Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

32241 a 32260 de 49975

Título Texto Fuente
Un síndrome que va en aumento  (29/08/11) El Síndrome Urémico Hemolítico provocado por la bacteria Escherichia Coli va en aumento en la ciudad.  Página 12
Crecer con Asperger: de blancos del acoso a mentes brillantes  (07/09/17) El síndrome es la condición más leve del autismo; los expertos destacan que es vital propiciar un entorno amigable para que los chicos alcancen sus mayores capacidades.  La Nación
Hallazgo sobre retraso mental  (18/09/07) El síndrome de X frágil, la forma hereditaria más común de retraso mental, empieza a ser mejor entendido. Científicos de los Estados Unidos descubrieron cómo la mutación genética responsable del síndrome altera la comunicación entre las células cerebrales  Clarín
La aspirina reduce el riesgo el cáncer de colon en personas con alto riesgo genético  (28/10/11) El síndrome de Lynch supone el 5% de todos los casos de cáncer de colon. El de colon es unos de los tumores más frecuente en España.  El Mundo (España)
¿Por qué las personas con hiperactividad son más propensas a abusar de sustancias?  (09/08/07) El síndrome de hiperactividad y déficit de atención (SDAH) es el trastorno psiquiátrico más común en la infancia pero después de décadas de investigación, aún no están claros los mecanismos neurobiológicos responsables de esta patología. Sin embargo, un n  El Mundo (España)
Los docentes bonaerenses amplían la medida de fuerza  (02/07/12) El sindi­cato que agrupa a la mayoría de los docen­tes bonaerenses anunció ayer que irá a la huelga el viernes próximo, además del miércoles, día en que el resto de los gremios estatales concretarán protestas y moviliza­ciones.  La Nación
A no discriminar en la escuela  (27/06/11) El sindicato UTE-Ctera y agrupaciones docentes de la ciudad desarrollan el proyecto “Escuelas libre de discriminación”.  Página 12
Mendoza: Los docentes de la provincia rechazan el ofrecimiento y el aumento podría ser por decreto  (26/02/18) El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) rechazó esta semana en plenario el 15,7 % de incremento en tres cuotas ofrecido por el gobierno mendocino y el aumento podría salir por decreto del Poder Ejecutivo.  Agencia Télam
Crean una nueva organización gremial de maestros  (21/08/09) El Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) ya no es tan “único”. Un grupo de dirigentes anunció ayer que formalizará su desafiliación del gremio para formar parte de otra organización de maestros: la Un  Desconocido
El conflicto docente baja en Provincia, aunque habrá más paros nacionales  (31/03/17) El sindicato UDA ya confirmó más huelgas y hoy podría hacerlo Ctera. Tras otras 48 horas sin clases, los gremios bonaerenses no llamaron a otro paro. El gobierno los convocará.  Clarín
La educación no tiene garantías  (27/06/23) El sindicato también reclamó, junto a la comunidad, por problemas edilicios de la secundaria 330, de Granadero Baigorria.  Rosario 12
Paros por fuera de Adiuc podrían declararse “ilegales”  (01/07/14) El sindicato local logró la personería gremial y así la representación formal de todos los docentes de la Casa de Trejo. Belgrano y Monserrat, sin clases hasta el 21 de julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
El edificio del viejo cine Mayo reabrirá como lugar de eventos  (03/09/15) El sindicato docente, con el apoyo de capital privado, refaccionó este amplio inmueble de calle 25 de Mayo al 3400. El Sadop lo alquiló por diez años y prevé realizar actividades culturales, sociales y gremiales. Proyectan un Espacio Incaa.  El Litoral
Más de 5000 alumnos sin clases en la provincia  (04/05/16) El sindicato docente Suteba denunció que más de 5000 alumnos no asistieron a clases esta semana porque no funcionan los colectivos, remises y combis que los transportan cada día.  La Nación
Descontento de UDA con la Ministra Balagué  (07/12/16) El sindicato docente sostuvo que la ministra "invitó a una jornada de Diálogo por la ley de Educación, cuando se está reclamando discutir salarios en paritarias".  Uno (Santa Fe)
Los docentes de Chubut inician la 17ª semana consecutiva de paro por mejoras  (11/11/19) El sindicato docente se reunirá esta mañana con el gobierno provincial. Ahora se suma al conflicto el descuento masivo en los salarios.  La Capital (Rosario)
AMSAFE se moviliza hoy frente a la Región de Educación   (30/11/16) El sindicato docente se manifestará contra la propuesta del gobierno y pidiendo reapertura de paritarias. “Advertimos desde AMSAFE al gobernador que el conflicto se va a profundizar de cara al inicio del ciclo lectivo”.  Reconquista.com.ar
Agmer votó una huelga de 24 horas para el jueves 22  (15/09/16) El sindicato docente resolvió este miércoles aplicar el décimo paro desde que se inició el ciclo lectivo 2016 en la provincia, el 29 de febrero.  El Diario (Paraná)
Agmer votó una huelga de 24 horas para el jueves 22  (16/09/16) El sindicato docente resolvió este miércoles aplicar el décimo paro desde que se inició el ciclo lectivo 2016 en la provincia, el 29 de febrero.  El Diario (Paraná)
UDA presentó un proyecto para erradicar la violencia escolar  (08/06/12) El sindicato docente redactó un proyecto de ley que propone la creación de un equipo coordinador interdisciplinario provincial para abordar esta problemática de suma actualidad. Hoy será presentado en la Legislatura por Patricia Gazcue y Héctor Acuña.  El Litoral

Agenda