Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

30801 a 30820 de 50059

Título Texto Fuente
Crean un kit económico para mejorar los peritajes balísticos  (17/11/11) Cuesta unos 20 pesos y garantiza la seguridad de la recolección de los residuos de disparos.  La Nación
8 de cada 10 chicos dicen usar la "netbook" en clase  (16/11/11) Lo indica un estudio de 11 universidades sobre encuestas a nueve mil personas, entre alumnos, docentes y padres. Resalta el valor pedagógico que tuvo esta herramienta.  La Voz del Interior (Córdoba)
El 29 comienzan la inscripción a las carreras de la UNL  (16/11/11) La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales. Los aspirantes al ingreso pueden elegir entre las 37 propuestas de grado, las 34 de pregrado, los 21 ciclos de licenciatura a término y las carreras de posgrado.  Uno (Santa Fe)
XV Congreso de Gráfica Digital en la Fadu UNL  (16/11/11) Después de ocho años ausente de Argentina, el XV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital vuelve bajo el lema Cultura Aumentada.  Uno (Santa Fe)
Analizan el uso escolar de netbooks  (16/11/11) Cómo se usan las netbooks en el aula que llegan a través del Programa Conectar Igualdad, qué dicen los alumnos y qué desafíos plantean para las escuelas.  La Capital (Rosario)
Comer pescado disminuye el riesgo de diabetes  (16/11/11) El consumo de diferentes pescados baja el riesgo de diabetes. Este completo alimento, se vincula con una menor concentración de glucosa y un menor riesgo de diabetes.  Uno (Santa Fe)
Proyectos de la UNL fueron elegidos por innovadores  (16/11/11) Un Aire Acondicionado Solar y un Software de Nutrición Integral llamado Alegra son los emprendimientos incubados en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  El Litoral
Esperanza: inauguran un moderno pabellón en Ciencias Agrarias  (16/11/11) En este nuevo espacio, destinado a la Producción Vegetal, se realizarán diversas actividades académicas, de investigación y desarrollo científico.  El Litoral
Evaluaron el rendimiento del auto solar de la UTN  (16/11/11) El vehículo salió segundo en una de las categorías de la competencia disputada en el desierto chileno de Atacama hace un par de meses.  El Litoral
Sobre las lenguas de la educación  (16/11/11) Investigadoras y funcionarias analizaron cómo incide la enseñanza de lenguas extranjeras en los procesos de inclusión social e integración regional.  Página 12
Una afección subdiagnosticada que se confunde con el asma  (16/11/11) Los pacientes con EPOC consultan cuando la enfermedad está avanzada, afirman expertos  La Nación
Homenaje a la doctora Sacerdote de Lustig  (16/11/11) A los 101 años, la doctora Eugenia Sacerdote de Lustig recibió ayer la Medalla del Bicentenario, que el Senado otorga a personalidades distinguidas del país.  La Nación
Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación  (16/11/11) El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo.  Clarín
Arrecian los cuestionamientos sobre la rectora de la universidad  (14/11/11) En pleno proceso de normalización institucional surgen severas críticas contra la rectora organizadora de la casa de altos estudios, y se agudiza la controversia en torno de ciertos manejos administrativos irregulares.  El Diario (Paraná)
Un estudiante necesitará más de 2.200 pesos para vivir en Santa Fe  (14/11/11) El costo de instalarse en la capital provincial para estudiar una carrera en 2012 será un 26% mayor al de este año. La suba la impulsan los alquileres y el costo del transporte urbano e interurbano.  Uno (Santa Fe)
Crearon un software que vuelve “inteligentes” a dos robots Lego  (14/11/11) Usando técnicas de la Inteligencia Artificial, lograron un programa que hace que los juguetes robóticos se muevan reconociendo colores y distancias.  El Litoral
La historia de los pueblos originarios fue el eje de una charla en Recreo  (14/11/11) El investigador repasó hechos puntuales que hicieron historia en nuestro país; y en su relato, remarcó su especial interés por los más olvidados.  El Litoral
“El neoliberalismo ubica a la educación en el mercado de competición, de producción exacerbada”  (14/11/11) Su mirada sobre la educación tiene raíz en Foucault. El futuro de una escuela en sociedades más complejas. El neoliberalismo equipara a la educación, señala, con el comprismo, más que el consumismo.  Página 12
La supervivencia del estudiante  (14/11/11) La investigadora Sandra Carli sostiene que, ante la masificación de la universidad, los alumnos desarrollan “tácticas” para sortear las dificultades del primer año.  Página 12
El cerebro funciona "en automático"  (14/11/11) En los años 60, cuando el término "neurociencias cognitivas" ni siquiera se había acuñado y Michael Gazzaniga era un joven de poco más de 20 años, hizo descubrimientos sorprendentes.  La Nación

Agenda