LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El colesterol “bueno” no bajaría el riesgo cardíaco (21/05/12) | Su solo nombre suena alentador: HDL, el colesterol “bueno”. Cuanto más hay en la sangre, menor es el riesgo de enfermedades cardíacas. | Clarín |
“Si quisiera ir a 5 materias, hoy no podría pagarlas” (10/03/14) | Carla Costanzo y Emilia Pola Rearte empezaron Administración en 2008. Su idea era respetar el plan de estudios al pie de la letra. Haciendo 10 materias por año, 5 cada cuatrimestre, la Universidad Argentina de la Empresa les ofrecía un combo de aranceles | Clarín |
Por ley, buscarán que sean maestros los mejores alumnos de la escuela secundaria (22/09/15) | Iniciativa que promueve una mejora en la calidad de la enseñanza. Prevé un sistema de becas para los que sigan la carrera docente. Cada estudiante recibiría un monto no inferior a la mitad del sueldo de un maestro. | Clarín |
"No somos operarios de una fábrica que paraliza su producción con una huelga" (17/03/17) | Maestros con asistencia perfecta. Son los de una escuela primaria de Mar del Plata que dan clases desde el primer día. “Los chicos no tienen nada que ver con el reclamo”, dicen. | Clarín |
Buenos Aires será la próxima sede del principal encuentro regional de rectores (22/05/18) | Lo anunció el presidente Macri con un video que se emitió en Salamanca, donde se está desarrollando la cuarta edición de Universia. | Clarín |
Por qué en las universidades todavía hay docentes que enseñan sin cobrar y cuántos son (28/03/22) | Un informe sobre la situación en las principales universidades del país, donde hay miles de profesores ad honorem. Qué dicen las autoridades y los gremios. | Clarín |
Un polémico estudio dice que las gaseosas afectan la salud (27/07/07) | Consumir más de una lata de gaseosa diaria puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome metabólico, que puede contribuir al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, según un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Univers | Clarín |
Hallan beneficios para personas sanas en drogas anticolesterol (11/11/08) | Un estudio entre 18.000 personas en todo el mundo analizó cómo funcionaba el tratamiento con estatinas en pacientes que no tenían colesterol alto. Descubrieron que baja el riesgo de sufrir ataques cardíacos y también accidentes cerebrovasculares. | Clarín |
La clave de por qué nos rascamos (05/05/09) | Neurólogos de la Universidad de Minesota sostienen que células especiales de la médula espinal parecen jugar un papel fundamental en la producción de la sensación de picazón y de alivio posterior que aparece cuando usamos nuestros dedos. En individuos san | Clarín |
Gripe A: polémica propuesta de postergar viajes de egresados (04/06/09) | Lo pidió el gobierno de Santa Fe. "No tiene ningún sustento", contestó el intendente de Bariloche. | Clarín |
El poder inclusivo de la educación (07/07/09) | Editorial. La educación pública es un instrumento de inclusión si tiene el adecuado nivel de calidad. Asi lo demuestra la composición del alumnado de universidades de la Provincia de Buenos Aires. | Clarín |
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años (22/12/09) | Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. | Clarín |
La Justicia le dio vía libre a Macri para descontar los paros docentes (05/10/10) | En 2008, los gremios docentes iniciaron acciones de amparo contra el Gobierno de la Ciudad por descuentos salariales durante días de huelga. En primera y segunda instancia fueron favorecidos. Pero ayer, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad contra | Clarín |
Una familia de educadoras y los 50 años de un tradicional colegio (06/08/13) | Lo fundó María Herraiz en 1963 y hoy continúan con el legado su hija y sus nietos. | Clarín |
Maestros, a lo largo y a lo ancho de Argentina (26/09/13) | Testimonios de docentes que enseñan en distintos puntos del país y muestran la diversidad de esta tarea. | Clarín |
Por el esfuerzo de sus docentes, hoy vuelven las clases al Guido Spano (10/03/14) | El colegio de Palermo, que fue vaciado, reabrirá como cooperativa. | Clarín |
Otro paso de la NASA en Marte: una nave estudia la atmósfera (23/09/14) | Antes del envío de una misión tripulada. Quieren saber cómo fue cambiando el clima y si podrían sobrevivir allí los seres humanos. | Clarín |
Juntos, pero no revueltos: el otro gremio docente que reclama en la Provincia (17/03/17) | Esta semana, la FEB se despegó de Baradel. Tiene más de 53.000 afiliados que integran los planteles de establecimientos escolares donde funcionan las 134 “entidades de base” que conforman la federación de uniones de educadores. | Clarín |
Cambian el sistema de escuelas para adultos en Provincia y hay críticas de los gremios (15/03/18) | Los menores de 18 años deberán hacer una secundaria tradicional. Y para los mayores habrá diversas ofertas. | Clarín |
Más allá del Presupuesto, un debate de fondo sobre la educación (09/10/18) | En los países que lograron un desarrollo sostenido en el tiempo, no hay recortes a la universidad. El dinero para la educación siempre parece escaso. Pero debemos esforzarnos para que rinda lo más posible. | Clarín |