Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

30881 a 30900 de 50059

Título Texto Fuente
Dos escuelas públicas dan un salto tecnológico con sus aulas digitales  (04/11/11) Las primarias Malvinas Argentinas y Cristóbal Colón cuentan con pizarras digitales y netbooks, lo último en tecnología aplicada a la enseñanza.  El Litoral
Diploma a prueba de impostores  (04/11/11) Para garantizar su autenticidad, los diplomas que expidan todas las universidades llevarán desde 2012 una oblea de seguridad del Ministerio de Educación.  Página 12
Hallan nuevos efectos de la falta de luz y el estrés  (04/11/11) Fueron evaluados en voluntarios en un simulado viaje a Marte.  La Nación
Para detectar la diabetes, "¡Pimba!.., hacéte el test"  (04/11/11) Detectar la diabetes es fácil: "¡Pimba!... Hacéte el test". Con esta simpática invitación se lanza hoy una campaña de la Federación Argentina de Diabetes y el Consejo Publicitario Argentino.  La Nación
Los docentes públicos porteños paran hoy y Sileoni criticó la medida  (04/11/11) El ministro avaló que los maestros defiendan sus intereses, pero en el marco del derecho de Los chicos a tener clases.  Clarín
Las leyes antitabaco podrían también reducir el número de cocainómanos   (03/11/11) La fototerapia a domicilio está indicada en psoriasis moderada. Además de eficaz es mucho más barata que otros tratamientos. Los fármacos biológicos son para casos graves, extensos y resistentes.  El Mundo (España)
Nicotina y cocaína, las amistades peligrosas  (03/11/11) Las leyes antitabaco podrían también reducir el número de cocainómanos. Descubren el mecanismo cerebral que relaciona a ambas sustancias.  El Mundo (España)
La contaminación hace más fuertes los ciclones  (03/11/11) En 1998, un ciclón que tocó tierra en Gujarat, la India, mató a casi 2.900 personas. En 2007, el ciclón Gonu hizo una extraña bajada hasta la superficie y causó unas pérdidas de más de 4.000 millones de dólares.  El Mundo (España)
Más grande que los principales parques  (03/11/11) Con 129 hectáreas, el campus de la UNC es uno de los pulmones más grandes de la capital cordobesa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Calidad para el tercer día del Argentino de Teatro  (03/11/11) Las obras son de Mendoza y Buenos Aires. Las temáticas giran en torno al teatro popular latinoamericano y a la relación de arte y nación.  El Litoral
Una inédita exposición integró alumnos de 4 carreras distintas  (03/11/11) Son estudiantes de Organización de Eventos, Turismo, Hotelería y Gastronomía, dictadas en el Instituto Sol.  El Litoral
Disputa sindical en la Católica  (03/11/11) Un sindicato le disputa a otro la representación gremial de los empleados No Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).  El Litoral
Del libro al campus virtual  (03/11/11) Por el programa creado en 1986 ya pasaron alrededor de 500 mil alumnos. Empezó ofreciendo material impreso y programas de radio y TV y hoy funciona desde un campus informático.  Página 12
A la sombra de los dinosaurios vivió un raro mamífero patagónico  (03/11/11) Pequeño como una rata, pero con colmillos gigantes, vivió hace 95 millones de años.  La Nación
Hoy nace el habitante 7 mil millones  (31/10/11) La cifra mundial motiva celebraciones y también dudas. "Esto no es un asunto de números, es un asunto de cómo convivimos, dice Marcela Suazo, directora regional del Fondo de Población de la ONU.  El Mundo (España)
Así será el mundo dentro de diez años  (31/10/11) Las redes sociales evolucionarán hacia las tres dimensiones. Volarán aviones robot sin necesidad de que nadie los pilote. Las viviendas serán transformables por completo.  El Mundo (España)
No digan cambio climático, digan superpoblación  (31/10/11) La Tierra ha sobrepasado los 7.000 millones de habitantes. En algún lugar del mundo -por estadística le correspondería a un rincón de la India, Pakistán o del sur de África- ha nacido el ciudadano 7.000 millones.  El Mundo (España)
2 de cada 10 adolescentes están rezagados  (31/10/11) Son los alumnos del secundario que tienen entre 13 y 17 años y que no cursan el año que corresponde a su edad. El 11,1% está fuera de la escuela.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las NTICs están redefiniendo la relación entre profesor y alumno  (31/10/11) En esa casa de estudios, el 70 % de los profesores encuestados afirmó usar alguna de las nuevas tecnologías para enseñar.  El Litoral
La escuela pública es mejor que la privada  (31/10/11) En la Ciudad de Buenos Aires, la mayoría de las familias opina que la escuela privada es mejor que la pública y, por lo tanto, hacen el esfuerzo económico, los que pueden, por enviar a sus hijos allí.  Página 12

Agenda