LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes piden un sueldo similar al que acordó Capital (11/03/14) | Con el quinto día de paro en marcha, hoy el gobierno de Scioli intentará destrabar el conflicto que mantiene sin clases a más de 3 millones de alumnos. De no acercar posiciones, la huelga continuaría. | Clarín |
Los docentes plantearon la duda sobre el inicio de clases (02/02/24) | Durante la jornada de este jueves, los gremios de AMSAFE, SADOP, SiPrus y FESTRAM, realizaron una denuncia por el incumplimiento paritario. En ese marco los docentes dejaron planteada la inquietud sobre el inicio del ciclo lectivo si no se cumple la actua | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes podrán acceder a créditos para comprar netbooks (04/05/10) | Se entregarán a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las cuotas se descontarán de los recibos de sueldo. Además se adquirió el terreno para construir la nueva sede de la escuela Nº 262. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes podrían volver a los paros (08/06/07) | Si el Gobierno no cumple de inmediato con su compromiso de convocar a una mesa de discusión salarial, los maestros retornarían a las medidas de fuerza. En ese caso, las clases no se iniciarían después del receso invernal. | El Diario (Paraná) |
Los docentes ponen en riesgo el comienzo de las clases (02/02/24) | Amsafé y Sadop exigen el aumento del 36,4% en el sueldo de enero tal cual lo pactado en el acuerdo del año pasado. Pero el Ejecutivo provincial solo quiere abonar el 14%. Es la primera vez que un gobierno de Santa Fe se resiste a cumplir una paritaria. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes porteños amenazan con un nuevo paro si no los reciben (01/10/10) | El reclamo de los docentes porteños cumplió ayer su segunda jornada y volvió a tener un alto nivel de acatamiento. Los principales gremios educativos volvieron a hablar de un 95% de adhesión, mientras que fuentes del Ministerio de Educación porteño estima | Clarín |
Los docentes porteños convocan a un paro de 24 horas para el martes (19/08/10) | Los docentes porteños convocaron a un paro de actividades para el martes de la semana próxima. La Unión de Trabajadores de la Educación, resolvió la medida “ante la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad a los reclamos de una recomposición salarial | Clarín |
Los docentes porteños convocaron a un paro para el 23 de mayo (14/05/18) | Los docentes porteños decidieron un nuevo paro para el miércoles 23 de mayo, para pedir "la inmediata recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo de los docentes de la Ciudad. | Clarín |
Los docentes porteños llevarán ahora sus protestas a las escuelas (20/03/09) | El secretario gremial de UTE/CTERA, Francisco Nenna, ratificó que la semana próxima su sindicato no realizará paros y que, al menos por estos días, cambiará la modalidad de protesta, con las escuelas y sus barrios como epicentros de los reclamos. | Clarín |
Los docentes porteños marchan esta tarde a la Legislatura (20/03/18) | UTE, el principal gremio de la Ciudad, reclama paritarias sin techo. Este jueves hay una nueva reunión con el Gobierno. | Clarín |
Los docentes porteños paran el miércoles 28 (23/10/09) | Reclaman una recomposición salarial. La medida de fuerza afectará a 700 mil alumnos de escuelas públicas y privadas. Los maestros piden también que se les paguen los días de huelga descontados y que se regularice la situación de 1.200 trabajadores que no | Desconocido |
Los docentes porteños paran hoy y mañana por un 20% de aumento (15/10/08) | Pese a la reunión que mantuvieron ayer a la tarde con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires ratificaron que hoy y mañana realizarán un paro en reclamo del 20% de aumento salarial y mayor presu | Clarín |
Los docentes porteños ratificaron el paro (19/10/11) | Los gremios volvieron a pedirle a Bullrich que retire el proyecto que elimina las Juntas de Clasificación, para iniciar un debate. | Página 12 |
Los docentes porteños rechazan una encuesta sobre ausentismo (02/09/13) | Educación de la Ciudad dice que autorizó a un equipo de estudiantes para hacer una tesis post doctoral de Harvard. | Clarín |
Los docentes porteños rechazaron la propuesta y ratificaron el paro (01/03/18) | Los gremios no aceptaron la oferta salarial del 12 por ciento propuesta por el gobierno y sostuvieron la medida de fuerza en las escuelas el 5 y 6 de marzo próximo. | Agencia Télam |
Los docentes porteños tienen su carpa y siguen reclamando (11/11/08) | Sin el permiso del Gobierno porteño, pero con la autorización del juez en lo Contencioso Administrativo Roberto Gallardo, tres gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires montaron ayer una "carpa docente" sobre la vereda opuesta a la Jefatura de Gobiern | Clarín |
Los docentes porteños van hoy al paro: piden otra mejora salarial (24/08/10) | Por primera vez en el año los docentes porteños van hoy al paro por 24 horas. Piden que se adelante el cronograma de pagos firmado en marzo y además una recomposición salarial, fijada entonces en un 23 %. A las 14.30 se convocarán frente a la Jefatura de | Clarín |
Los docentes porteños volvieron a rechazar la oferta salarial del 12% (08/03/18) | Los gremios que representan a los docentes de la ciudad de Buenos Aires se volvieron a sentar ayer con funcionarios del Ministerio de Educación. Al reiterarse la oferta del 12%, los sindicatos volvieron a rechazar la propuesta. | La Nación |
Los docentes porteños vuelven a parar hoy por un reclamo salarial (24/08/17) | Los docentes porteños de los gremios UTE y Ademys pararán hoy en reclamo de un aumento salarial y la reapertura de la mesa paritaria. Además, la Ctera convocó a una jornada de lucha en todo el país. | La Nación |
Los docentes porteños vuelven a parar y hubo acuerdo en Provincia (01/10/08) | Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad pararán hoy en reclamo de una suba salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. Mañana sólo seguirán con la protesta los maestros de UTE/CTERA (el de mayor representación en el distrito), Ademys, SADOP, AMC y ADE | Clarín |