Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

32021 a 32040 de 49930

Título Texto Fuente
“La educación nunca debe ser materia de ajuste”, afirmó el titular de la Cámara baja  (21/08/12) El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en Trenque Lauquen que “la educación nunca debe ser materia de ajuste”, sino que “requiere más inversión”.  El Diario (Paraná)
Docentes riojanos amenazan con no comenzar las clases  (25/02/08) El titular de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) de La Rioja, Rogelio De Leonardi, anunció ayer que los docentes de la Provincia no iniciarán el ciclo lectivo el próximo 3 de febrero, hasta que no les incorporen al salario básico los montos que   La Opinión (Rafaela)
Policías en las escuelas  (16/06/17) El titular de la Asesoría Tutelar de Cámara, Gustavo Moreno, le pidió al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño que elabore un protocolo que “regule el ingreso del personal policial en las escuelas”.  Página 12
“La Asignación por Hijo sigue para todos hasta fin de año”  (10/09/10) El titular de la Anses reveló que se mantiene el pago del subsidio a los chicos que van a colegios privados. Aunque el subsidio a la niñez es exclusivo para los chicos que asisten a la escuela pública, el Gobierno resolvió estudiar la situación de los 42   Página 12
Para el ministro Bullrich, se quiere crear una crisis donde no la hay  (13/05/16) El titular de Educación refutó los planteos de quienes convocan a la marcha de las federaciones universitarias para defender la educación pública porque "están basados en datos falsos".   El Litoral
Vuelven a reunirse los gremios docentes con el gobierno  (28/02/18) El titular de Economía, Hugo Ballay, adelantó que “revisaran” los meses de aplicación del aumento propuesto como también el de la “compensación”.  El Diario (Paraná)
Ballay, preocupado ante los nuevos paros docentes  (16/05/17) El titular de Economía dijo, “debemos tener en cuenta es que con los gremios docentes no estamos en paritaria”, y que “las paritarias ya fueron cerradas”.  El Diario (Paraná)
Alberto Sileoni insistió en que la repitencia “no es eficaz” y dio detalles del modelo que propone  (15/02/23) El titular de Cultura y Educación bonaerense volvió a defender la “no repitencia” un día después de que el Consejo General de Educación postergara la aprobación del plan.  La Nación
Alonso, de Amsafé: "Que el gobierno diga lo que quiera, las escuelas están cerradas y el acatamiento al paro fue del 90%"  (09/05/24) El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo que el acatamiento al paro fue contundente pese a que desde el gobierno informaron que más de 50% asistió a trabajar  Uno (Santa Fe)
Amsafé y ATE piden "seriedad" y "privacidad"  (14/08/14) El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, y la delegada de ATE, Lorena Almirón, reclamaron al Ministerio de Educación "seriedad" y "privacidad" mientras se desarrolla el sumario que intenta establecer lo sucedido en la escuela Nº 61.  La Capital (Rosario)
Cruces entre el gobierno y el gremio por las escuelas abiertas en el verano  (01/11/16) El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, remarcó ayer que el gremio docente no recibió ninguna información oficial sobre la propuesta del gobierno provincial de implementar una de escuela de verano para niños y jóvenes.  La Capital (Rosario)
Amsafé: “Es improvisado extender el ciclo lectivo”  (29/03/10) El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, consideró “una improvisación” la posibilidad de estirar las clases durante diciembre para recuperar las jornadas de paro y cumplir con la ley que fija un ciclo lectivo de 180 días. Si bien la medida aún no es o  La Capital (Rosario)
AMSAFE admitió complicaciones para cubrir las horas de la extensión  (18/04/23) El titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, se refirió a las dificultades de llegar a implementar en todas las escuelas la extensión horaria debido a la imposibilidad de encontrar docentes para las mismas.  Castellanos (Rafaela)
Aerolíneas y gremio universitario acordaron producir descuentos en pasajes para los trabajadores  (06/12/21) El titular de Aerolíneas Argentinas (AA), Pablo Ceriani, y el secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Daniel Ricci, firmaron un acuerdo por el cual los afiliados al gremio tendrán descuentos en los pasajes.  Rosario3
Alumnos brillantes que no encuentran su lugar en el mundo laboral  (07/04/16) El típico universitario modelo que colecciona matrículas de honor y destaca más que nadie en el ámbito académico se encuentra, en ocasiones, con que no encaja en el mercado laboral.  Rosario3
Prescribió la causa  (07/09/07) El tiempo volvió a ser aliado de Oscar Shuberoff. Quien fue rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante 16 años fue sobreseído en una causa por haber omitido maliciosamente declarar nueve propiedades en los Estados Unidos. ¿Por qué? La Cámara F  Página 12
Paritarias docentes en un nuevo cuarto intermedio  (20/02/08) El tiempo se agota. A menos de 15 días de comenzar las clases, la cuarta reunión de la negociación no produjo acuerdo alguno. La nueva oferta de Nación, cercana a los $ 1.300, fue rechazada. En la provincia, aguardan lo que acontezca mañana.  El Litoral
La promesa incumplida  (22/02/19) El tiempo de clase es una variable importante para el adecuado funcionamiento del sistema educativo. Una breve comparación internacional permite saber dónde estamos.  Castellanos (Rafaela)
Un libro relata la centenaria historia de la Pedagógica  (31/05/16) El texto, compilado por María de los Ángeles Tévez y editado por la UNL, describe el crecimiento y desarrollo de la institución que hoy es un símbolo de la ciudad.  Uno (Santa Fe)
UCSF: un nuevo modelo educativo que afianza la unión entre fe y razón  (25/07/14) El texto sienta las bases de un modelo educativo orientado al diálogo entre la fe cristiana y las ciencias modernas. También, a formar profesionales con una perspectiva interdisciplinaria, crítica y reflexiva.   El Litoral

Agenda