LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia lanzó una carrera contrarreloj para ganarle al envejecimiento (02/06/14) | Cada vez hay más inversiones e investigaciones para ganarle a los años. Hasta el CEO de Google y el científico que decodificó el genorma humano crearon sus propias empresas. | Clarín |
Prohíben el arancel y el examen de ingreso en las universidades (30/10/15) | El Congreso sancionó un proyecto del kirchnerismo. La ley flexibiliza además los requisitos para que un alumno siga siendo regular. Expertos la califican de “demagógica”. | Clarín |
Hallan el interruptor cerebral que controla las ganas de comer (21/03/16) | La revista Science publicó una investigación sobre una enzima que, si se estimula su funcionamiento, bajaría el apetito. Se probó en ratones y ayudaría a crear un fármaco. | Clarín |
Eufórico con el triunfo, Roberto Baradel le hizo cuatro pedidos al Gobierno (18/05/17) | Ganó la interna y va por el quinto mandato. El jefe del gremio Suteba desafió a los que "decían que no tenían representatividad" y anticipó que tiene "el aval para seguir luchando". | Clarín |
El conflicto ya estaba agotado y su postergado cierre les conviene a todos (29/06/17) | La reunión de ayer fue cordial y las partes llegaron con una propuesta consensuada. Fue el peor conflicto docente en una década y casi que terminan todos a los besos. Todos se fueron con la sensación de que fue la última. | Clarín |
En las escuelas están las respuestas para mejorar los aprendizajes (22/05/18) | Digitalizar la gestión administrativa en las escuelas generaría un importante caudal de información, esencial para tener diagnósticos más precisos en cada establecimiento. | Clarín |
Paritaria docente: Vidal convoca a los sindicatos para el próximo jueves (16/08/18) | La última reunión fue el 23 de julio y los gremios rechazaron una suba del 16,7% . Piden 30%. Es el primer encuentro luego de la explosión que mató a un docente y un auxiliar en Moreno. | Clarín |
Frenaron la creación de dos universidades (21/06/07) | Las universidades nacionales de San Luis (UNSL) y del Nordeste (UNNE) lograron frenar en el Congreso de la Nación los proyectos de ley que impulsaban la creación de dos nuevas casas de estudio —las de Villa Mercedes y Chaco Austral, respectivamente— a par | Clarín |
Callarse en una pelea de pareja sube el riesgo cardíaco (25/09/07) | Según los resultados de una nueva investigación, las mujeres casadas que guardan silencio durante una pelea conyugal tienen mayores chances de morir de un ataque cardíaco y otros trastornos que las que dicen todo lo que piensan. | Clarín |
¿Cuándo se puede cortar la terapia antidepresiva? (09/10/07) | Un estudio publicado en la edición de este mes de los Archivos de Psiquiatría General estimó que los trastornos mentales, la depresión principalmente, les cuestan a los estadounidenses 1.300 millones de días de actividad normal todos los años. | Clarín |
El Gobierno bonaerense premió proyectos de textos escolares (21/11/07) | La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires premió ayer a los 14 proyectos ganadores del 2ª certamen "Textos Escolares para Todos". | Clarín |
Una nueva técnica en el país para tratar el corazón (01/08/08) | Médicos argentinos presentaron una nueva técnica para curar a pacientes mayores de 75 años que padecen estenosis (estrechez) de aorta. Consiste en el reemplazo de la válvula aórtica por otra biológica en forma percutánea sin necesidad de aplicar anestesia | Clarín |
La madre que peleó en la Justicia para que sus hijos vuelvan a clases (01/04/09) | Habla Silvia Frank, una abogada de Bariloche que tiene tres hijos en la escuela pública. Presentó un amparo y el máximo Tribunal de Río Negro obligó al Gobierno y al gremio a volver a paritarias. | Clarín |
Por qué invertir en la educación temprana (31/08/09) | Los chicos que reciben estimulación adecuada antes de los seis años rinden más en la primaria y secundaria y consiguen mejores empleos. Por Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. | Clarín |
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años (22/12/09) | Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. | Clarín |
Hallaron 20 mil nuevas especies marinas (05/10/10) | El censo de la vida en los maresUn censo internacional, que se llevó a cabo durante diez años, permitió el descubrimiento de varios miles de especies marinas nuevas. En total, se sumaron 20 mil tipos de animales y vegales que habitan los océanos y que era | Clarín |
Pellegrini: dos actos mostraron la división que hay en el colegio (17/05/11) | La crisis institucional en el Carlos Pellegrini se sigue dilatando. Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires no convocaron ayer a la mesa de diálogo que anunciaron la semana pasada y la comunidad educativa del colegio mostró la clara división que | Clarín |
Evaluación educativa: mejor en Ciencias y peor en Lengua (12/12/11) | En su discurso de asunción de ayer, la Presidenta señaló avances y retrocesos. | Clarín |
Dormir poco y vivir lejos del trabajo hacen engordar (21/05/12) | Descubren nuevas causas del sobrepeso. Dos investigaciones en EE.UU. confirman la relación entre estos factores y los kilos de más. Provocan cambios en los procesos metabólicos. | Clarín |
“Me cuesta pagarla, pero la volvería a elegir” (10/03/14) | Elegir una universidad no es una decisión sencilla para los estudiantes recién salidos del secundario. Por eso, la selección final suele estar apoyada en horas de análisis, de caminatas por los pasillos de las facultades para conocerlas y de comparaciones | Clarín |