El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Mundial llega a la universidad (31/05/10) | La fiesta futbolera que comenzará en Sudáfrica dentro de once días, que lentamente comienza a ganar el ánimo de todos, se vivirá sin inconvenientes en algunas universidades. En otras, en tanto, sus autoridades harán todo lo que esté a su alcance para que | La Nación |
El MP3 a volumen alto daña la audición (14/10/08) | El ruido de los reproductores de música personales de otros es una molestia habitual para quienes viajan en colectivos y trenes. Pero sobre todo amenazan en generar la pérdida de audición permanente en los millones de usuarios de todo el mundo, según el r | Clarín |
El movimiento estudiantil retomó las protestas (08/08/12) | El movimiento estudiantil retomó las protestas con una toma de la sede de la oficialista Unión Democrática Independiente (UDI) y continuará hoy con una marcha en Santiago, mientras el Congreso debate la reforma tributaria que modifica los recursos para la | El Diario (Paraná) |
El Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano (29/05/18) | El evento reunirá a destacados especialistas en la temática, quienes participarán de diversas instancias de intercambio y debate. Será este jueves 31 de mayo y el viernes 1º de junio en la FHUC. | LT10 |
El movimiento crece desde el pie (05/05/16) | Desarrollan una plantilla de calzado rítmica para combatir los síntomas del parkinson. El mecanismo funciona a través de un reloj pulsera. Fue desarrollado por estudiantes de la Universidad de La Plata. | Página 12 |
El motor eléctrico más pequeño tiene sólo una molécula (05/09/11) | n la carrera por desarrollar dispositivos cada vez más pequeños, un equipo de científicos estadounidenses ha dado un importante paso al conseguir un motor eléctrico a partir de una única molécula. | El Mundo (España) |
El motor del Mediterráneo (21/11/08) | Un equipo de biólogos y físicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Baleares han descubierto que las praderas de posidonia oceánica de las islas son "imprescindibles" para el mantenimiento del flujo genético y la | El Mundo (España) |
El motor de cola de los espermatozoides (05/02/10) | Un estudio describe una molécula clave en la activación de los gametos masculinos. Su bloqueo podría dar lugar a nuevos métodos anticonceptivos. El factor determinante de la actividad de estos gametos es su pH interno. Cuando es ácido (por debajo de 6,5), | El Mundo (España) |
El motivo de la atracción (05/05/11) | gunos de los extranjeros que están en Córdoba coincidieron en señalar su interés por nuestra cultura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El mosquito no es parte importante de la dieta de los sapos (17/02/16) | Control biológico - Investigación de la UNL. Numerosos trabajos científicos sobre la alimentación de los batracios demuestran que estos anfibios no son la solución para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. | El Litoral |
El morbo evaluativo (31/10/17) | Operativo Enseñar. Las trabajadoras y trabajadores de la educación están sistemáticamente siendo puestos bajo sospecha de idoneidad profesional por parte del gobierno nacional. | La Capital (Rosario) |
El Monserrat y el Belgrano, los más afectados por el paro (19/03/10) | Finalizó ayer el paro docente de 48 horas que en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tuvo mayor impacto en los colegios Monserrat y Manuel Belgrano, dependientes de la Casa de Trejo. En las facultades la adhesión no fue muy fuerte, según un relevamie | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Monserrat y el Belgrano van divididos a los paros (27/03/14) | En una de las escuelas preuniversitarias publicaron en Internet los nombres de los profesores que darán clases. De todos modos, se especula que el acatamiento será importante. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El momento de los maestros (12/09/16) | Cantidad de maestros en todo el país. | La Nación |
El molino inteligente que protege a las aves (09/12/08) | Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Fundación Migres ultiman un dispositivo capaz de detectar la presencia de aves y su trayectoria, con el fin de detener las palas de los aerogeneradores para evi | El Mundo (España) |
El modelo uno a uno por el gabinete (15/02/08) | El Ministerio de Educación de la Nación recibió 650 laptops donadas por OLPC y también por Intel y la empresa israelí ITP. Siete provincias ya están participando del proyecto: Salta, Tucumán, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Chubut y Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El modelo educativo no favorece la inserción laboral (09/08/11) | Desde la crisis hasta hoy, la demanda laboral se mantuvo relativamente alta a escala nacional. | El Litoral |
El modelo educativo "de moda": baja la violencia, el bullying y mejora la enseñanza (13/11/17) | Surgió en Colombia y es similar al que proponen para la secundaria argentina. Se llama Escuela Nueva y ya está presente en más de 20.000 colegios de ese país. Los alumnos trabajan siempre en equipo y cada uno aprende a su ritmo. | Clarín |
El modelo del cáncer cervical no vale para tumores de ano (23/03/12) | La mayoría de lesiones premalignas en varones no progresa, según los autores. | El Mundo (España) |
El Mocase profundiza sus vínculos con la Uader (04/11/16) | Integrantes de la histórica organización de campesinos e indígenas de Santiago del Estero se encuentran en Entre Ríos para estrechar su relación con la Universidad y seguir aportando su visión sobre la tierra, la ecología y los jóvenes. | Uno (Entre Ríos) |