Título |
Texto |
Fuente |
Un planeta parecido a la Tierra en nuestro vecindario galáctico
(12/11/15) |
Aunque es demasiado cálido para albergar vida, GJ 1132b es el planeta rocoso, con atmósfera y con un tamaño parecido al nuestro más cercano hallado hasta ahora. |
El Mundo (España) |
Un planeta gemelo a la Tierra dentro de cinco años
(06/09/10) |
El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Garik Israelian, que junto a Michel Mayor y Nuno Santos ha ganado el premio Viktor Ambartsumian por su contribución al conocimiento de la formación de los sistemas planetarios, cree que en menos |
El Mundo (España) |
Un planeta fuera del Sistema Solar con vapor de agua en su atmósfera
(15/03/13) |
Un joven planeta hallado fuera del Sistema Solar, que orbita una estrella conocida como HR 8799, tiene vapor de agua y monóxido de carbono en su atmósfera. Sin embargo, en este nuevo mundo no se ha detectado metano, que podría ser un indicio de vida, segú |
El Mundo (España) |
Un planeta extrasolar con las moléculas de la vida
(21/10/09) |
Científicos de la NASA han logrado detectar moléculas básicas para la actividad biológica en un planeta extrasolar gaseoso, en un avance hacia lo que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense ha calificado como la m |
El Mundo (España) |
Un planeta de otra galaxia 'engullido' por la Vía Láctea
(19/11/10) |
Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto el primer planeta extrasolar cuyo origen está en una galaxia que no es la Vía Láctea. Después de 15 años de hallazgos, en los que se han descubierto casi 500 astros orbitando estrellas, el 13044b es, además, |
El Mundo (España) |
Un planeta de extremos climáticos
(28/04/15) |
Un trabajo publicado en 'Nature Climate Change' revela que el 75% de los eventos de temperaturas extremas y el 18% de los grandes aguaceros son atribuibles al cambio climático. España y el sur de Europa son especialmente vulnerables a las olas de calor. |
El Mundo (España) |
Un planeta con cuatro soles
(06/03/15) |
Astrónomos descubren que el sistema 30 Ari tiene un planeta con cuatro estrellas. Este mundo tiene una masa 10 veces mayor que Júpiter y orbita a su estrella primaria cada 335 días. |
El Mundo (España) |
Un planeta asfixiado por la contaminación
(21/12/15) |
Madrid y Barcelona siguen entre las ciudades europeas más contaminadas, pese a que sus emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido a la mitad entre 2005 y 2014, según un estudio de la NASA. |
El Mundo (España) |
Un pez transparente para ver el cáncer
(07/02/08) |
Cada vez más, los laboratorios de todo el mundo recurren al pez cebra como modelo para estudiar algunas enfermedades humanas. En el Hospital Infantil de Boston (EEUU) han dado un paso más para diseñar genéticamente un ejemplar transparente que permita ver |
El Mundo (España) |
Un pez de hace 500 millones de años desvela el origen de las mandíbulas en los vertebrados
(12/06/14) |
Ahora, el hallazgo de nuevos fósiles en Canadá ha desvelado un eslabón clave en esta cadena evolutiva: el pez Metaspriggina, que hace unos 505 millones de años ya poseía estos arcos distribuidos a lo largo de su cabeza, protegiendo sus branquias. |
El Mundo (España) |
Un pequeño dinosaurio con plumas para esclarecer el origen de las aves
(30/05/13) |
Un equipo de científicos ha desenterrado, en China, el esqueleto completo de un pequeño animal emplumado, una nueva pieza para completar el puzle que permita esclarecer cómo se originaron las aves. |
El Mundo (España) |
Un pelo permite revelar el ADN de los extintos mamuts
(28/09/07) |
Unos pocos pelos de mamuts lanudos han bastado a un equipo internacional de investigadores para lograr secuenciar el ADN mitocondrial de un animal extinto. Se trata de la primera vez que se logra rescatar secuencias genómicas de este tejido, incluso en re |
El Mundo (España) |
Un peligroso velocirraptor con una pata lesionada
(20/09/11) |
Encuentran una nueva especie en Utah (EEUU). Hallan un pequeño terópodo con una lesión en una de sus poderosas garras. Pudo sufrir una fractura o ser mordido por otro animal. |
El Mundo (España) |
Un paso más hacia la vacuna contra la malaria
(18/10/07) |
Nuevo estudio con menores de un año. La vacuna es segura en bebés, según un ensayo liderado por investigadores españoles. El gran reto pendiente es un gran estudio clínico con 6.000 niños en África. Si la investigación prospera, habrá una vacuna en la pró |
El Mundo (España) |
Un paso más cerca de conocer la verdadera anatomía del cerebro
(31/10/08) |
"Neguémonos a aceptar que ese órgano gris y uniforme, que estamos habituados a ver a través del escáner, es el verdadero cerebro". Con esta máxima, Van Wedeen, experto del Hospital General de Massachusetts (EEUU), ha sido capaz de obtener imágenes en colo |
El Mundo (España) |
Un paso hacia la 'máquina' para leer el pensamiento
(01/02/12) |
El genial físico Stephen Hawking acciona con sus mejillas un sofisticado sintetizador electrónico para comunicarse. |
El Mundo (España) |
Un paso clave para lograr un mundo libre de polio
(22/08/14) |
Aunque los casos se han reducido un 99% en 125 países desde 1988, los médicos quieren erradicar ese 1% que queda. Un estudio revela que usar dos tipos de vacunas genera más protección. |
El Mundo (España) |
Un paso atrás para la civilización
(17/02/14) |
El astrofísico clama contra una "abominable" guerra por primera vez en un medio europeo. 'Los grandes desastres representan importantes pasos hacia atrás para la civilización'. |
El Mundo (España) |
Un parche en la piel para controlar la glucosa y administrar insulina
(24/06/15) |
Un estudio realizado en ratones muestra la eficacia de un parche en la piel para detectar el nivel de glucosa en sangre y administrar insulina, sin necesidad de recurrir a los pinchazos. |
El Mundo (España) |
Un parche de grafeno para medir la diabetes
(22/03/16) |
Aún faltan cinco años para que se pueda comercializar, pero el dispositivo que hoy presenta una revista del grupo Nature supone un avance para llegar a controlar la glucosa sin necesidad de pinchazos. |
El Mundo (España) |