LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno (10/03/16) | Amsafé y Sadop levantaron los paros previstos para jueves y viernes. Los educadores destacaron que el debate por el sueldo se puede reabrir en cualquier momento. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios docentes acordaron un salario mínimo de 2.250 pesos (23/02/11) | El gobierno acordó con los cinco sindicatos docentes con representación nacional un nuevo piso mínimo salarial de 2.250 pesos, en una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la que participaron las carteras educativa, laboral y económica y el Min | El Diario (Paraná) |
Los gremios docentes afirman que fue alto el acatamiento al paro en la Provincia (12/08/16) | Los distintos sindicatos bonaerense calificaron de “altísimo” el acatamiento a la huelga de este jueves en reclamo a la reapertura de paritarias. Los docentes habían acordado en febrero una suba del 34,6% ahora argumentan que la inflación fue más alta. | Agencia Télam |
Los gremios docentes amenazan con un paro por la universidad del maestro en Capital (23/11/17) | Proyecto de ley impulsado por el gobierno porteño. El sindicato más grande podría decidirlo el lunes. Dicen que la Ciudad busca "el cierre" de los profesorados. | Clarín |
Los gremios docentes Amsafé y Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno (12/04/24) | La votación en Amsafé fue ajustada, al punto que sobre una base de más de 31.000 votantes, la aceptación ganó por poco más de 2.000 votos. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios docentes anunciarán acciones este jueves (11/05/17) | El Frente de Unidad Docente bonaerense, que integran los sindicatos AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba, brindará una conferencia de prensa para anunciar "acciones ante el incumplimiento del gobierno provincial". | Agencia Télam |
Los gremios docentes anunciaron denuncias contra el gobierno y Panozzo (05/04/17) | Los gremios docentes Agmer, AMET y UDA, con el acompañamiento de Sadop, realizarán una querella contra el gobierno provincial por "práctica desleal" debido a los "descuentos compulsivos" en los salarios docentes. | Uno (Entre Ríos) |
Los gremios docentes aseguran que el acatamiento del paro es del 90% (28/09/16) | El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sergio Romero, afirmó hoy que "el paro supera el 90 por ciento de acatamiento en todo el país". | Uno (Entre Ríos) |
Los gremios docentes avisan (26/05/22) | Los gremios docentes Amsafé y Sadop anticiparon la inminencia de conflictos gremiales si el gobierno no acepta reabrir la paritaria. De este modo, le respondieron al ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, quien clausuró la posibilidad de adelantar aume | Rosario 12 |
Los gremios docentes bonaerenses pidieron audiencia a la gobernadora Vidal (16/03/17) | Tras el anuncio de la gobernadora y convocarlos a una reunión paritaria para este jueves en el marco de la conciliación, la mayoría de los gremios anunció que no concurriría a ese encuentro. | Agencia Télam |
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta salarial (01/03/18) | La propuesta incluye una cláusula de revisión, y resolverán el próximo viernes si hacen una medida de fuerza, mientras que el gobierno de María Eugenia Vidal pidió seguir la negociación con los alumnos en las aulas. | Agencia Télam |
Los gremios docentes buscarán recuperar lo perdido durante el mes de julio (26/07/23) | La semana que viene se reabrirían las negociaciones paritarias en Santa Fe. Los referentes de AMSAFE y SADOP anticiparon qué será lo que exigirán al gobierno provincial. | LT10 |
Los gremios docentes cuestionan la propuesta para extender el horario en las escuelas primarias (07/04/22) | La propuesta del gobierno nacional para que el nivel primario sume una hora más de clase por día generó malestar en los sindicatos docentes. Señalan que no fueron consultados y que la modificación produciría tensiones en las condiciones laborales. Piden d | El Litoral |
Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo (21/02/25) | El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado | Uno (Santa Fe) |
Los gremios docentes de la provincia se unen en su puja con Vidal (14/02/17) | Todos los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires (AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba) se mostraron ayer unidos en la disputa paritaria con el gobierno de María Eugenia Vidal. | La Nación |
Los gremios docentes de las universidades acordaron un aumento salarial del 35% (20/05/16) | Después de ocho reuniones y de la multitudinaria marcha de la semana pasada, los gremios que representan a los docentes universitarios acordaron ayer con el Ministerio de Educación de la Nación un aumento salarial del 35% por 10 meses. | La Nación |
Los gremios docentes definen cómo sigue el plan de lucha (01/03/24) | Ante la falta de convocatoria y respuestas, Sadop decidirá este viernes si adhiere el lunes a lo dispuesto por el gremio nacional o va con otras fechas. En tanto, el lunes, en las escuelas públicas habrá clases y Amsafe define ese día cuándo lleva adelant | La Opinión (Rafaela) |
Los gremios docentes definen este viernes si comienzan o no las clases en provincia de Santa Fe (24/02/23) | La gran mayoría de las mociones eran en rechazo a la oferta del gobierno y por el inicio de un plan de lucha. La asamblea general de Amsafé se realizará a las 10. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios docentes destacaron la calidad del incremento salarial (16/04/14) | En la reunión de ayer entre los cuatro gremios docentes y el gobernador Sergio Urribarri se ratificó la aceptación de la propuesta de aumento salarial y se destacó la calidad de la mejora por sus componentes en blanco. | El Diario (Paraná) |
Los gremios docentes en Santa Fe cumplirán con el ciclo lectivo (20/09/17) | Lo indicaron desde Amsafe. Remarcaron que respetarán el calendario escolar. El debate educativo estuvo puesto en la extensión del ciclo lectivo que durará hasta el 22 de diciembre. Sin embargo, la discusión se da en la ciudad de Rosario. | LT10 |