LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los efectos secundarios de la cesárea (11/03/14) | La investigación arroja una probabilidad del 20 por ciento de ser obeso para los nacidos de ese modo. También existe riesgo de padecer asma y diabetes. En la Argentina, uno de cada tres nacimientos es por cesárea. | Página 12 |
Los efectos secundarios de las terapias son un signo de que funcionan (30/10/08) | Para muchos pacientes con cáncer, los efectos secundarios de las terapias suelen ser una carga añadida a la propia enfermedad. Sin embargo, un nuevo trabajo sugiere que en el caso de los tratamientos hormonales que se utilizan en los tumores de mama, la t | El Mundo (España) |
Los egresados de las aulas descartables (02/03/16) | Las móviles de chapa llegaron para paliar el déficit de infraestructura, pero se fueron convirtiendo en la evidencia de lo que no se hizo a tiempo, de las demoras en las licitaciones, del crecimiento poblacional y de la matrícula que nadie calculó. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los egresados que respaldan a Scotto ganaron en todos los frentes (06/06/08) | La elección del claustro egresados trajo buenas noticias para la rectora Carolina Scotto: la agrupación que impulsaba Franja Morada logró dos de los tres consiliarios en el Consejo Superior. Además, los sectores que conducen la Casa de Trejo sumaron otros | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los embriones de la polémica (06/09/07) | Gran Bretaña autoriza unir material humano y animal. La Autoridad de Fertilización aprobó la creación de embriones mediante la introducción de ADN humano en células animales. El fin es obtener células madre contra el Parkinson y el Alzheimer. | Página 12 |
Los embriones de reptiles más antiguos (04/04/12) | Un equipo de científicos franceses ha descubierto en Uruguay y Brasil los embriones de reptiles fósiles más antiguos nunca estudiados y cuya edad alcanza los 280 millones de años. | El Mundo (España) |
Los empresarios se resisten al medio boleto estudiantil (05/07/10) | La ley de medio boleto estudiantil dio un primer gran paso en la Cámara de Diputados de la provincia al conseguir la media sanción. Sin embargo, algunos problemas políticos coyunturales en el Senado santafesino no permitieron que el tema se trate antes de | Uno (Santa Fe) |
Los enamorados pierden los prejuicios y la capacidad de crítica sobre sus parejas (25/03/08) | Ponencia científica en la "Semana del Cerebro", en España. Es la conclusión de una neurobióloga en base a investigaciones hechas en ratones. Al sentir amor se "apagan" las zonas del cerebro que se encargan de los juicios. | Clarín |
Los engranajes de la memoria (02/08/12) | Dos científicos argentinos descubrieron que las neuronas que produce una estructura cerebral llamada hipocampo son necesarias para recordar hechos recientes, pero, al mismo tiempo, llevan a que los recuerdos antiguos se tornen más difíciles de rememorar. | Página 12 |
Los enigmas del cerebro (15/10/14) | Mañana, 16 de octubre, a las 18 hs, se presentará en el Auditorio del CET ATILRA (Ruta Nacional 34, km 262 de esta ciudad), el Dr. Facundo Manes con la charla abierta "Los enigmas del cerebro". | La Opinión (Rafaela) |
Los ensayos de Polanyi (11/12/12) | La Universidad Nacional de General Sarmiento y Clacso publicaron Textos escogidos, de Karl Polanyi, un libro que reúne ensayos hasta ahora inéditos en castellano del reconocido historiador de la economía. | Página 12 |
Los envases de los alimentos no se libran de los químicos peligrosos (08/07/14) | Un grupo de científicos de Suiza acaba de publicar un listado de 175 componentes químicos con propiedades peligrosas conocidas que se están utilizando de forma legal en el proceso de fabricación del envasado alimentario. | El Mundo (España) |
Los equipos directivos de nivel inicial se capacitan (19/08/09) | Se realizó en Paraná la cuarta instancia de formación, de las ocho que habrá a lo largo de todo el año, de la que participaron unos 120 directivos y supervisores de este nivel, de toda la provincia. La capacitación está a cargo de investigadoras del Conic | El Diario (Paraná) |
Los errores médicos, tercera causa de muerte en EEUU (04/05/16) | Los errores médicos son la tercera causa de muerte en EEUU tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, con unos 250.000 fallecimientos anuales, según los cálculos de dos expertos publicados en la revista British Medical Journal (BMJ). | El Mundo (España) |
Los escolares deben registrar la sube para obtener el descuento (06/03/17) | A raíz del próximo el inicio de las actividades escolares, el Gobierno de la Ciudad recuerda que aquellos alumnos que utilicen el transporte público de colectivos deben contar con su tarjeta SUBE registrada a fin de gozar del descuento correspondiente. | LT10 |
Los especialistas revisan el tratamiento para la osteoporosis (09/09/11) | Varios estudios apuntan que esta terapia a largo plazo tiene algunos riesgos. | El Mundo (España) |
Los espera el jueves (11/12/12) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, concedió para el jueves que viene la audiencia que la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, le pidió por escrito. A las 10, recibirá a Alesso, al secretario adjunto, José Testoni, y a otros dirigentes de la | Rosario 12 |
Los espíritus que rondan la educación (02/07/12) | Poco más de tres meses duró el singular decreto 962 que limitaba el aporte, ayuda o donación a las escuelas para arreglos edilicios o equipamiento pedagógico, proveniente de cualquier organismo y sin previa autorización por escrito del Ministerio de Educa | La Capital (Rosario) |
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio (20/05/25) | El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores. | LT10 |
Los estatales se retiraron de la Casa Gris sin una oferta salarial (15/02/12) | En la primera cita paritaria, ATE y UPCN, fijaron un piso de entre 20 y 25 por ciento de aumento. Los funcionarios se comprometieron a elevar un ofrecimiento la semana próxima, tras el feriado largo. | Uno (Santa Fe) |