El Litoral
Abrieron la inscripción a las becas Progresar para el nivel superior
Hasta el 5 de septiembre pueden anotarse estudiantes universitarios para recibir este estipendio en los próximos seis meses. ¿Quiénes pueden acceder?
Projectia: inteligencia artificial con sentido humano
Impulsado por un estudiante de la Universidad Católica de Santa Fe, el proyecto promueve la adopción estratégica de inteligencia artificial en entornos formativos y laborales.
La Opinión (Rafaela)
La UON, semilla fundacional de la Universidad Tecnológica Nacional
Hoy cumple 77 años la UTN, que en la actualidad agrupa a 30 facultades en todo el país, entre ellas la Regional que funciona en Rafaela desde hace 52 años. La Universidad Obrera Nacional fue creada el 19 de agosto de 1948.
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Tecnológica Nacional cumple 77 años
La Universidad Obrera Nacional (UON), semilla fundacional de la Universidad Tecnológica Nacional, fue creada el 19 de agosto de 1948.
Rosario3
Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales
Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos
Rosario 12
Protestas contra el súper ajuste
El gobierno provincial adelantó que no habrá otra oferta y crece la tensión con los gremios. Habrá tres semanas con reclamos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los colegios privados porteños aumentan otra vez y hasta el 25% (28/06/13) | Se confirmó ayer y rige desde julio. En marzo ya habían ajustado un 10% promedio. Influye la quita de subsidios. | Clarín |
Los colegios privados porteños aumentarán 20 por ciento en marzo (05/12/19) | Los colegios privados de Capital Federal aumentarán 20 por ciento a partir de marzo del año que viene, según lo aprobó la Dirección General de Escuelas Privadas de la Ciudad (DGEGP). | La Nación |
Los colegios privados se mostraron a favor de la extensión horaria que regiría a partir de 2023 (27/04/22) | Representantes de escuelas privadas se reunieron con autoridades educativas de la provincia para evaluar la extensión de la jornada escolar media hora más | Uno (Santa Fe) |
Los colegios privados suben sus cuotas un 20 por ciento (30/03/10) | Tras el acuerdo salarial que otorga un 22,5 por ciento de aumento (17 por ciento en marzo y el 5,5 por ciento en julio) a los maestros, los colegios privados ya afinan el lápiz para reajustar las cuotas en función de equiparar la suba salarial del cuerpo | La Capital (Rosario) |
Los colegios privados suben sus cuotas un 20% (30/03/10) | Tras el acuerdo salarial que otorga un 22,5 por ciento de aumento (17 por ciento en marzo y el 5,5 por ciento en julio) a los maestros, los colegios privados ya afinan el lápiz para reajustar las cuotas en función de equiparar la suba salarial del cuerpo | Uno (Santa Fe) |
Los colegios privados, con más alumnos que hace 10 años (17/09/13) | La matrícula en este sector se incrementó 10 por ciento en la última década. En el nivel primario cayó. En el secundario creció la cantidad de estudiantes en las instituciones públicas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los colegios privados, sin subas en las cuotas hasta fin de año (03/09/10) | Las cuotas de los colegios privados bonaerenses no tendrán modificaciones en el segundo semestre del año. La Dirección de Escuelas de la provincia y las entidades que agrupan a los establecimientos de gestión no estatal concluyeron que no habrá ajustes en | Clarín |
Los colegios se acostumbran a esperar (30/03/12) | En 2010, los secundarios cordobeses tomaron los colegios protestando por el mal estado de los edificios. Entonces, y durante un tiempo, el Gobierno provincial aceleró las refacciones y aceitó los procesos de recepción y ejecución de pedidos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los colegios técnicos reciclarán PCs para usar en las escuelas (12/05/09) | Las escuelas técnicas se convertirán en centros de reciclado de computadoras que serán utilizadas en los establecimientos públicos de todo el territorio santafesino. Así lo establece una ley sancionada recientemente por la Cámara de Senadores. | La Capital (Rosario) |
Los colegios tomados son 20 (25/08/10) | Ayer llegaron a 20 las escuelas secundarias públicas tomadas por los estudiantes en la Ciudad. Se sumaron el Carlos Pellegrini, el Lola Mora, Normal 5 y Liceo 3, el Nacional 17 y el Moreno, según informó la Coordinadora Unica de Escuela Secundarias (CUES) | Clarín |
Los colegios tomados son 33 y hoy habrá una marcha (27/09/12) | Los alumnos irán esta tarde al Ministerio de Educación, pero Bullrich no los recibiría. | Clarín |
Los colegios universitarios en debate (21/04/15) | Los colegios secundarios dependientes de las universidades nacieron con la marca fundacional de ser un camino hacia el nivel superior; aún en el presente, en ocasiones se los llama “colegios preuniversitarios”. Por Graciela Morgade. | Página 12 |
Los cólicos del lactante aumentan el riesgo de migrañas (17/04/13) | Aunque generalmente se asocian las migrañas con un problema de la edad adulta, niños y adolescentes no están libres de los dolores de cabeza. Indagando en los antecedentes de un grupo de chicos con este trastorno, investigadores franceses e italianos acab | El Mundo (España) |
Los colorantes artificiales en alimentos aumentan la hiperactividad infantil (07/09/07) | Los colorantes y aditivos artificiales utilizados habitualmente en productos alimenticios infantiles exacerban la hiperactividad en los niños, incluso en aquellos que no sufren ese trastorno, según un artículo publicado ayer en la revista médica británica | La Capital (Rosario) |
Los comedores escolares exigen un aumento urgente de fondos (19/05/10) | Amsafé Rosario y la seccional local de ATE reclamarán hoy ante la delegación del Ministerio de Educación de la provincia que se aumenten las partidas destinadas a las raciones de comida y copa de leche. "Los directivos y ecónomos deben hacer malabares par | La Capital (Rosario) |
Los comedores escolares padecen graves problemas (10/04/14) | El Cippec detectó fallas en su gestión y falta de inversiones adecuadas. | La Opinión (Rafaela) |
Los comedores escolares piden la actualización de las partidas (29/03/12) | La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares difundió ayer el estudio de costos que realizó sobre las raciones de copa de leche y de comedor. Se necesitan ajustes de más del 25%. | Uno (Santa Fe) |
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos (07/07/25) | Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir | El Litoral |
Los cometas, una fuente de vida (19/08/09) | En muestras de un cometa traídas a la Tierra por la sonda Stardust, científicos de la NASA hallaron glicina, un elemento fundamental para la formación de la vida. Esto lleva a pensar que la vida en el Universo puede ser más común de lo que se cree. | Clarín |
Los comicios estudiantiles (11/09/09) | En las trece facultades de la UBA se realizarán las elecciones del claustro de estudiantes entre el lunes y el viernes de la semana que viene. En Medicina, el arribo de la agrupación Nuevo Espacio (ex Franja), surgida en Ciencias Económicas, sigue generan | Página 12 |