Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

32701 a 32720 de 50230

Título Texto Fuente
El planeta más parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar  (31/10/13) A 430 años luz de la Tierra, fuera de nuestro Sistema Solar, hay un pequeño planeta con una masa y una densidad similar al nuestro y que orbita una estrella parecida al Sol. Ha sido bautizado como Kepler-78b y según los astrónomos, es el planeta extrasola  El Mundo (España)
El planeta infeliz  (15/06/12) España figura entre los países 'en descenso' en la tercera oleada del Indice del Planeta Feliz (HPI) difundida por la New Economics Foundation (NEF).  El Mundo (España)
El plan: apoyarse en la ciencia  (05/11/07) Argentina cuenta con excelentes investigadores, pero debe remontar el analfabetismo científico que existe en la sociedad y, en especial, entre los políticos, alentando proyectos serios y evaluando la calidad de los desarrollos. Por Enrique Rodríguez-Boula  Clarín
El plan Vuelvo Virtual cuenta con sede propia en Rosario  (24/05/16) Es un programa de cursado semipresencial para estudiantes de escuelas secundarias que fortalece las instancias de llegar a aquellos jóvenes que no pudieron terminar su escolaridad.  Rosario3
El Plan Vuelvo a Estudiar “Tiempo de Superación” suma inscriptos  (04/07/17) La ministra de Educación, Claudia Balagué, participó de la firma de un convenio con la empresa Corven de Venado Tuerto, representada por su directora, Patricia Iraola, en el marco del Plan Vuelvo a Estudiar “Tiempo de Superación”.  Rosario3
El Plan Vuelvo a Estudiar se extiende por América Latina  (07/06/17) El plan implementado por el Ministerio de Educación de la provincia para que los jóvenes retomen sus estudios secundarios será replicado en Guatemala, Perú, Uruguay y Chile.  Rosario3
El Plan Progresar empezó a retroceder  (22/07/16) El Ministerio de Educación no tiene datos precisos sobre la cantidad de jóvenes que no cobró el estímulo al estudio. Dijeron que “es un problema técnico” a solucionar. Consejeros estudiantiles temen la desarticulación del plan.  Página 12
El plan para alfabetizar la Villa 21-24 se consolida, a un año de su puesta en marcha  (08/09/16) La Villa 21-24 y el Asentamiento Zabaleta, en Barracas, ya tienen una escuelita para enseñar a leer y escribir a los vecinos que no pudieron aprender cuando eran chicos y una cátedra para seguir capacitando a docentes y estudiantes.  Agencia Télam
El Plan Maestro del gobierno  (23/03/17) La iniciativa se pondrá a debate legislativo. Uno de los objetivos es que en 2021 todos los alumnos del nivel secundario superen el nivel básico en Lengua, Matemáticas y Ciencias en las Evaluaciones Aprender. La prueba de 2016 arrojó magros resultados.  El Litoral
El Plan Fines suma a jóvenes y adultos  (29/09/08) El plan educativo que invita a jóvenes y adultos a terminar el secundario ha tenido "muy buena recepción y respuesta positiva" entre los destinatarios. En esto coinciden, desde el Ministerio de Educación provincial, los coordinadores del programa.  La Capital (Rosario)
El Plan Fines permitió terminar el secundario a 16 mil santafesinos  (12/10/11) El programa significa una oportunidad para que aquellos jóvenes y adultos que adeudan materias puedan conseguir el preciado certificado de secundario completo.  El Litoral
El plan en carpeta  (01/09/10) Antes de comenzar la sesión de ayer, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, entregó a los legisladores una carpeta con el nuevo plan de obras. Bullrich sostuvo que el actual gobierno invirtió en escuelas, “en los últimos dos años y medio, un   Página 12
El plan del PRO para quebrar a los docentes  (03/03/17) Tras las intimidaciones, Baradel denunció un “plan sistemático” para deslegitimar la docencia y desprestigiar la educación pública. Organismos advierten un intento por acotar la protesta.  Página 12
El plan de lucha  (19/05/17) Luego de la marcha nacional universitaria del martes pasado, los gremios docentes preparan nuevas medidas de lucha para que el Ministerio de Educación atienda sus reclamos de un aumento salarial del 35 por ciento.  Página 12
El plan de los docentes  (25/04/17) Los sindicatos de profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha en reclamo de un 35 por ciento de aumento.   Página 12
El plan de Comunicación  (17/10/14) El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales aprobó el nuevo plan de estudios para la carrera de Ciencias de la Comunicación, después de un proceso que llevó más de cuatro años, un largo debate que incluyó una audiencia pública.  Página 12
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe  (11/07/25) Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.  El Litoral
El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe  (03/04/25) También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.  El Litoral
El placer del pensamiento  (25/06/10) El psicoanalista, músico y escritor estará mañana y el domingo en la sala Lavardén, donde volverá a plantear un diálogo sobre el amor y la muerte desde el psicoanálisis. Su primera novela estará en la calle antes de fin de año.  Rosario 12
El piloto automático de las abejas  (29/10/13) Las abejas están dotadas de una especie de piloto automático biológico que les permite aterrizar sin problemas, según un estudio divulgado hoy en Australia en el que se analiza esta habilidad en los insectos de cara a desarrollar nuevos sistemas de aterri  El Mundo (España)

Agenda