LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Escribieron un ensayo de Filosofía y trajeron premio (20/11/09) | Dos alumnos de la Mantovani ganaron la Olimpíada Nacional de la disciplina. Los adolescentes fueron a Tucumán donde cada provincia mandó sus representantes. Reflexionaron sobre los estereotipos impuestos en la sociedad, rindieron ante un comité académico | El Litoral |
Escrache y cortes de calles en Capital por el conflicto docente (26/03/09) | Con actos, escraches y clases públicas, los docentes porteños salieron ayer a la calle para difundir sus reclamos de mejoras salariales y mayor presupuesto educativo. La protesta duró todo el día. Empezó a la mañana, frente a la casa de Michetti. | Clarín |
Escrache de un gremio docente y de militantes K contra María Eugenia Vidal: fueron a la puerta de la casa (30/03/17) | La seccional Morón de Suteba y manifestantes de Nuevo Encuentro, el partido de Martín Sabbatella, fueron hasta la base aérea de Morón, donde la gobernadora vive con sus hijos, para protestar por el conflicto docente. | Clarín |
Escollos y desafíos (25/08/11) | En un debate organizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Sociales-UBA), José Nun y Emilio De Ipola abordaron desde distintos enfoques la articulación entre intelectuales, política y formas de intervención pública. | Página 12 |
Escolaridad a los 3 (11/05/16) | Desde La Pampa, el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso el proyecto de ley de obligatoriedad de escolaridad a partir de los 3 años. | Página 12 |
Escolares fabricaron 5 mil juguetes para niños pobres (30/10/08) | Colaboración con la Campaña del Juguete de LT9. Un centenar de escuelas se sumó a la singular propuesta de la supervisión de educación manual de la Región IV de Educación. Construyeron juguetes de todo tipo para sacar una sonrisa a un amiguito que menos t | El Litoral |
Escolares en el Concejo (04/10/23) | Desde el Concejo Municipal se destacó que las comunidades educativas de la ciudad continúan visitando el Concejo Municipal. Recientemente recibieron a un contingente de alumnos de la Escuela Nº 1213 “Comunidad Organizada”, quienes junto a sus docentes dia | La Opinión (Rafaela) |
Escolares debutaron con la Sube (03/03/16) | Con el inicio de clases comenzó a funcionar hoy en nuestra ciudad el pago del boleto escolar con el nuevo sistema Sube. Esta modalidad de pago reemplaza a la anterior, que era con la tarjeta amarilla o con monedas. | El Litoral |
Escolar (10/02/16) | Mientras padres y madres preparan los bolsillos para los aumentos en los últiles escolares, tendrán que sumar el incremento en otro ítem: los titulares de empresas de transporte escolar también retocarán su tarifa este año. | Rosario 12 |
Escobar: echan al director y a 27 docentes por un escándalo sexual (05/07/07) | Las autoridades de la Escuela Técnica Nº 1 de Escobar armaron una presunta asociación ilícita para vender servicios a empresas y manipular designaciones de cargos docentes. Las irregularidades llegaron más lejos: se probó que allí organizaban fiestas sexu | Clarín |
Esclerosis múltiple: prueban con éxito una vacuna (15/08/07) | La primera prueba en humanos de una vacuna basada en el ADN para combatir la esclerosis múltiple fue declarada un éxito por médicos de Estados Unidos luego de que los pacientes tratados dieron señales de mejoría. | Clarín |
Esclerosis múltiple: hay errores en el diagnóstico (11/09/09) | Expertos argentinos que están participando del 25° Congreso Anual de Esclerosis Múltiple en Dusseldorf, Alemania, estiman que la mitad de los nuevos pacientes estaría sobrediagnosticada. La esclerosis múltiple es un verdadero enigma neurológico. | Clarín |
Esclerosis múltiple, ¿benigna? (03/08/09) | Quienes sufren esclerosis múltiple benigna se enfrentan a la contradicción de que se les diagnostique una dolencia degenerativa frente a la que no muestran síntomas, ya que esta 'versión' del trastorno permite a quienes la sufren ser completamente funcion | El Mundo (España) |
Esclerosis múltiple, un enigma que se descifra cada vez más (11/09/09) | Un grupo de científicos destacó los avances que representan los medicamentos de segunda generación para tratar la esclerosis múltiple, una enfermedad discapacitante y crónica que aún no tiene cura y de la cual aún no se conoce su origen pero que afecta a | El Diario (Paraná) |
Escepticismo entre científicos argentinos (18/06/08) | Una parte de la ciencia, en especial del mundo desarrollado, se sigue ocupando en encontrar características biológicas a la orientación sexual de las personas. Pero al menos en la Argentina no todos los investigadores están de acuerdo con ese tipo de estu | Clarín |
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas (25/04/22) | Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial. | Rosario3 |
Escasos logros diez años después del desciframiento del genoma humano (25/06/10) | Los científicos admiten que la “revolución” genómica avanza lentamente a pesar de enormes inversiones. | La Capital (Rosario) |
Escasos logros diez años después del desciframiento del genoma humano (25/06/10) | Los científicos admiten que la “revolución” genómica avanza lentamente a pesar de enormes inversiones. | La Capital (Rosario) |
Escaso público en la Feria de Carreras (28/06/07) | La nota distintiva del primer día de la Feria de las Carreras 2007 fue la escasez de los interesados para conocer la oferta académica con la que contará la ciudad en 2008, según pudo comprobar un cronista de LA OPINION, mientras el Municipio informó "una | La Opinión (Rafaela) |
Escasean los ingenieros en la Argentina (06/06/08) | Según un informe de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el desarrollo industrial enfrentará en un corto plazo la falta de ingenieros. Luis Di Benedetto, presidente del Centro Argentino de Ingenieros, indicó ayer que en 2009 la industria nacional necesit | La Capital (Rosario) |