Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

32201 a 32220 de 50270

Título Texto Fuente
El teatro, analizado a partir de sus protagonistas  (18/09/07) El Instituto Nacional de Teatro y la Facultad Libre de Rosario presentan el Seminario Regional de Capacitación Teatral. El mismo se propone articular actividades de capacitación en las localidades de Córdoba, Rosario y Paraná. A nivel local las actividade  El Diario (Paraná)
El teatro sirve como puente para integrar a dos escuelas  (23/11/10) Los grupos teatrales de las escuelas Yapeyú y Domingo Silva que no sólo son capaces de poner en escena las problemáticas que los atraviesan con humor sino que también generan vínculos que los ayudan a mejorar sus trabajos y a pensar en más trabajos a enca  Uno (Santa Fe)
El teatro hace inventario  (13/06/13) El lunes 17 y martes 18 se llevará a cabo el Segundo Inventario del Teatro Santafesino, en las salas del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150. Esta actividad se enmarca en los diez años del Argentino de Teatro, festival que tendrá lugar en noviembre d  El Litoral
El Teatro como herramienta educativa  (28/03/25) Cada 27 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional del Teatro, una fecha instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO con el propósito de reconocer y resaltar el impacto de las artes escénicas en la sociedad  Rosario3
El té verde mejoraría trastornos del sueño  (26/05/08) Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousiville sugiere que el té verde podría ayudar al cerebro a lidiar con los trastornos del sueño. Según la explicación de los especialistas, las hojas de té no fermentadas podrían contrarrestar  Clarín
El tango, del salón de baile a la sala de terapia  (21/04/08) El tango se ha trasladado de los salones de baile a las salas de terapia de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson en los últimos años, mientras proliferan los estudios científicos que demuestran que el 'dos por cuatro' beneficia la salud, según va  El Mundo (España)
El tango mejora el equilibrio en pacientes que sufren Parkinson  (15/02/08) Cuando escuchen un tango, la gente que sufra de mal de Parkinson querrá dirigirse a la pista de baile. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, según el cual cuando estos pacientes toman clases de tango, observan   Clarín
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (27/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Página 12
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (28/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Rosario 12
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (31/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Página 12
El tambo de Ciudad Futura vende parte de su producción a la Facultad de Ciencia Política  (08/04/16) Terreno en conflicto en zona norte. En medio de la polémica por la continuidad del proyecto, se supo que la casa de altos estudios firmó un convenio con la agrupación.  La Capital (Rosario)
El talón de Aquiles  (12/09/12) Investigadores españoles que trabajan en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos, descubrieron un mecanismo que permitirá atacar células madre tumorales responsables del desarrollo de resistencias a la quimioterapia.  Página 12
El taller y la calle  (07/08/15) La Universidad Nacional de San Martín inaugurará mañana, a las 17, en el Centro de la Memoria Haroldo Conti, la muestra “Carpani trabajador. Entre el taller y la calle”.   Página 12
El Taller de Cine de la UNL busca nuevos cineastas  (06/03/17) El espacio coordinado por Raúl Beceyro abre sus puertas a ingresantes para el ciclo 2017 en el Foro Cultural UNL, de la ciudad de Santa Fe. El plazo de inscripciones se extenderá hasta el 4 de abril, cuando comenzará formalmente el ciclo lectivo.  Castellanos (Rafaela)
El taichi mejora la estabilidad en pacientes con Parkinson  (09/02/12) Un nuevo estudio realizado con 195 pacientes con Parkinson muestra que la práctica regular de taichi permite mejorar la estabilidad y otros problemas comunes asociados a la enfermedad.  El Mundo (España)
El tai chi es efectivo contra la depresión  (22/03/11) La antigua práctica china del tai chi parece aliviar los síntomas de depresión en personas mayores, según un nuevo estudio.  La Nación
El tabaquismo pasivo en el embarazo afecta al bebé  (18/03/16) Estar expuesta al humo del cigarro durante el embarazo aumenta en un 11% el riesgo de sus hijos a desarrollar problemas respiratorios durante los dos primeros años de vida.Más de 27.000 participantes  El Mundo (España)
El tabaquismo pasivo daña la fertilidad masculina  (19/07/11) Pocos trabajos analizan los efectos del fumador pasivo en su descendencia.  El Mundo (España)
El tabaquismo explícito y sus efectos  (02/02/16) En al menos 200 segundos del 99 por ciento de los films para niños y jóvenes se fuman cigarrillos. Denuncian que ese consumo “naturalizado” tiene “valoración positiva”. Piden que los gobiernos clasifiquen esas películas como para adultos.  Página 12
El tabaco iguala el riesgo de ictus en hombres y en mujeres  (23/08/13) La igualdad es un concepto en términos generales muy positivo, salvo cuando se trata de algo como la enfermedad. Los cambios en los hábitos de vida, la incorporación de la mujer al trabajo y al consumo de sustancias tóxicas ha hecho que esa igualdad se ex  El Mundo (España)

Agenda