LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una polémica digna para el diván (06/08/09) | Cayó un techo en Psicología y los alumnos encerraron a un funcionario. Dos operarios que instalaban un cableado resultaron levemente heridos tras ceder parte de la estructura sobre el pasillo de la Facultad. Durante cinco horas los estudiantes no permitie | Rosario 12 |
Una población sedentaria que valora bien su salud (14/03/13) | Uno de cada seis adultos padece una patología crónica en España. La cifra de fumadores se sitúa en el nivel más bajo de la historia. Crecen los problemas de tensión, colesterol, diabetes y sedentarismo. | El Mundo (España) |
Una plataforma que mide los días de clase perdidos en las escuelas (11/03/19) | En la plataforma, cualquier persona puede reportar los días de clases perdidos en los colegios que figuran en el listado público del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. | LT10 |
Una plataforma permite detectar la dislexia (21/07/16) | Change Dyslexia es un proyecto social sobre el que se han elaborado, por ahora, dos sistemas relacionados con la dislexia, según el portal educaciontrespuntocero.com. Es para utilizar en alumnos que tengan más de 3 años. | Rosario3 |
Una plataforma gratuita enseña a programar (10/10/17) | Mumuki, el proyecto educativo argentino nacido hace dos años y que utiliza software libre para construir contenidos en forma colaborativa para enseñar a programar, ya cuenta con 1.500 ejercicios gratuitos online. | El Diario (Paraná) |
Una plataforma digital ofrece seminarios, cursos y diplomaturas en gestión cultural (19/04/23) | La iniciativa tiene una oferta permanente con certificación de universidades nacionales, ofrece un repositorio de libros digitales. | Rosario3 |
Una plataforma de la Antártida pierde una superficie de hielo del tamaño de Nueva York (29/04/09) | Varios trozos de la plataforma continental Wilkins se han desgajado dando lugar a varios icebergs. La superficie total de los fragmentos alcanza los 700 kilómetros cuadrados, casi el tamaño de la ciudad de Nueva York. Así lo ha afirmado Angelika Humbert, | El Mundo (España) |
Una placa por el Rosariazo (21/05/09) | En el marco de los 40 años del Rosariazo, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizará hoy, a las 11, un homenaje con la colocación de una placa donde funcionaba un comedor universitario en mayo de 1969. | La Capital (Rosario) |
Una píldora para estudiar el intestino (01/09/10) | Hasta hace poco, ingresar al intestino delgado para diagnosticar alguna patología era casi imposible porque sólo se podía alcanzar la parte alta a través de una endoscopia, y la baja, por medio de una colonoscopia. Pero hoy los especialistas logran accede | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una pieza esencial para el puzle de la vacuna contra el dengue (03/07/15) | El desarrollo de una inmunización eficaz contra este patógeno se ha convertido en un desafío científico de primer orden. Esta enfermedad, de la que existen cuatro serotipos distintos, afecta a medio millón de personas cada año. | El Mundo (España) |
Una piel superelástica para robots inspirada en los pulpos (04/03/16) | Investigadores de EEUU desarrollan una piel artificial inspirada en la de los cefalópodos que es capaz de estirarse, tiene sentido del tacto y se ilumina destinada a mejorar la interacción entre robots y humanos. | El Mundo (España) |
Una piel electrónica para seguir al paciente (12/08/11) | Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio. | El Mundo (España) |
Una piel artificial 'antiaging' (11/05/16) | Investigación del MIT y de Olivo Labs. Desarrollan un gel de polímeros que actúa como una segunda piel. Esta piel 'artificial', además de borrar arrugas y manchas, puede incorporar fármacos para tratar enfermedades dermatológicas. | El Mundo (España) |
Una perlita para cuidar (26/02/08) | Una escuela viva. Así podría calificarse a la multipremiada escuela Agrónoma Liliam Priotto de Adelia María: una institución agrotécnica pública de gran inserción en su medio, ejemplo de autogestión, de iniciativas, de apoyo comunitario y de trabajo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una peligrosa inercia universitaria (15/12/09) | Las Universidades públicas viven el más largo período de vigencia de la Autonomía Universitaria de toda su historia. Ningún peligro externo las acecha, las libertades básicas de pensamiento, expresión o investigación no necesitan ser reclamadas: forman pa | Clarín |
Una pelea de alumnas terminó con un ataque a la vicerrectora (02/09/11) | La Escuela Nº 1095, de Junín y México (distrito noroeste), amaneció ayer tapada de carteles que pedían "respeto", "más seguridad", "diálogo" y "unidad". Las consignas llegaron después de una semana muy difícil en la que un conflicto entre dos alumnas term | La Capital (Rosario) |
Una pedagogía de la memoria (19/11/10) | Sociales creó un programa para relevar los juicios a represores. Como parte de las actividades académicas, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) convocó a sus docentes y alumnos a difundir y realizar coberturas de las audiencias en los juicios por delito | Página 12 |
Una pedagogía de la emancipación (29/06/10) | Entrevista con Peter McLaren, teórico de la educación. Desde un enfoque marxista, McLaren critica el presente de la universidad norteamericana, donde observa recortes presupuestarios y el avance de “una privatización encubierta”. Promueve una “pedagogía d | Página 12 |
Una PC por alumno: cómo hizo Uruguay (04/09/09) | En pocos días, Uruguay se convertirá en el primer país del mundo en el que todos los niños de primaria poseen una computadora portátil personal conectada a Internet de banda ancha. En dos años y medio, proveyó 385 mil computadoras portátiles a niños de la | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una patota atacó 3 veces una escuela en Córdoba (11/03/08) | Arrojaron piedras a la hora de la salida contra padres, alumnos y autos. Los alumnos de la escuela secundaria José Malanca de Córdoba tienen terror. Incluso trascendió que uno de ellos habría dejado de ir a clases por miedo a los ataques que vienen sufrie | Clarín |