Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

31581 a 31600 de 49975

Título Texto Fuente
Tomar mate, la temperatura del agua y el riesgo de padecer cáncer  (08/06/15) En 1991, la OMS calificó el mate como probable cancerígeno. Hallaron relaciones entre la ingesta de la bebida caliente y tumores del tracto digestivo. Pero no hay que dejar de tomar, sino tener precauciones.  La Voz del Interior (Córdoba)
Discapacitados auditivos: escuela cumple 30 años  (12/09/16) En 1986 se inauguró el establecimiento educativo: hablaron la directora-organizadora Zulma Steiner de Reyes, la concejal Eddy de Perren y el ministro de Educación Gómez Barinaga. Actualmente funciona en Ayacucho 255, asistiendo 35 alumnos, con aulas integ  La Opinión (Rafaela)
Nobel de Medicina al padre de la fecundación in vitro  (05/10/10) En 1978 logró el primer nacimiento a través de esa técnica. El comité sueco premió al británico Robert Edwards por sus aportes para tratar la infertilidad. Gracias a su descubrimiento, de gran impacto médico y social, nacieron más de cuatro millones de pe  Clarín
Paul G. Allen, el 'otro Bill Gates', busca el mapa genético del cerebro  (17/03/08) En 1975, Paul G. Allen creó una empresa informática con su compañero de instituto, otro 'empollón' llamado Bill Gates. El cofundador de Microsoft, actualmente un empresario millonario entregado a numerosas iniciativas filantrópicas, acaba de anunciar un g  El Mundo (España)
El boleto escolar, una conquista de adolescentes que hicieron la historia  (04/07/12) En 1972 los estudiantes secundarios desafiaron la opresión del gobierno de facto y llevaron a las calles su lucha. Un ejemplo de unidad juvenil.  Uno (Santa Fe)
Colegios de zonas con daños iniciaron ayer las clases  (10/03/15) En 197 escuelas cordobesas, las clases no pudieron comenzar el pasado lunes 2 por los destrozos provocados en muchos edificios tras las crecidas e inundaciones que vienen complicando a Córdoba desde el 15 de febrero.  La Voz del Interior (Córdoba)
Agrarias celebró sus 40 años con un muy buen nivel académico  (27/12/07) En 1967 la Facultad de Ciencias Agrarias inició su camino académico en el edificio de los antiguos Tribunales provinciales, donde también asomaban en ese entonces las Facultades de Derecho y de Ciencia Política. Un año más tarde la Universidad Nacional de  La Capital (Rosario)
El ADN cumple hoy 60 años: ya se descifra en 15 horas y es una esperanza contra el cáncer  (25/04/13) En 1953, la ciencia reveló la estructura de la molécula de la vida, el ADN. Hoy, la tecnología permite secuenciarlo en menos de un día. En esa velocidad está la clave para vencer algunas enfermedades.  Clarín
Ya no es excepcional llegar a los 100 años  (06/02/12) En 1905, cuando cumplió 55 años William Osler, el primer profesor de medicina de la Universidad Johns Hopkins, decidió que era hora de retirarse porque el trabajo más efectivo y vital del mundo se hacía entre los 25 y los 40, "los 15 años dorados de la pl  La Nación
Una discusión del siglo XIX  (16/08/17) En 1884, la Ley 1420 de Educación Común dispuso preservar el horario lectivo del dictado de cualquier doctrina religiosa en el sistema educativo público. La normativa garantizaba el ejercicio de la libertad de conciencia consagrada en la Constitución.  Página 12
Venus pasará entre el Sol y la Tierra  (31/05/12) En 1627, el matemático y astrónomo Johannes Kepler publicó sus estudios sobre las órbitas planetarias en las que afirmaba que era posible predecir el poco frecuente paso de Venus por delante del Sol.  La Nación
Las clases arrancan el 28 de febrero  (10/11/10) En 16 provincias argentinas, entre ellas Santa Fe, que representan el 90% de los alumnos del país, con el objeto de alcanzar los 190 días de clase en los niveles correspondientes a la educación obligatoria.  La Opinión (Rafaela)
San Juan: el fuerte perdido de España en Estados Unidos  (25/07/13) En 1567 y 1568, Europa estaba ocupada con la conquista por Inglaterra de Escocia y la rebelión antiespañola en lo que hoy es Holanda.  El Mundo (España)
Paritarias: ¿cuáles son las mociones que votan los docentes santafesinos?  (10/08/23) En 15 departamentos, los maestros votan por aceptar la oferta salarial o rechazarla con paros. En cuatro de ellos hay una sola moción por la aceptación. La Capital y Rosario tienen tres opciones en juego, dos de las cuales incluyen paros.  El Litoral
Enseñar bajo el agua: la odisea de los docentes de las escuelas del Delta  (26/02/16) En 15 colegios de San Fernando advierten sobre la falta de mantenimiento en pleno brote de dengue; la provincia asegura que trabajan en las obras.  La Nación
Por los paros, en más de la mitad del país no empiezan las clases  (02/03/09) En 14 distritos, incluidos Capital y provincia de Buenos Aires, hay medidas de fuerza anunciadas. Los alumnos afectados serían más de 6 millones. En otras dos provincias, en las que las clases empiezan más tarde, también habrá huelgas.  Clarín
Claudia Levin: "Sin independencia judicial hay vulnerabilidad en la sociedad"  (23/02/22) En 102 años de la facultad de la UNL, es la primera mujer que llega al punto superior de la pirámide. No levanta el tono; tampoco rehuye hablar de desconexiones de la abogacía o la justicia con la sociedad. Promueve el mérito y defiende la supremacía de l  El Litoral
Mejora el control del colesterol 'malo'  (23/06/09) En 10 años, las cosas han mejorado mucho en lo que se refiere al control del colesterol. Según los datos de un reciente estudio, hoy en día consigue mantener a raya sus niveles de LDL o colesterol 'malo' el doble de pacientes que hace una década.  El Mundo (España)
Las industrias y asociaciones TICs tendrán su encuentro en Santa Fe  (02/08/18) Empresarios, emprendedores, ingenieros, gestores, estudiantes e investigadores vinculados a las TICs se reunirán en Santa Fe a debatir sobre las perspectivas del sector en Argentina y el mundo. Será el 7 y 8 de septiembre.   LT10
Estudiantes de la UNL inventaron un mate que se ceba solo y se preparan para venderlo en todo el mundo  (26/12/19) Emprendedores santafesinos le encontraron la vuelta y diseñaron un dispositivo autocebante con el que apuntan a conquistar a consumidores de todo el mundo.   El Litoral

Agenda