LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Faltan por intervenciones quirúrgicas y por estrés" (21/03/12) | En el Ipem 295 Agustín Tosco de Villa El Libertador, el ausentismo docente ronda el 20% y el estudiantil, el 15%. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Asteggiano recorrió las instalaciones (16/12/14) | En el INTI Rafaela. "Queremos fortalecer la articulación del organismo tanto con las empresas como con otras instituciones, a fin de transformar la matriz productiva”, dijo el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación. | La Opinión (Rafaela) |
Arrancó la paritaria docente en Santa Fe y la próxima reunión será a una semana del inicio escolar (07/02/25) | En el intermedio seguirán avanzando en reuniones técnicas. Comenzaron con discrepancias en los números: los gremios dicen que "de ninguna manera" los salarios le ganaron a la inflación, y el gobierno dice que sí. | El Litoral |
Paran los docentes de Salta, Entre Ríos y Río Negro (28/07/08) | En el interior se posterga el reinicio de las clases luego de las vacaciones. Docentes de Entre Ríos y Salta iniciarán hoy un paro en reclamo de mejoras salariales; los maestros de Río Negro harán huelga el viernes, y en Tucumán los gremios del sector com | Clarín |
Presentan una vaca clonada para que produzca leche maternizada (10/06/11) | En el INTA de Balcarce, tres jóvenes investigadores lograron clonar a una vaca que, además, tiene incorporados dos genes humanos que le permitirán producir una leche semejante a la materna, y que podría ser de mucha utilidad para aquellos bebes que, por a | Clarín |
Asunción en el IUNA (15/03/13) | En el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) asumió la nueva rectora, Sandra Torlucci, cuya gestión será acompañada por el vicerrector Julio García Cánepa, elegidos por la asamblea universitaria en diciembre pasado. | Página 12 |
Distinguieron a los 56 mejores promedios de las universidades (07/12/17) | En el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, se realizó el acto de finalización del año académico del Consejo Universitario de Rafaela para premiar a los 56 alumnos que obtuvieron los mejores promedios en cada una de las carreras. | La Opinión (Rafaela) |
"Destacar a quien se esfuerza es un hecho simbólico importante" (07/12/17) | En el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", se realizó el acto de finalización del año académico del Consejo Universitario de Rafaela para premiar a los 56 alumnos que obtuvieron los mejores promedios en cada una de las carreras. | Castellanos (Rafaela) |
Los problemas del fútbol resueltos con Matemática (18/06/19) | En el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", estuvo presente la Licenciada y Doctora en Matemática, Marilina Carena, quien disertó, capacitó y presentó el Libro: "La Pelota siempre al 10". | Castellanos (Rafaela) |
Arte sonoro en la mirada de Jorge Haro (16/04/08) | En el Instituto Superior de Música. Desde este jueves y hasta el sábado, el compositor e investigador Jorge Haro dictará el curso "Arte sonoro: liberación del sonido e hibridación artística" destinado a artistas, gestores culturales, estudiantes de arte, | El Litoral |
Abre en breve la inscripción para la carrera diplomática (04/07/07) | En el Instituto del Servicio Exterior. El concurso de ingreso del corriente año será para cubrir 35 vacantes. Los aspirantes deberán ser argentinos nativos o por opción, tener entre 21 y 35 años, poseer título universitario y hablar inglés. Del Isen se eg | El Litoral |
Encuentros y desencuentros (23/10/07) | En el Instituto de Enseñanza Superior N°28 "Olga Cossettini", ubicado en Sarmiento y Rueda, se realizaron las V Jornadas Interinstitucional de reflexión y socialización del trayecto de Práctica "Las prácticas docentes en los escenarios actuales: encuentro | Rosario 12 |
Una charla sobre los desiertos que hay en la Tierra y en el cielo (17/11/08) | En el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (Iate), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Conicet, estudian cómo se formaron y qué características tienen estos desiertos y oasis del Universo. Estudian los vacíos estelares. Y buscan el | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cursos de alemán (04/03/10) | En el Instituto Cultural Argentino Germano (Icag) está abierta la inscripción para los cursos de idioma alemán en todos sus niveles -desde principiantes- o para quienes tengan conocimientos del idioma, incluyendo preparación para el examen internacional, | El Litoral |
Quesos: estudian bacterias para mejorar su calidad (11/09/08) | En el INLAIN. Los microorganismos que contaminan los quesos durante la maduración alteran sus características. Para controlar el proceso y mantener la calidad, investigadores de la UNL y el CONICET estudian qué bacterias conviene agregar intencionalmente. | El Litoral |
Santa Fe incorpora tablets a las salas de 150 jardines de infantes (19/05/15) | En el inicio, serán 150 jardines de infantes de los barrios de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Santo Tomé y Pérez, los primeros en recibir un kit de tablets (10 por jardín), una netbook y una pantalla digital interactiva. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes hicieron sentir su malestar en las calles (01/03/16) | En el inicio del paro de 48 horas de esta semana, marcharon a la plaza San Martín. En las escuelas estatales no hubo actividad alguna. En algunos colegios privados pudieron empezar las clases. | Rosario3 |
El Municipio entrega más de $ 700.000 en becas (09/03/18) | En el inicio de un nuevo ciclo lectivo, la Municipalidad de Rafaela comenzó a distribuir más de 700.000 pesos en becas educativas destinadas a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y de escuelas especiales. | La Opinión (Rafaela) |
Distribuyen más de $ 700.000 en becas (09/03/18) | En el inicio de un nuevo ciclo lectivo, la Municipalidad de Rafaela comenzó a distribuir más de 700.000 pesos en becas educativas destinadas a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y de escuelas especiales. | Castellanos (Rafaela) |
Las matrículas de los colegios, más caras (07/02/08) | En el inicio de este año, muchos padres volvieron a tener aumentos en los aranceles de los los colegios privados de la ciudad de Córdoba a los que concurren sus hijos. La razón, en muchos casos, es la suba en los salarios docentes. | La Voz del Interior (Córdoba) |