LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los libros universitarios (23/04/13) | Este año, en la nueva edición de la Feria del Libro, las editoriales de las universidades nacionales, nucleadas en la red REUN, contarán con diversos stands en el Pabellón Azul de la feria. | Página 12 |
Los liceos militares ya no tendrán enseñanza católica y hay polémica (29/04/10) | Una fuerte polémica suscitó la decisión del ministerio de Defensa de suprimir el dictado de educación católica en los liceos militares. La medida -que forma parte de una serie de reformas para actualizar el funcionamiento de esos institutos y ponerlos en | Clarín |
Los límites comienzan en la palabra (16/12/19) | Libertad, igualdad, autonomía. Temas que fueron tratados en dos actividades organizadas en el marco de los días internacionales de la discapacidad y los derechos humanos. La preponderancia del diálogo para saltear dificultades. | El Litoral |
Los límites de la admisión (09/04/12) | Los marinos Adolfo Donda, Juan Carlos Rolón y Carlos Guillermo Suárez Mason quieren estudiar en el programa de la UBA en la cárcel. | Página 12 |
Los límites en la escuela (18/10/10) | Entre los docentes que toman conocimiento de la existencia de este sitio las reacciones son diversas: desde la admiración y las ganas de usarlo en las aulas hasta el lamento por no contar con computadoras en las escuelas. | Clarín |
Los líquidos, otra causa de obesidad (16/11/10) | En términos energéticos, diariamente podemos estar ingiriendo inadvertidamente un plato de comida extra que no registramos: son las calorías que absorbemos en forma de líquidos e infusiones azucarados, que tomamos para calmar la sed y para los que nuestro | La Nación |
Los logros de la Asamblea Universitaria (07/12/07) | La Asamblea Universitaria del 30 de noviembre marca un punto de inflexión positivo en el proceso de consolidación institucional, reforma académica y democracia política, en el que está comprometida la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Ésa es la evalu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los loros grises africanos piensan de forma lógica como los niños Loro gris del Congo (09/08/12) | Los loros grises (Psittacus erithacus), que viven en la selva africana, piensan de forma lógica, similar a los monos y a los niños de tres años de edad, asegura una investigación publicada este miércoles por la Universidad de Viena y el Instituto científi | El Mundo (España) |
Los maestros abren el juego (01/02/10) | Comienzan las negociaciones con los gremios docentes bonaerenses. Hoy se reunirán los dirigentes del Frente Gremial con las autoridades educativas de la provincia. Los docentes llevarán el reclamo de un aumento de entre el 20 y el 25 por ciento y la devol | Página 12 |
Los maestros aceptaron el aumento salarial (20/10/10) | En una reñida votación, la asamblea provincial de los docentes oficiales aprobó ayer por ajustado margen (12.909 sufragios contra 10.242) la aceptación de la oferta salarial elevada por la Casa Gris la semana pasada en el ámbito de la mesa paritaria. | La Capital (Rosario) |
Los maestros aceptaron el aumento salarial del 28,5 por ciento (24/02/11) | El ciclo lectivo comenzará el lunes próximo tal como lo estipula el calendario oficial. La asamblea gremial de los docentes santafesinos nucleados en Amsafé que sesionó ayer en la capital provincial aceptó por amplia mayoría —más de diez mil votos de dife | La Capital (Rosario) |
Los maestros aceptaron la oferta del gobierno (29/02/08) | El lunes empiezan las clases en Santa Fe. De los casi 25 mil docentes que votaron en toda la provincia, 15 mil se pronunciaron a favor de aceptar la propuesta que le hizo al magisterio el gobierno de Binner. El incremento salarial es retroactivo al 1° de | El Litoral |
Los maestros aceptaron la propuesta salarial y ya no habrá más paros (20/03/15) | La moción que le dijo "sí" a la suba del 31 por ciento en los salarios cosechó 16 mil votos más que la de sus detractores, que no se impusieron ni en Rosario. | La Capital (Rosario) |
Los maestros afrontan los hechos de violencia escolar como pueden (24/04/08) | Opinan docentes y directivos que deben hacer frente a casos de agresión. Una recorrida por los establecimientos donde ocurrieron casos de agresión sirvió para escuchar a sus protagonistas. ¿Están preparados los maestros y directores para atender esta prob | El Litoral |
Los maestros apoyaron la iniciativa de jubilarse con 25 años de aportes (05/10/10) | El recinto del Concejo Municipal fue ayer invadido por maestros de escuelas públicas y privadas que se convocaron para debatir en audiencia pública el proyecto presentado en la Legislatura provincial que impulsa la jubilación docente con 25 años de servic | La Capital (Rosario) |
Los maestros arrancan otro paro y se endurece el conflicto (18/11/09) | Hoy arranca el paro de 48 horas que esta semana realizarán los docentes de escuelas tanto públicas como privadas y que tendrá su réplica el martes y miércoles de la semana próxima. Desde el Ministerio de Educación la posición no cambió una pulgada: este a | La Capital (Rosario) |
Los maestros bonaerenses irían al paro (23/02/10) | Los maestros de la provincia de Buenos Aires rechazaron ayer la segunda oferta de incremento salarial realizada por el gobierno provincial y asistirán hoy a otra reunión con poco margen de negociación y la posibilidad de un paro cada vez más latente. | Desconocido |
Los maestros bonaerenses marcharon con antorchas (27/03/13) | Los docentes bonaerenses protagonizaron ayer un capítulo más de su larga protesta en reclamo de un aumento salarial cercano al 30%, que ya suma ocho jornadas de paro y la amenaza de tres más a partir del 8 de abril. Anoche marcharon con antorchas por la C | Clarín |
Los maestros bonaerenses paran hoy y mañana: ya suman 13 los días sin clases (29/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Ayer hubo una nueva reunión paritaria en Provincia que fracasó. El gobierno propuso bajar el ausentismo por licencias y, con ese “ahorro”, aumentar los sueldos. | Clarín |
Los maestros bonaerenses piden el 25% (01/02/10) | Se reunirán hoy con el ministro de educación provincial. Lo anticipó Suteba antes del encuentro con Mario Oporto. Es una condición para empezar las clases el próximo 1 de marzo. La Nación ya fijó un tope del 20 por ciento. En tanto, los docentes porteños | Desconocido |