Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

30621 a 30640 de 50038

Título Texto Fuente
Lo mejor del país, en Santa Fe  (13/11/08) Un brillante festival. Concluyó una nueva edición del Argentino de Teatro, de la Universidad del Litoral. Como sucede anualmente la programación del Argentino combina algunas de las experiencias más divulgadas en el teatro alternativo de Buenos Aires, con  La Nación
Lo peor: que los maestros falten y que los chicos se porten mal  (08/05/09) La falta de disciplina en los colegios y el exceso de horas libres en el secundario por el ausentismo docente son las principales preocupaciones que tienen los padres con hijos en edad escolar, según el último informe del Barómetro de la Deuda Social de l  La Voz del Interior (Córdoba)
Lo pequeño es hermoso  (13/06/07) La semana última se lanzó el primer satélite del Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (Siasge), uno de los proyectos espaciales más ambiciosos e innovadores del momento: cuando se complete, alrededor de 2011, seis aparatos argentinos e i  La Nación
Lo premian por terminar la primaria con promedio de 100  (03/12/08) Kevin Agüí Manera finalizó ayer sus estudios del ciclo primario en el Colegio Nuestra Señora del Huerto de la ciudad de Córdoba con un promedio de 100, por lo que será reconocido junto a su escuela por la Fundación de la Facultad de Ciencias Médicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Lo público, lo privado y la autonomía  (17/06/08) La discusión sobre educación superior en América Latina. El Congreso Regional de Educación Superior, realizado el mes pasado en Cartagena, desató una polémica continental tanto por su desarrollo como por el documento final alcanzado. El lugar del Estado e  Página 12
Lo que dejó la jornada de paro docente en Santa Fe  (08/08/24) Para Amsafe, el acatamiento fue "altísimo", aunque reconoció que hay maestros que "fueron a trabajar" porque necesitan el plus salarial. Los colegios privados, abiertos.  El Litoral
Lo que dice el reglamento  (06/06/07) El mandato de Gimbatti vence el martes próximo. "En los días que restan de mi mando -explicó el rector saliente al portal Rosario3.com- estoy en facultades de convocar a una nueva asamblea que podría tener fecha 29 de junio (aunque todavía no hay nada con  Rosario 12
Lo que el cerebro pone en juego cuando la persona construye una oración  (18/05/16) Yamila Sevilla, investigadora del CONICET y especielista en neurociencias del lenguaje. La especialista investiga cómo se mide el esfuerzo mental que realizan las personas cuando construyen una oración.  Página 12
Lo que el periodismo le enseñó a un tal Borges  (15/06/16) El magíster Estanislao Giménez Corte, redactor de El Litoral, brindará una conferencia, invitado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER; titulada Borges periodista, usos de la metáfora en textos.  El Diario (Paraná)
Lo que engorda es la amistad, de acuerdo con un estudio científico  (31/07/07) Una investigación demostró que una persona tiene más riesgo de engordar si tiene amigos obesos. Fueron estudiados más de doce mil casos a lo largo de 32 años. Los motivos para el “contagio”.  Página 12
Lo que es bueno para el corazón también previene las demencias  (14/05/10) Malo para el corazón, malo para el cerebro. Los mismos factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares también han demostrado ser capaces de elevar el riesgo de Alzheimer, así como de otras demencias o trastornos c  La Nación
Lo que esperaba también la UNR  (22/05/24) “La idea es que finalmente terminemos con la discusión en términos presupuestarios y se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento sea en torno al 270%. Esto, de no mediar ningún imprevisto, se va a estar formalizando a partir del lunes que vien  Rosario 12
Lo que Facebook dice de la ciencia  (16/12/10) Más allá de las controversias en torno del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, elegido "hombre del año" por la revista Time , es interesante verificar cómo las computadoras, y la conectividad que permiten, están jugando un papel cada vez más crucial tam  La Nación
Lo que hay que estuediar para tener más chances en el mercado laboral  (23/06/10) Lo dicen en las empresas del sector, y lo confirman en las universidades: en la Argentina, las empresas relacionadas con las tecnología digitales requieren más recursos humanos de los que hay disponibles.  Clarín
Lo que hay que saber para que un juguete no sea un problema  (19/08/11) La inminencia del Día del Niño (se celebra el domingo) nos enfrenta a una oferta cada vez más variada de juguetes. Qué es adecuado y qué no, según las edades.  La Nación
Lo que hay que saber sobre las vacunas  (09/04/12) El calendario nacional incluye 16 que son obligatorias y gratuitas; hay nuevas indicaciones para situaciones especiales o el embarazo.  La Nación
Lo que importa es mantener las líneas  (21/07/11) Los organizadores del próximo Congreso Internacional de Cirugía y Medicina Cosmética estiman que aquí hay más intervenciones de ese tipo que en países como Francia, Canadá o Gran Bretaña.  Página 12
Lo que la asamblea nos dejó  (21/10/08) Debate entre distintos sectores de la UBA tras la reforma del estatuto. El gobierno de la UBA reivindicó los cambios y, sobre todo, el hecho mismo de que se pudiera realizar la asamblea. La minoría de los cuatro decanos quedó satisfecha, pero con la sensa  Página 12
Lo que la ciencia tiene escrito sobre gustos  (17/12/14) Los alimentos y platos locales también son parte de la cultura. Joaquín González cuenta cómo trabaja en el INTA con las comidas "típicas" y la identidad que genera su trasfondo simbólico.   Página 12
Lo que las supernovas dejan atrás de sí  (04/08/10) Diálogo con Gabriela Castellitti, astrofísica e investigadora. Las supernovas son los fenómenos más energéticos del universo y por eso le encantan al jinete hipotético, sobre el que actúan como una especie de ginseng cósmico, y fue a buscar a quien estudi  Página 12

Agenda