LT10
Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento
La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.
El Litoral
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.
Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina
Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.
Uno (Santa Fe)
Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento
El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.
La Opinión (Rafaela)
Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas
Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.
Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales
Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.
Rosario3
La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación
La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El Normal 3 es un ejemplo de calidad educativa" (27/06/17) | La escuela Normal Nº 3 cumplió 100 años y ayer lo festejó con la presencia de destacadas autoridades del gobierno provincial y municipal. | La Capital (Rosario) |
La UNR presenta su nueva carrera de licenciatura en gestión cultural (05/11/19) | Se podrá cursar en la facultad de Humanidades y Artes. Tendrá una duración de cuatro años y comenzará en 2020. Es libre y gratuita. | La Capital (Rosario) |
Preocupa el aumento de alumnos medicados por fracasos en la escuela (21/05/07) | Cada vez más escolares con dificultades de aprendizaje reciben el rótulo que indica que padecen ADD (déficit de atención), como consecuencia de una tendencia creciente en el mundo, que busca controlar rápidamente conductas no deseadas a través de la medic | La Capital (Rosario) |
Colegios: las cuotas pueden subir hasta 17 por ciento (17/03/09) | Tras el reciente incremento de sueldos a los maestros, el Ministerio de Educación de Santa Fe autorizó subas de las cuotas de los colegios privados de entre un 15 y 17% como "techo" para las escuelas que reciben subsidio estatal. | La Capital (Rosario) |
Dilema: ¿cuánto cuesta venir a estudiar a Rosario? (10/02/10) | La primera respuesta es que el número no tiene tope, ya que dependerá de cuán gasoleros sean los chicos. Lo que sí tiene la cifra es piso, porque para cursar una carrera en la ciudad hay que pagar mínimamente alojamiento, comida, transporte y materiales d | La Capital (Rosario) |
Amsafé inicia un paro de 72 horas y se moviliza por mejoras edilicias (09/03/10) | Los maestros santafesinos, tanto públicos como privados, inician hoy un paro de 72 horas y en Rosario llevarán hasta el Complejo Pedro de Vega sus reclamos por los problemas de infraestructura que padecen algunas escuelas de la ciudad. | La Capital (Rosario) |
Leyes educativas e inyecciones financieras (01/11/10) | El sistema educativo argentino acusó uno de los cimbronazos más fuertes con la reforma de los 90, que provocó partición y desigualdad, pero durante la gestión educativa de la administración de Néstor Kirchner recibió diversas medidas de empuje e inyeccion | La Capital (Rosario) |
La presencia latinoamericana sobresale en la Feria del Libro (25/04/11) | El sonido de voces guaraníes en el pabellón Azul orienta al visitante hacia el stand del Paraguay. | La Capital (Rosario) |
El paro de hoy (28/03/14) | Hoy no habrá actividades en las 12 facultades y en los colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) cumplirá con un paro de 24 horas para reclamar la apertura de neg | La Capital (Rosario) |
Especialistas de 14 países debaten sobre humedales en Santa Fe (17/05/16) | Desde la mañana de ayer y hasta el jueves se desarrolla en la capital provincial la tercera edición de la Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua. | La Capital (Rosario) |
La provincia becará a estudiantes terciarios y universitarios (15/06/16) | Por primera vez, el Estado provincial becará a unos mil estudiantes que cursen entre el 1º y el 3º año de sus estudios superiores con una inversión que rondará los 15 millones de pesos. | La Capital (Rosario) |
El 25 por ciento de suba ofrecido por el gobierno provincial parece no conformar a los docentes (28/03/17) | Las conducciones de los gremios que nuclean a los docentes públicos y privados de la provincia no salieron conformes anoche de la reunión paritaria en la que el gobierno provincial ofertó un 25 por ciento de incremento salarial. | La Capital (Rosario) |
La Nación afirma que comenzará el segundo cuatrimestre en la UNR (27/06/17) | El gobierno nacional aseguró que está garantizada la continuidad del dictado de clases en el ciclo superior de la educación. Así lo indicó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard. | La Capital (Rosario) |
Docentes y estatales aceptaron la oferta salarial y hay punto final para los paros (12/04/19) | Las asambleas de ambos sectores avalaron por amplia mayoría el 15 por ciento de aumento. La provincia no les descontará los días de huelga. | La Capital (Rosario) |
La web comunica a docentes del mundo (21/05/07) | Los educadores de todo el mundo pueden intercambiar y compartir sus aportes y experiencias a través de la web, gracias al Proyecto de Alfabetización lanzado por Google, que ahora llegó a la Argentina a presentar su versión en español. | La Capital (Rosario) |
Financiamiento para la construcción de laboratorios en pymes (25/07/07) | La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica inscribe para la presentación de proyectos I+D en empresas para el otorgamiento de aportes no reembolsables (ANR I+D 2007), que se efectúa a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) y consti | La Capital (Rosario) |
Mañana no se dictarán clases (22/08/07) | Los alumnos de las escuelas provinciales no tendrán clases mañana. Es que el Ministerio del área de la provincia dispuso la realización de una jornada de debate sobre la nueva ley de educación santafesina que se realizará tanto en las instituciones oficia | La Capital (Rosario) |
Recomiendan duplicar la dosis de vitamina D (14/10/08) | "Estamos duplicando la cantidad recomendada de vitamina D que los menores necesitan a diario porque la evidencia ha demostrado que esto tiene beneficios a largo plazo en la salud", señaló ayer el doctor Frank Greer, de la Academia Americana de Pediatría ( | La Capital (Rosario) |
Una ayuda para no abandonar los estudios (17/03/09) | Las menores de 18 años que estén embarazadas o sean mamás y quieran seguir estudiando tienen una ayuda. El programa de Equidad Educativa de la Municipalidad otorga becas de mil pesos al año para que terminen el secundario. El año pasado la propuesta reuni | La Capital (Rosario) |
Lanzaron plan de capacitación (10/09/09) | En Roldán. Jóvenes entre 18 y 24 años que no hayan terminado estudios primarios o secundarios y estén desocupados, o en situación precaria de trabajo, podrán acceder a un plan que los ayudará económicamente a terminar estudios y capacitarse para insertars | La Capital (Rosario) |