LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En burbujas, el nivel inicial volvió a la presencialidad (23/06/21) | Durante la jornada de ayer, las salas de nivel inicial de las escuelas de la ciudad, tanto públicas como privadas, retornaron a la presencialidad, bajo la modalidad de burbujas. Los jardines municipales también volvieron a trabajar de modo presencial. | La Opinión (Rafaela) |
En Buenos Aires, un nuevo paro docente dejó sin clases a unos 3 millones de alumnos (30/08/07) | En un contexto de intransigencia entre gremios y Gobierno, se cumplió con fuerte adhesión el segundo paro de maestros bonaerenses. La medida afectó a casi 3 millones de niños y adolescentes que cursan los tres niveles en 10 mil jardines de infantes, prima | Clarín |
En Buenos Aires, los alumnos con discapacidad podrán tener su título oficial (26/02/18) | Ese derecho forma parte de los cambios que se introdujeron a partir de la resolución 311, emitida por el Consejo Federal de Educación en 2016. La normativa, obligatoria en todas las provincias, busca garantizar un sistema de educación inclusivo. | La Nación |
En Buenos Aires recuperarán las clases en vacaciones de invierno (06/07/17) | El gobierno bonaerense confirmó este miércoles que en la primera semana de vacaciones de invierno recuperarán parte de los 17 días de clase perdidos por paros, decisión que fue rechazada por los gremios docentes. | El Litoral |
En Brasil, el boom universitario ya es el segundo en tamaño, después del chino (13/11/14) | Cada vez más, los jóvenes brasileños apuestan a la educación como llave para un mejor futuro. Al menos así lo demuestra la cifra récord de 8,7 millones de estudiantes que el fin de semana último participaron del Examen Nacional de Enseñanza Media. | La Nación |
En Braille y accesible (04/12/14) | Un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Informática y Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó el primer prototipo de impresora Braille de bajo costo. | Página 12 |
En blanco (07/10/10) | La ministra de Educación provincial, Elida Rasino, senaló que "poco a poco, pero decididamente, se está avanzando para que el salario (de los empleados públicos) sea en blanco". En diálogo con LT8, indicó: "Tenemos la expectativa de que podamos tratar est | La Capital (Rosario) |
En Bioquímica los transexuales podrán usar el nombre adoptivo (22/12/10) | La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) será la primera en el país en respetar tanto en los trámites académicos como administrativos la identidad de género de alumnos, docentes y no docentes. | La Capital (Rosario) |
En Barranquitas Oeste, el 13% de los vecinos tiene sobrepeso (14/05/10) | Docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizaron una evaluación nutricional y antropométrica a los pacientes que concurren al Centro de Salud Barranquitas Oeste. El 13 por ciento mostró tener sobrepeso de acuerdo a su índice de m | Uno (Santa Fe) |
En barco, para buscar genes (22/06/10) | Mientras su instituto anunció la secuenciación del genoma del piojo, Craig Venter está en España con el barco que navegará por el Mediterráneo con el fin de tomar muestras de distintas formas de vida marina. El científico espera llegar a descubrir en su v | Clarín |
En Argentina, uno de cada tres chicos sufrió acoso en clase (13/09/13) | Es la tasa más alta de la región. Por las agresiones pueden rendir menos en los exámenes. | Clarín |
En Argentina, uno de cada dos chicos de tercer grado no entiende lo que lee (09/09/24) | En ese marco, el Gobierno Nacional y las 24 jurisdicciones lanzaron recientemente planes de alfabetización para revertir la crítica situación. | El Litoral |
En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa (16/04/25) | A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro. | LT10 |
En Argentina, el 56% de los chicos con discapacidad matriculados no está integrado (05/09/17) | Así surge de un relevamiento realizado en 2013 por la UNESCO para evaluar la inclusión escolar en Argentina. En Argentina, esta todavía es una cuenta pendiente, porque existen las escuelas “regulares” y las escuelas “especiales”. | Clarín |
En Argentina, el 48% de los jóvenes cree que hereda un mundo mejor (30/11/21) | Estos datos se relevan de una encuesta de Unicef, realizada también a nivel internacional. | Rosario3 |
En Argentina solo el 53% de los jóvenes finaliza el secundario (18/10/16) | Pero apenas la mitad de esos estudiantes comprende los textos que lee, eso determinó un estudio realizado por Adecco Argentina, empresa consultora de recursos humanos. Además, señaló que hay más de un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan. | Castellanos (Rafaela) |
En Argentina sólo 6 de cada 10 directores escolares accedieron a los resultados de la prueba Aprender (13/03/24) | Con falta de acceso a la información, en Argentina, solo el 63,8% de directores escolares accedió a los resultados de la prueba Aprender | Rosario3 |
En Argentina la cantidad de horas de clase de estudiantes de primaria varía según la provincia (22/02/24) | Un informe reveló que el tiempo teórico de estudiantes de primaria en la escuela se ve afectado por distintos factores | Rosario3 |
En Argentina 6 de cada 10 alumnos no llegan a comprender lo que leen (14/04/23) | El dato fue revelado a partir del análisis del rendimiento de los chicos de tercer grado que realiza la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó en el ranking. | LT10 |
En apenas un mes hubo unas 20 amenazas de bomba en escuelas (30/05/13) | Sólo en el último mes, la policía realizó unos 20 operativos por amenazas de bomba en diferentes instituciones educativas. Sin embargo, el jefe de la Brigada de Neutralización de Explosivos, Sergio Ojeda, aseguró que "se repiten todos los años sobre la ép | La Capital (Rosario) |