Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

31561 a 31580 de 50255

Título Texto Fuente
Los universitarios deciden si comienza el segundo semestre   (19/06/17) Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzarán a definir hoy si lanzan un paro por tiempo indeterminado a partir del segundo cuatrimestre. La votación se extenderá hasta el jueves en las distintas casas de estudio.  La Capital (Rosario)
Aumentó un 84 por ciento la cifra de chicos con discapacidad en escuelas comunes  (17/07/17) El Ministerio de Educación provincial exhibió resultados positivos de sus políticas de inclusión al anunciar que en apenas seis años la cantidad de chicos con discapacidad que cursan en las escuelas comunes santafesinas aumentó un 84 por ciento.   La Capital (Rosario)
Tras un complejo inicio del ciclo lectivo, Amsafé define si le pone fin al conflicto  (20/04/18) Los líderes gremiales ya valoraron positivamente la propuesta modificada de la gobernación. En Rosario, de tres mociones, una planteó aceptar.  La Capital (Rosario)
Terapia génica para perros podría usarse en humanos  (31/10/07) Un grupo de investigadores del Instituto Oncológico Angel Roffo presentó un novedoso tratamiento que actualmente se aplica en perros que padecen tumores cancerígenos y que en el futuro podría ser usado en humanos.  La Capital (Rosario)
Los maestros volvieron a la carga por salarios  (03/07/08) Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) marcharon ayer a la sede local del Ministerio de Educación en el marco de un reclamo por incremento salarial. Los maestros realizaron una reunión de delegados y luego se concentra  La Capital (Rosario)
Crean la comisión para la vivienda docente  (12/05/09) Desde ayer, en el ámbito del Ministerio de Educación de la provincia, trabaja la comisión mixta de vivienda docente. Un organismo formado por funcionarios y representantes gremiales del magisterio que tendrá como objetivo atender a un viejo reclamo del se  La Capital (Rosario)
Mañana hay paro docente de Amsafé y Sadop  (19/10/09) Los docente nucleados en Amsafé, los del Sadop, la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) paran mañana en reclamo de recomposición salarial, más allá de que el Ministerio de Educación provincial no descar  La Capital (Rosario)
Financian casas para docentes  (11/06/10) La Cámara alta santafesina sancionó ayer una iniciativa considerada "histórica" por la dirigencia de la Asociación del Magisterio (Amsafé): la financiación para la construcción de 3.120 viviendas para docentes y personal de las fuerzas de seguridad de la   La Capital (Rosario)
La UBA votó despenalizar el aborto  (13/08/10) El Consejo Superior de la UBA votó un cambio en la legislación nacional en el sentido de la despenalización del aborto para que el mismo sea seguro, con la aprobación de 23 de sus 25 integrantes.  La Capital (Rosario)
Hoy y mañana otra vez no se dictan clases y la provincia acepta rediscutir su oferta a los maestros  (05/03/13) Con el paro docente de hoy y mañana como horizonte inevitable, el ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi, adelantó que la gestión de Antonio Bonfatti está dispuesta a "rediscutir determinados parámetros" de la oferta salarial inicial, que hace 15   La Capital (Rosario)
En Río muestran un reptil volador prehistórico  (21/03/13) El esqueleto del mayor reptil prehistórico volador encontrado en Brasil, de 8,2 metros de envergadura, fue presentado ayer en el Museo Nacional de Río de Janeiro, donde se celebrará en mayo un congreso internacional sobre pterosaurios.  La Capital (Rosario)
La provincia ratificó el descuento a los docentes que pararon ayer  (22/08/13) Por primera vez desde que el socialismo gobierna Santa Fe, la provincia ratificó que descontará el día a los docentes rosarinos que ayer desobligaron a sus alumnos para reclamar por la reapertura de la discusión salarial.  La Capital (Rosario)
Paran los docentes de la UNR  (22/04/14) Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) agrupados en la Coad pararán hoy y mañana en demanda de "la urgente reapertura de la negociación paritaria".  La Capital (Rosario)
Bachelet reafirmó su decisión de reformar la educación en Chile  (22/05/14) La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reafirmó ayer la decisión de su gobierno de llevar adelante la emblemática reforma educacional, junto a cambios tributarios y políticos, destinada a terminar con la desigualdad en el país trasandino.  La Capital (Rosario)
Empalme Villa Constitución: Estudiantes de la Técnica Nº 454 visitaron el Instituto Balseiro de Bariloche   (22/04/15) "Una experiencia enriquecedora", así califican los estudiantes Florencia Rodríguez y Joaquín Allione, junto con el profesor, Héctor Bartolomé de la Escuela Nº 454 "Dr. Manuel Araujo" de Empalme Villa Constitución, su estadía en el Instituto Balseiro.  La Capital (Rosario)
Condena por adulterar constancias  (11/08/16) Una de las docentes que fue denunciada penalmente ante el Ministerio Público de la Acusación provincial por la presunta adulteración de las constancias para intentar justificar sus inasistencias, resultó condenada.  La Capital (Rosario)
Cuando las escuelas fueron como museos  (01/11/16) Los alumnos de 15 escuelas presentaron diversas expresiones plásticas en las aulas. Para concretar la idea trabajaron previamente artistas plásticos locales junto a los docentes, y el día de la muestra se sumaron los músicos.   La Capital (Rosario)
Casi 500 chicos compiten en la Olimpíada Matemática  (31/08/07) Son de 140 escuelas de toda la provincia. Participan alumnos de entre 13 y 17 años. Hoy se conocerán los ganadores evaluados por 12 especialistas en la materia.  La Capital (Rosario)
Descubren el camino mundial del contagio del virus del sida  (31/10/07) El virus del sida se esparció por el mundo desde Haití, adonde llegó procedente de Africa a mediados de los años 60, según un estudio de la Universidad de Arizona (UA), hecho por científicos de varios países y dado a conocer ayer.  La Capital (Rosario)
Mempo Giardinelli, lectura, literatura y educación  (12/05/09) Con el teatro El Círculo a pleno, el escritor Mempo Giardinelli dictó ayer la conferencia "Lectura, literatura, ciudadanía y educación en la Argentina del siglo XXI". La actividad fue organizada por el suplemento Educación de La Capital y estuvo destinada  La Capital (Rosario)

Agenda