Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

30201 a 30220 de 49722

Título Texto Fuente
Villa Ocampo: firmarán convenio con el Conicet  (27/12/11) Integrantes del CICYTTP-Conicet de la localidad entrerriana de Diamante visitaron Villa Ocampo, con el fin de avanzar en la firma de un convenio de colaboración e investigación.  El Litoral
Premio para un innovador posgrado de tres facultades  (27/12/11) En 1996, Julio Ardita era todavía un adolescente que jugaba a encontrar fallas en los sistemas de seguridad de Internet cuando inesperadamente logró ingresar en los sistemas de seguridad ¡de la NASA!  La Nación
La terapia del sida como arma de prevención, hallazgo científico del año  (23/12/11) Los fármacos reducen hasta un 96% las posibilidades de transmitir el virus. Elegido por las enormes implicaciones que tiene en el control de la epidemia.  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang' descubre por primera vez una nueva partícula  (23/12/11) El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Ginebra, ha logrado descubrir una nueva partícula, por primera vez desde su inauguración en 2009.  El Mundo (España)
Alumnos de escuelas técnicas harán prácticas profesionales en la UNC  (23/12/11) El Ministerio y la Facultad de Ciencias Exactas firmaron un convenio. Entrará en vigencia el año que viene y beneficiará a unos 1.500 estudiantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 40 años, los casamientos se redujeron a la mitad  (23/12/11) Los conglomerados urbanos más grandes -como Santa Fe y Rosario- presentan los mayores índices de uniones informales y soltería.  El Litoral
Presencia santafesina en un encuentro sobre tecnología e innovación  (23/12/11) Bajo el lema “Tecnología e Innovación para la generación de riqueza”, se desarrolló el XII Encuentro de la Asociación de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de Argentina (AIPyPT).  El Litoral
“La cara que preferimos tener”  (23/12/11) El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales inauguró su nueva sede en Buenos Aires, en el barrio de Constitución.  Página 12
Una técnica que valió un Premio Nobel de Medicina  (23/12/11) "La mayoría de nosotros recuerda las lobotomías [...] como operaciones aterrorizantes, inapropiadamente usadas para controlar a pacientes mentalmente enfermos.  La Nación
La batalla contra el sida fue el avance científico del año  (23/12/11) Cuando a principios de mes se celebró el Día Mundial del Sida, por primera vez en las tres décadas que transcurrieron desde que se descubrió la enfermedad los especialistas contemplaron la posibilidad de controlar la pandemia.  La Nación
Frenar la epidemia es posible  (23/12/11) Ell estudio HPTN 052 desarrollado sobre 1763 parejas serodiscordantes -cuando sólo uno de los dos vive con VIH- es un avance científico fundamental.  La Nación
Un argentino, en el mayor avance científico de 2011  (23/12/11) Es el doctor Julio Montaner. Según la prestigiosa revista Science, su trabajo sirvió para demostrar que el tratamiento del sida con el cóctel de medicamentos reduce la transmisión del virus.  Clarín
Dos planetas 'quemados' por una estrella moribunda  (22/12/11) Los astrónomos creen que fueron destruidos por su estrella moribunda. El mismo evento tendrá lugar en el Sistema Solar en 5.000 millones de años.  El Mundo (España)
En 2012, habrá un operativo de evaluación de alumnos  (22/12/11) El Ministerio de Educación de Córdoba evaluará el año próximo el rendimiento de alumnos de todas las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
La evaluación a los docentes se hará en cada escuela  (22/12/11) Se busca detectar fallas que atenten contra la calidad. Los gremios piden que no se utilice para sancionar ni generar escalas salariales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren que tenemos una “segunda luna”  (22/12/11) No estamos solos. Y no estamos hablando de civilizaciones alienígenas que comparten el Universo con nosotros, sino a que la Tierra no cuenta con un único satélite como hasta ahora creíamos.  Uno (Santa Fe)
Denuncian censura encubierta a docentes que se opongan a la reforma  (22/12/11) Los profesores de distintas áreas presentaron una nota ante Amsafé en la cual señalan actitudes “intimidatorias” en escuelas de Santa Fe y de Rosario. También piden que se abra un debate real.  Uno (Santa Fe)
Sileoni anunció un plan para evaluar a docentes  (22/12/11) El ministro de Educación de la Nación pretende que los docentes se sometan a un examen en 2012, que sería consensuado con los gremios del magisterio. Alesso, de Amsafe, se inclinó por una “evaluación global” del sistema educativo.  El Litoral
Alumnos de Santa Fe con buenas notas  (22/12/11) Los alumnos santafesinos del último año de la escuela secundaria lograron mejores notas que la media nacional y que la región Centro en lengua, ciencias sociales, ciencias naturales y matemática.  El Litoral
Extienden la vigencia del medio boleto  (22/12/11) La Subsecretaría de Transporte de la provincia extendió hasta el 31 de diciembre la vigencia del medio boleto estudiantil, que es utilizado por estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.  El Litoral

Agenda