Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

30961 a 30980 de 50296

Título Texto Fuente
"El abandono en la secundaria disminuyó"  (27/07/15) La Ministra Claudia Balagué destacó diversos programas que se llevan adelante que tienen que ver con la inclusión y la calidad pedagógica. Entre los temas pendientes: las reformas curriculares en el nivel superior.  Castellanos (Rafaela)
Más escuelas, jardines y nuevas carreras terciarias para 2015  (05/02/15) La ministra Claudia Balagué destacó la apertura de 16 nuevos jardines de infantes, 18 secundarias, 33 carreras de nivel superior y la incorporación de 133 primarias a la modalidad de jornada ampliada. También se refirió a la paritaria docente.  El Litoral
La provincia avanza en el control de licencias docentes   (11/08/16) La ministra Claudia Balagué se reunió con autoridades del Colegio de Médicos de Santa Fe, a quienes pidió colaboración para el control del accionar médico en el otorgamiento de licencias docentes y de asistentes escolares.  Reconquista.com.ar
“Hay una campaña a ver quién le pega más al Ministerio”  (05/05/16) La ministra Claudia Balagué vinculó las denuncias de Amsafé sobre el mal estado edilicio de las escuelas santafesinas a las elecciones próximas del gremio.   Rosario3
Sin actividad para docentes y asistentes escolares en la ciudad de Santa Fe  (16/02/18) La ministra Claudia Balagué, dispuso la desobligación de docentes y asistentes escolares de la Región IV de Educación por el día viernes 16 de febrero, para acompañar a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 533 "Victoriano Montes".  El Litoral
Balagué: "Hay aspectos del presupuesto nacional que preocupan"  (05/10/17) La ministra confirmó que el monto para el Fondo de Incentivo Docente es idéntico al de 2017. “Ello implica una reducción y complica las paritarias”. Opinó sobre el Operativo Aprender; dijo que si la evaluación es sólo punitiva, “no tiene sentido”.  El Litoral
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente  (21/02/25) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro  Uno (Santa Fe)
Pettovello recibe a las universidades para negociar el presupuesto  (27/05/24) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibirá hoy a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el Palacio Pizzurno, para avanzar en la negociación por la actualización del presupuesto del 2023/2024.  La Opinión (Rafaela)
Entregaron kits de robótica a escuelas primarias y secundarias  (14/05/19) La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes, participó este lunes de la entrega de 43 kits de robótica y tecnología a 18 escuelas secundarias y 4 primarias que participaron del Programa de Robótica y Tecnología para Educar fina  Castellanos (Rafaela)
Universidades acompañan la creación del observatorio de políticas sociales  (23/02/16) La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, avanzó en la idea de llevar adelante el Observatorio de Políticas Sociales de Entre Ríos. Los representantes de Casas de Estudios acudieron a la convocatoria.  El Diario (Paraná)
Abordaje conjunto de la temática de pueblos originarios  (14/12/12) La ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello y el rector de la UNL, Albor Cantard firmaron ayer un convenio para el abordaje conjunto de temas y problemáticas referidas a los pueblos originarios.  Uno (Santa Fe)
Bifarello recibe a unos 200 docentes de Educación Física en Rafaela  (26/03/15) La ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, participará este jueves de la primera Jornada de Formación Docente en el marco e las Olimpiadas Santafesinas.  Castellanos (Rafaela)
Clases  (04/12/09) La ministra de Educación adelantó la fecha del inicio del ciclo lectivo 2010: 1º de marzo. Elida Rasino, también tiene definido el receso invernal: "Hemos fijado en el Consejo Federal las vacaciones de invierno que se extenderán del 5 al 16 de julio en co  Rosario 12
El 1° de marzo comienzan las clases en Santa Fe  (04/12/09) La ministra de Educación adelantó la fecha del primer día del ciclo lectivo 2010 y se mostró confiada en llegar a un acuerdo con el sector docente. El gremio AMSAFE no es tan optimista. Este viernes realizó una reunión de delegados seccionales.  La Opinión (Rafaela)
El comienzo de clases ya tiene fecha: 1º de marzo  (04/12/09) La ministra de Educación adelantó la fecha del primer día del ciclo lectivo 2010 y se mostró confiada en llegar a un acuerdo con el sector docente. El gremio Amsafe, que sigue movilizado, no es tan optimista. Este mediodía realizó una reunión de delegados  El Litoral
Cantero: "No se puede hacer un menú a la carta para planificar el sistema educativo"  (16/06/21) La ministra de Educación Adriana Adriana Cantero se refirió a los reclamos de Padres Organizados y habló de los docentes y el futuro de las clases presenciales  Uno (Santa Fe)
La Provincia aspira a llegar a un 0% de deserción escolar  (16/02/22) La ministra de Educación Adriana Cantero adelantó sus expectativas ante las primeras reuniones con los gremios docentes para definir la política salarial de este año.  LT10
La extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre será para "todos" los alumnos  (19/10/22) La ministra de Educación Adriana Cantero aseguró que el período de recuperación de contenidos se realizará durante febrero.  Uno (Santa Fe)
Ciclo lectivo: Santa Fe quiere presencialidad plena en la vuelta a clases  (10/02/22) La ministra de Educación Adriana Cantero confirmó que se ultiman detalles para definir el protocolo de regreso a las aulas.  Uno (Santa Fe)
Compromiso de ministra  (26/09/07) La ministra de Educación Adriana Cantero dijo ayer que seguirá trabajando en el sistema de consultas con la comunidad educativa y en una propuesta en relación con el proyecto de ley oficial.  Rosario 12

Agenda