Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

31241 a 31260 de 50132

Título Texto Fuente
En las escuelas de eso no se habla  (05/12/17) El dinero destinado a la aplicación de la ley ESI cayó en 12 millones de pesos en apenas dos años. Se trata de una ley fundamental para el tratamiento en las escuelas de la sexualidad y de la violencia de género.  Página 12
En las escuelas de Catamarca se prohíbe el uso de teléfonos celulares  (09/11/22) La utilización del celular por parte de los alumnos genera preocupación dentro del aula. Según dijeron desde el Ministerio de Educación, los chicos no prestan atención a la clase porque se distraen con las redes sociales  El Litoral
En las escuelas comunes, hay 7.336 chicos con discapacidad  (09/12/14) Según el Ministerio de Educación, en los últimos tres años se incrementó la cantidad de alumnos integrados en todos los niveles del sistema educativo.   Uno (Santa Fe)
En las calles y en las aulas  (08/07/22) La comunidad educativa del Instituto Superior de Educación Física -Isef- N°11 se reunió ayer al mediodía en Av. Dante Alighieri 2550 para exigir mejores condiciones de seguridad para la asistencia diaria.  Rosario 12
En las calles para reclamar  (03/08/22) "El gobierno le niega a trabajadores y trabajadores salarios dignos en espacios fundamentales del Estado", sintetizó una dirigente local.   Rosario 12
En las becas Guggenheim, otra vez la Argentina fue primera  (13/06/08) De los 36 galardones que en esta edición otorga para la región, 13 fueron a manos de científicos y artistas argentinos. Es el número más alto entre los países del área, seguido por Brasil, con 9, México, con 5, Chile, con 3, Perú, con 2, y Colombia, Venez  La Nación
En las aulas, los números no cierran  (09/02/17) Los docentes perdieron casi 10 puntos de poder adquisitivo en 2016 en el promedio nacional. Este año, la diferencia entre el 18 por ciento que quiere imponer el Gobierno y el 25 de piso que reclaman los gremios representan 20 millones de pesos.  Página 12
En La Vuelta del Paraguayo los alumnos aprenden en el aula a naturalizar las crecidas del Paraná  (17/11/23) Es un contenido por fuera de lo que indica el Ministerio de Educación, pero fundamental para la vida de niños de un barrio rodeado de agua.  El Litoral
En la vuelta a clases, los gremios quieren aumento y discutir la ley  (25/07/16) Amsafé y Sadop buscarán, a partir de agosto, una actualización salarial. Además esperan el debate sobre la nueva normativa que regirá la educación santafesina y continuar las conversaciones paritarias.  Uno (Santa Fe)
En la UTN, los estudiantes "evalúan" a sus profesores  (09/06/16) La facultad local realiza una encuesta donde los alumnos opinan sobre el desempeño de sus docentes y el diseño de clases. Es una evaluación interna para saber sobre cómo se forma a los futuros ingenieros.  El Litoral
En la UTN se duplicó la cantidad de mujeres que estudian ingenierías  (28/03/12) Además, más de la mitad de los ingresantes no son de Santa Fe. La tendencia sigue profundizándose pero aún representan un pequeño porcentaje en relación a sus compañeros varones.  Uno (Santa Fe)
En la UTN implementarán un sistema contra los rayos  (12/12/07) Convenio entre la Regional Santa Fe y el Conicet. Las entidades firmaron un acta de colaboración con el fin de licitar e inspeccionar trabajos para la implementación de un sistema de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas en los edific  El Litoral
En la UTN hubo un "altísimo acatamiento" al paro por mejoras para el sector universitario  (14/08/24) El acatamiento para el primer día de paro superó el 90%. Hoy se lleva adelante el segundo día de medida de fuerza en las 32 sedes que tiene la UTN a lo largo y ancho del país debido a la falta de acuerdo salarial.  La Opinión (Rafaela)
En la UNRC, los alumnos evaluarán a los docentes  (30/12/10) La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó la implementación de una encuesta digital a todos los estudiantes para evaluar el desempeño docente. Será obligatoria y anónima. Cada facultad diseñará la suya.  La Voz del Interior (Córdoba)
En la UNRaf aún esperan más fondos para funcionar y crecer  (17/05/24) El Gobierno nacional acordó un incremento en los fondos que mensualmente gira a la UBA. El vocero presidencial negó ayer que haya discriminación entre universidades y que hay diálogo abierto con todas para actualizar presupuestos.  La Opinión (Rafaela)
En la UNR ya resolvieron el plan de lucha  (25/02/19) Los docentes universitarios tendrán una jornada nacional de protesta este jueves al tiempo que ya adelantaron que adherirán al paro resuelto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) previsto para el próximo 6   La Capital (Rosario)
En la UNR  (22/02/08) Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario recordaron su reclamo salarial de un piso del 40 por ciento de aumento. Y, en caso de una respuesta negativa, podrían encarar un plan de lucha. Gustavo Brufman, secretario general del gremio que los agr  La Capital (Rosario)
En la UNR  (12/03/10) Los docentes de las 12 facultades y los tres colegios de la UNR vuelven al paro la semana próxima. No trabajarán el miércoles 17 y el jueves 18 en reclamo de una suba salarial retroactiva a enero del 25 por ciento, un sueldo básico de 1.860 pesos, la elim  La Capital (Rosario)
En la UNL, solo la mitad de las parejas son igualitarias  (03/05/16) Un relevamiento realizado por el Programa de Género y el Observatorio Social aborda cuáles son las situaciones de violencia más frecuentes que enfrentan las y los jóvenes universitarios.  Uno (Santa Fe)
En la UNL suspendieron las actividades académicas  (30/06/09) La Universidad Nacional de Litoral (UNL) dispuso, desde hoy y hasta el 27 de julio, la suspensión de todas las actividades en sus unidades académicas y demás dependencias, y de otras actividades -culturales, artísticas, etc.- que impliquen conglomeración   El Litoral

Agenda