El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hepatitis A: los casos bajaron más de 95% con la vacunación (27/07/11) | Con la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A en el calendario nacional de inmunizaciones, hace seis años, disminuyeron más de 95% los casos de esa enfermedad. | La Nación |
Se estrecha el cerco sobre la 'partícula de Dios' (26/07/11) | El mayor acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), está funcionando "extremadamente bien". | El Mundo (España) |
Las cápsulas de arándanos no tratan la infección de orina (26/07/11) | Se suelen indicar como parte del tratamiento y a veces de forma aislada. | El Mundo (España) |
“No hace falta ser un genio para trabajar en la NASA” (27/07/11) | Nacida en Colombia y criada en Argentina, lidera una misión no tripulada a Júpiter que se lanza en 10 días. | Clarín |
Estudiantes de Italia y Estados Unidos estuvieron en Paraná (26/07/11) | Todos los años, más de 400 familias deciden participar del programa de intercambio cultural de la red de American Field Service (AFS), una organización sin fines de lucro. | El Diario (Paraná) |
El Copec busca nuevos acuerdos en educación (26/07/11) | Las fuerzas políticasintentan avanzar en nuevos consensos. En 60 días se manifestarán, a favor o en contra, de algunas propuestas para el sector. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Del derecho ambiental y las nuevas “batallas culturales” (26/07/11) | En un congreso internacional sobre medioambiente organizado por la Universidad Católica de Santa Fe se reunieron destacados especialistas. | El Litoral |
El origen del mundo (26/07/11) | Pruebas de laboratorio realizadas a fósiles de primates hallados en el centro de Myanmar hace tres décadas mostraron que la nación del sureste asiático fue el origen. | El Litoral |
En 2012 espera develar las claves del Universo (26/07/11) | Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) esperan contar a finales de 2012 con datos suficientes extraídos del Gran Colisionador de Hadrones. | El Litoral |
Cómo ser la muestra del millón (26/07/11) | El domingo, la afluencia de público a la exposición de ciencia y técnica en Villa Martelli alcanzó el millón de visitantes. | Página 12 |
Un mes de festejos académicos (26/07/11) | Durante todo agosto habrá debates, visitas guiadas, orientación vocacional y otras actividades en las facultades, colegios, hospitales y centros culturales. | Página 12 |
Premio a dos destacados científicos (26/07/11) | Son Carlos Lanusse, experto en farmacocinética de antiparasitarios en bovinos y ovinos, y Hugo Ortega. | La Nación |
La ciencia, cerca de una píldora anticonceptiva para hombres (26/07/11) | Científicos del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York probó con éxito, en ratones, un anticonceptivo masculino que no contiene esteroides. | Clarín |
Murió el padre de la "criónica" (26/07/11) | El estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas. | La Nación |
Registran cambios en los lagos antárticos (26/07/11) | Lo confirma un estudio de 16 años realizado en en la Bahía Esperanza por científicos de la UBA. | La Nación |
'Nos falta un poco más de educación científica' (25/07/11) | El científico reconoce que se necesita más dinero para una buena investigación. | El Mundo (España) |
Relacionadas dos variantes genéticas con un mayor riesgo de tener un segundo cáncer (25/07/11) | El 20% de los pacientes tratados de linfoma Hodgkin sufre un segundo tumor. bDos mutaciones en el cromosoma 6 aumentan la probabilidad de recaída. | El Mundo (España) |
"Las computadoras tardan 5 años en impactar en los aprendizajes" (25/07/11) | Mónica Báez, Directora de educación del Centro Ceibal de Uruguay, dice que el uso de las "netbooks" en las escuelas mejoró la lectoescritura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Siguen los talleres de la tercera y mediana edad (25/07/11) | Este lunes continúan las inscripciones para el segundo semestre de los cursos y talleres del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la UNER. | El Diario (Paraná) |
El reciclaje de la UNL donó 1.800 raciones (25/07/11) | Se trata de una iniciativa de extensión universitaria que, junto con Celulosa Moldeada S.A., logra traducir el compromiso con el ambiente en alimentos solidarios. | La Opinión (Rafaela) |