Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

31001 a 31020 de 50103

Título Texto Fuente
“El niño tiene en sí mismo la posibilidad de educarse”  (24/10/11) Silvia Dubovoy hace 30 años que trabaja en la Asociación Montessori Internacional y estuvo en Buenos Aires para capacitar a docentes.  El Litoral
Inscriben para becas de la Furp  (24/10/11) La Fundación Universitaria del Río de la Plata (Furp) tiene abierta la inscripción a su programa de becas para jóvenes estudiantes, que estén próximos a titularse, y graduados universitarios de la región.  El Litoral
Compilaron un "vademécum" de más de 1000 alimentos  (24/10/11) Treinta gramos de queso de alta humedad, doble crema, aportan 107 calorías y 223 mg de calcio.  La Nación
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo  (21/10/11) Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento.  El Mundo (España)
Un gran estudio descarta que los móviles causen cáncer  (21/10/11) Los datos de más de 350.000 usuarios no muestran ninguna relación. La OMS clasificó los dispositivos como posiblemente carcinógenos.  El Mundo (España)
Descubrieron en México antiquísimas herramientas  (21/10/11) Investigadores mexicanos hallaron cientos de artefactos rudimentarios hechos por el hombre durante la época del Holoceno Temprano (hace 11.000 a 8.000 años).  La Capital (Rosario)
Los docentes deciden si aceptan la propuesta  (21/10/11) Las delegaciones de AMSAFE de los departamentos La Capital y Rosario volvieron a tomar caminos diferentes a la hora de votar.  La Opinión (Rafaela)
Más de 1.200 alumnos universitarios tendrán su tarjeta para el transporte público  (21/10/11) El intendente Barletta presidió la entrega simbólica de la nueva tarjeta-credencial que será utilizada por los estudiantes universitarios en el transporte urbano de pasajeros.  Uno (Santa Fe)
La comisión directiva de Amsafe está a favor de aceptar la oferta  (21/10/11) “Con la reforma se podrían jubilar entre 1.500 y 1.800 docentes”, argumentó Sonia Alesso. Dijo que los que insisten con más paros de 48 horas sólo intentan poner “obstáculos”.  El Litoral
Un nuevo test mejora la detección de parásitos  (21/10/11) El Strongyloides stercoralis es un gusano diminuto y un invasor insidioso que prospera en áreas cálidas y húmedas: atraviesa la piel de quienes están en frecuente contacto con la tierra...  La Nación
Vuelven a clase los alumnos porteños  (21/10/11) Los alumnos porteños regresarán hoy a clases luego de dos jornadas consecutivas de paro de maestros, que rechazan la reforma del estatuto docente y la creación de una oficina.  La Nación
La ciencia comienza a cuestionar los beneficios de las vitaminas  (21/10/11) Diferentes estudios mostraron que el uso de suplementos puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y favorecer el desarrollo de cáncer de próstata en varones.  Clarín
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos  (21/10/11) La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos.  Clarín
Cuando la adolescencia nos hace más inteligentes... o menos  (20/10/11) Observan grandes cambios en la estructura cerebral entre los 12 y 20 años. El cociente intelectual varía a medida que crece o decrece la materia gris.  El Mundo (España)
La NASA detecta una lluvia de cometas similar a la que hubo antes de la vida en la Tierra  (20/10/11) El telescopio espacial Spitzer ha detectado una lluvia de cometas en un sistema similar a cómo hubiera sido el Sistema Solar hace varios millones de años.  El Mundo (España)
La UNC otorga más subsidios a investigación social y humana  (20/10/11) Entre 2006-2007 y 2010-2011 aumentó en un 5% la cantidad de grupos científicos que reciben apoyo en estas disciplinas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Amsafé provincial impulsa aceptar la propuesta de reforma jubilatoria  (20/10/11) En plena votación docente en torno a la reforma jubilatoria, la conducción provincial de la Amsafé hizo ayer un fuerte llamado a los maestros para que acepten la oferta elevada...  La Capital (Rosario)
Tener mayor número de amigos en Facebook aumenta la inteligencia  (20/10/11) Un equipo especializado en neurociencia encontró relación entre la inteligencia de las personas y su comportamiento social, sea este virtual o real.  La Capital (Rosario)
El lenguaje en la vida social  (20/10/11) Desde hoy y hasta el 22 se realizará en la FHUC UNL, el VII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística Sistémico Funcional de América Latina (Alsfal).  El Litoral
Cáncer de mama: la detección precoz es clave para el control  (20/10/11) Las mamografías, las consultas médicas y el autoexamen mamario son fundamentales para realizar un diagnóstico temprano.  El Litoral

Agenda