Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

32481 a 32500 de 50028

Título Texto Fuente
El decano de Arquitectura dijo ahora que se debe respetar el Código Urbano  (18/06/09) "Hay que respetar lo que fue aprobado meses atrás, si no sería cambiar las reglas del juego y no veo por qué habría que modificar las cosas". Con estas palabras, el profesor en urbanismo y decano de la Facultad de Arquitectura de la UNR, Héctor Floriani,   La Capital (Rosario)
Descubren ríos superficiales en un glaciar cercano al Polo Sur  (30/01/12) Un equipo de científicos chilenos y brasileños descubrió ríos superficiales que se crearon por el aumento de la temperatura en un glaciar situado a unos mil kilómetros del Polo Sur.  La Capital (Rosario)
Comer mucha carne es tan nocivo como fumar  (06/03/14) Una dieta con mucha carne y queso puede ser tan dañina como fumar, pero un consumo moderado de proteínas es saludable después de los 65 años de edad, según un estudio que publicó la revista científica estadounidense Cell Metabolism.  La Capital (Rosario)
Bonfatti inauguró el segundo Congreso de Educación y Producción  (19/09/14) El gobernador Antonio Bonfatti inauguró ayer en esta ciudad el 2º Congreso de Educación y Producción "Dos claves para el desarrollo", que organiza el gobierno provincial junto con la Federación de Industrias de Santa Fe (Fisfe).  La Capital (Rosario)
"Antes los chicos pedían la notebook, ahora la comida"  (03/10/16) Con esa dura imagen la secretaria general de la Ctera y Amsafé provincial, Sonia Alesso, sintetizó la situación social que se vive en el país, con fuerte incidencia en la educación.   La Capital (Rosario)
Una distancia dolorosa  (27/07/17) Educación. Las escuelas son un espejo donde se puede ver lo que pasa en la sociedad. Todo impacta en sus aulas: el respeto, los prejuicios, las angustias y también las decisiones de quienes gobiernan.  La Capital (Rosario)
Seis alumnos del Politécnico premiados en las Olimpíadas de Física  (30/10/17) La semana pasada sumaron varios premios a la cosecha después de conseguir tres medallas de oro, una de bronce y el primer lugar representando a Santa Fe en las Olimpíadas Argentinas de Física que se realizaron en Carlos Paz.   La Capital (Rosario)
Por la autonomía de las tres escuelas  (20/06/07) El gremio de los docentes universitarios (Coad) reclamó la “autonomía académica y funcional” para los colegios Politécnico, Superior y la escuela Agrotécnica de Casilda.  La Capital (Rosario)
Se viene el congreso de citología  (08/08/07) Las últimas novedades en citología (ciencia que estudia las células) serán tema de debate en el congreso argentino de la especialidad que se realizará en Rosario. Entre los principales temas se encuentra un test líquido alternativo al Papanicolau y la rep  La Capital (Rosario)
Descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia  (12/02/08) Un equipo de paleontólogos brasileños que trabajan en China descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia, de sólo 25 centímetros de envergadura y que vivió hace 120 millones de años.  La Capital (Rosario)
Unos 350 escribanos celebran una nueva jornada académica  (25/04/08) Unos 350 escribanos participan de la XXVIII Jornada Notarial Argentina que comenzó ayer en Rosario y se extenderá hasta mañana. La actividad servirá para que los profesionales debatan sobre los distintos aspectos que hacen al trabajo notarial.  La Capital (Rosario)
Paran los profesores de la UNR  (19/05/10) Los profesores universitarios nucleados en Coad decidieron un paro de 48 horas para mañana y pasado en rechazo a la oferta salarial del gobierno nacional que propone un aumento del 18 por ciento escalonado hasta fin de año. La medida afecta a todas las fa  La Capital (Rosario)
No sabían leer, pero un plan de alfabetización les cambió la vida  (27/12/10) Hay un antes y después en las vidas de Antonio y de Luis, dos de los egresados del programa de alfabetización cubano “Yo, sí puedo”, que desde el año pasado se aplica en Rosario y que ya suma casi 400 alfabetizados.  La Capital (Rosario)
Logran transformar en músculo el tejido de lesiones cardíacas  (20/04/12) Científicos del Instituto Gladstone de San Francisco (Estados Unidos) anunciaron en la revista Nature un avance médico que, en el futuro, podría ayudar a la recuperación de corazones dañados por infartos de miocardio mediante la conversión de tejido de la  La Capital (Rosario)
La ministra de Educación provincial criticó el presentismo docente  (06/03/14) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, puso en tela de juicio ayer que el pago de un plus salarial por presentismo contribuya a mejorar la asistencia de los maestros.  La Capital (Rosario)
Reconquista: tres mil alumnos piden edificio propio para sus carreras   (03/10/16) Más de tres mil estudiantes del Instituto de Educación Superior (IES) Nº 4 de Reconquista reclaman por el edifico propio para cursar sus carreras. Hoy dan clases repartidos en cuatro sedes diferentes.  La Capital (Rosario)
El gobierno convocó a la docencia universitaria  (13/08/18) El Ministerio de Educación nacional convocó para esta tarde a los gremios de docentes universitarios a fin de reanudar la interrumpida negociación paritaria.  La Capital (Rosario)
Distribuyen 300 mil libros en las escuelas para incentivar la lectura  (22/04/19) Forman parte del programa Tertulias Literarias, que impulsa el gobierno provincial y que permite que los chicos conozcan los clásicos.  La Capital (Rosario)
UNR: aún no se fijó la próxima asamblea  (20/06/07) Tras dos horas de debate, los participantes de la segunda reunión tripartita que se realizó ayer en la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) resolvieron trasladar el encuentro del Consejo Superior al martes 26. Esto implica seguir s  La Capital (Rosario)
Los europeos devienen de los asiáticos  (08/08/07) Los antiguos inmigrantes asiáticos tuvieron un papel más importante en el poblamiento de Europa de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio publicado ayer en la edición online de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).  La Capital (Rosario)

Agenda