Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

30121 a 30140 de 50255

Título Texto Fuente
Llegaron las listas de inscriptos a las escuelas y sigue la confusión  (20/02/14) La incertidumbre y las dudas de los padres y docentes de las escuelas porteñas por los inconvenientes que dejó la inscripción online se repitieron ayer.  Clarín
Descienden la mortalidad y las nuevas infecciones con VIH  (22/11/11) La incidencia bajó un 21% entre 1997 y 2010; afirman que podría controlarse la epidemia  La Nación
Con dieta y gym se reducirían los casos de cáncer de mama  (26/03/10) La incidencia de cáncer de mama en los países occidentales se reduciría hasta en un tercio si las mujeres comieran menos y se ejercitaran más, aseguraron investigadores en una conferencia sobre la enfermedad. Estas declaraciones ya comenzaron a generar po  Clarín
La obesidad les quita años de vida a las pacientes con cáncer  (14/06/10) La incidencia de la obesidad como factor de riesgo en el cáncer era conocida. Pero ahora, dos nuevos estudios lanzan una señal de alerta aún mayor: por primera vez lograron demostrar que el sobrepeso les saca años de vida a los pacientes con cáncer.  Clarín
“Se despiertan conectados”  (21/11/14) La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA.  Página 12
Malos hábitos: comemos mal, nos enfermamos más  (09/09/15) La incitación al consumo y la información nutricional confusa explican en parte por qué la mesa de los argentinos aún está lejos de alcanzar un equilibrio saludable. Los expertos señalan que estos hábitos provocan enfermedades no transmisibles.  La Nación
Advierten sobre la pobreza en el lenguaje  (02/11/09) La inclusión comienza por el lenguaje. Nos preocupa la pobreza lingüística en la población y, especialmente, en los jóvenes, porque la educación va hacia abajo." Así se expresó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, al hablar  La Nación
Aún hay trabas para integrar a discapacitados  (10/10/13) La inclusión de alumnos con capacidades especiales sigue siendo un desafío para las escuelas comunes. Muchas no aceptan a estos chicos. Testimonios de maestros y padres.  Clarín
Pocos chicos integrados en el secundario  (25/09/12) La inclusión de alumnos en escuelas comunes creció 65% en 4 años. Sólo 9,8% de los discapacitados adolescentes está integrado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Educación y esquizofrenia  (09/02/10) La inclusión de la historia contemporánea en los libros de texto, o sea de los últimos 50 años de la Argentina, y sobre todo de los años de la dictadura militar, ha sido uno de los principales adelantos que se fueron dando en las aulas de todo el país des  Página 12
La escuela, sometida a “tecnologías asesinas”  (26/06/12) La inclusión de nuevas tecnologías en las aulas, sin atender a los objetivos y las prácticas esenciales de la educación, es más disruptiva que benéfica. Por Gustavo Iaies y Juan Ruibal, consultores del Centro de Estudios en Políticas Públicas.  Clarín
Comité Nacional de Ética en la Ciencia incorpora a la Sociología en análisis y recomendaciones  (13/12/22) La incorporación de esta rama de la ciencia se realiza en la figura de Daniel Feierstein, doctor en Ciencias Sociales e investigador principal del Conicet.  Rosario3
Los no docentes tendrán voto en La Plata  (03/10/08) La incorporación de los no docentes, con voz y voto, al Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una de las propuestas más novedosas y controvertidas que se discutirán mañana en la Asamblea Universitaria, que reformará buena parte  La Nación
El CBC de Medicina  (05/12/08) La incorporación de una séptima materia al Ciclo Básico Común de Medicina, que fue aprobada por el consejo directivo de la facultad, no sería tratada este año por el Consejo Superior de la UBA. La inclusión de Introducción a la Salud Pública en el primer   Página 12
Continúa abierta la convocatoria para Expresiva  (22/04/13) La incubadora de emprendimientos culturales apunta a capacitar y apoyar técnicamente a emprendedores de la región para que pongan en marcha su propio negocio. La convocatoria está abierta y se extiende hasta el 3 de mayo.  El Litoral
Se agudiza la incertidumbre en torno al inicio de clases  (19/02/08) La indefinición en torno a la fijación de un piso salarial docente en el marco de la mesa paritaria que conformaron el Ministerio de Educación de la Nación y la Ctera abonó más ayer la incertidumbre en torno al normal inicio del ciclo lectivo en la provin  El Diario (Paraná)
La India lanza con éxito su primera misión a Marte  (05/11/13) La India lanzó hoy con éxito su primera misión a Marte, un ambicioso objetivo que solo han logrado Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea, y que podría convertir a este país en el primero de Asia en alcanzar ese planeta.  El Mundo (España)
Ciencia emergente  (25/02/09) La India ya no es sinónimo de miseria extrema: más allá de los discutidos call centers y centros de programación básica que ofrece internacionalmente, es una potencia en tecnologías de la comunicación y la información, y tiene científicos brillantes que t  La Nación
Qué estudiar para ser diseñador de videojuegos  (03/08/23) La industria de los videojuegos, tiene un futuro prometedor y, en caso de que te guste lo que tiene que ver con el mundo gamer y el diseño, puede ser una excelente alternativa laboral  Rosario3
El país ya exporta software por más de 600 millones de dólares  (21/12/09) La industria del conocimiento. Alta tecnología made in Argentina. Hay más de mil empresas grandes, medianas y pequeñas que desarrollan aplicaciones  La Nación

Agenda