS Medicine rastrea las mutaciones involucradas en la trasmisión de VIH resistente al tratamiento para descubrir que su número es muy reducido. |
El Mundo (España) |
Clonación: la mejor vía para obtener células madre para uso humano
(03/07/14) |
Un análisis comprueba que la transferencia nuclear, la misma técnica usada para crear a la oveja Dolly, es más eficaz que otros métodos para obtener células madre similares a las embrionarias con fines terapéuticos. |
El Mundo (España) |
Clonan córneas de insectos
(13/09/10) |
Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad del Estado de Pensilvania, en EEUU, ha desarrollado un método que permite obtener moldes de córneas de moscas y otras estructuras biológicas a escala nanómetrica, utilizando |
El Mundo (España) |
Clonando vacas para producir medicamentos
(25/02/11) |
Los alimentos de bovinos clonados suelen aparecer en los titulares de prensa, cuando lo hacen, como una alerta sanitaria. Productos cuyo consumo no está regulado y se teme que lleguen de algún modo hasta nuestra mesa. Pero la asombrosa capacidad de las va |
El Mundo (España) |
Clonarán a un perro que ayudó en las tareas de rescate tras el 11-S
(02/07/08) |
Un laboratorio californiano clonará a un perro que ayudó a rescatar a supervivientes de entre los escombros del World Trade Center, de Nueva York, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. |
El Mundo (España) |
Coca-cola desvela sus vínculos económicos con científicos e instituciones
(24/09/15) |
Casi 120 millones de dólares en los últimos cinco años. Ésa es la cantidad que la mayor empresa de refrescos del mundo ha dedicado a pagar a científicos, instituciones o grupos de pacientes dedicados al estudio de la obesidad y la nutrición. |
El Mundo (España) |
Cocaína, una enemiga silenciosa del corazón
(21/06/11) |
Daños neurológicos, problemas psiquiátricos, perforación del tabique nasal… Algunas de las consecuencias del consumo habitual de cocaína. |
El Mundo (España) |
Colón no trajo la sífilis a Europa
(25/10/10) |
Quizás la sífilis no llegó a Europa con las carabelas de Colón. El descubrimiento de unos esqueletos sugiere que la enfermedad ya existía en el continente antes del viaje de Colón al Nuevo Mundo. |
El Mundo (España) |
Combinar dos fármacos ya conocidos mejora el tratamiento del cáncer de mama
(04/10/10) |
Una nueva combinación de dos fármacos, ya conocidos, podría mejorar el pronóstico de un tipo de cáncer de mama. Gracias al trabajo con ratones en el laboratorio de un grupo español, los especialistas nacionales podrán iniciar pronto un ensayo clínico con |
El Mundo (España) |
Comer despacio para controlar el peso
(08/07/08) |
A la hora del almuerzo, relájese y disfrute. Eso puede ayudarle a mantener la báscula a raya. Según los datos de un estudio estadounidense, comer despacio -haciendo pausas entre cada bocado y masticando correctamente- ayuda a sentirse más saciado y a no c |
El Mundo (España) |
Comer o no comer la golosina
(05/05/15) |
El psicólogo estadounidense Walter Mischel publica en España su libro 'El test de la golosina', que explora cómo mejorar la 'función ejecutiva' de nuestro cerebro para controlar los deseos y resistir las tentaciones. |
El Mundo (España) |
Comida rápida, y salada, según el país donde se venda
(17/04/12) |
Un estudio multicéntrico muestra que el contenido de sal varía en cada país. Investigadores de seis países analizaron 2.124 productos, de seis empresas. |
El Mundo (España) |
Comienza el primer aterrizaje en un cometa
(12/11/14) |
Como estaba previsto, el robot 'Philae' se separó de la nave 'Rosetta' a las 9.35 h. El descenso al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko durará siete horas. La misión 'Rosetta' se está desarrollando a 510 millones de km. de la Tierra. |
El Mundo (España) |
Comienza la gran fiesta de las matemáticas
(13/08/14) |
Del 13 al 21 de agosto. Alrededor de 5000 matemáticos de 120 países de todo el mundo acuden estos días a Seúl (Corea del Sur) para asistir al Congreso Internacional de Matemáticos (ICM), el encuentro de mayor importancia de esta disciplina. |
El Mundo (España) |
Cómo 've' el cerebro la belleza
(03/08/11) |
Una disciplina de reciente creación intenta descubrir cómo procesamos el arte. |
El Mundo (España) |