LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Impugnan el libre acceso a Medicina (10/09/07) | Las divisiones internas se profundizaron tras la polémica derogación de la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) que abrió las puertas al ingreso irrestricto en la alta casa de estudios. Ahora, los cinco consejeros docentes que se retiraron de la as | La Capital (Rosario) |
Aumenta el riesgo de cáncer de piel (26/09/07) | Argentina es uno de los países más expuestos a las radiaciones solares debido a la alteración de la capa de ozono y su población es una de las que tiene más alta probabilidad de padecer cáncer de piel, reveló ayer un informe previo al XXI Congreso Mundial | La Capital (Rosario) |
Las causas del ausentismo (13/03/08) | Alteraciones en la columna, afecciones de las cuerdas vocales, trastornos circulatorios, várices, cáncer de mama y ginecológico figuran, junto a las enfermedades psiquiátricas, entre las causas más frecuentes de licencias médicas de los docentes. A esto s | La Capital (Rosario) |
"Hay escuelas con alto grado de hacinamiento y carencias" (16/04/08) | La ministra de Educación, Elida Rasino, reconoció ayer el "grave" estado edilicio de las establecimientos escolares de la provincia y criticó a la gestión anterior al señalar: "Tenemos escuelas con alto grado de hacinamiento y carencias". La funcionaria f | La Capital (Rosario) |
Buscan marcar los límites de conducta en el secundario (12/06/08) | Convivencia con límites. Así podría resumirse la propuesta en la que trabaja el Ministerio de Educación provincial para regular la disciplina en el secundario. Además se quiere revisar qué y cómo aprenden los chicos en este nivel. | La Capital (Rosario) |
El mayor experimento científico lanzan en Suiza (08/09/08) | Mañana, en la frontera entre Suiza y Francia, entrará en funciones el Gran Colisionador de Hadrones, —también conocido como acelerador a secas o como La máquina de Dios, por su foco puesto en recrear los orígenes del Cosmos—, una supermáquina que será uti | La Capital (Rosario) |
Tres olímpicos de física en el Poli (29/10/08) | Los tres son alumnos del Politécnico y acaban de ganarse el primero y dos terceros premios en la 18ª Olimpíada Nacional de Física. Juran no ser los nerds ni los olfas del colegio. Es más, uno de ellos cuenta que ni siquiera le va muy bien con la asignatur | La Capital (Rosario) |
Expertos crearán formas mutantes y letales de un virus de la gripe aviar (08/08/13) | Las dos revistas científicas más importantes del mundo, Nature y Science, han anunciado ayer la intención de veintidós científicos de varios laboratorios de crear formas mutantes del peligroso nuevo virus de la gripe aviar. | La Capital (Rosario) |
"El país necesita diez mil profesionales por año" (28/11/13) | En países industrializados como Alemania, Francia o China, hay un ingeniero cada dos mil a 2.500 habitantes. | La Capital (Rosario) |
Establecieron nuevos topes de cuotas para las escuelas privadas (22/07/14) | Desde abril subieron 26,5 por ciento. La mayoría de las instituciones no podrá cobrar más de 406 pesos. En la web de la cartera educativa están disponibles los nuevos parámetros. | La Capital (Rosario) |
Los maestros exigen una nueva oferta salarial y hoy van a la paritaria con la provincia (16/03/15) | Las autoridades del gobierno provincial y los gremios docentes retomarán hoy las negociaciones salariales, con el objetivo de superar el conflicto que ya restó cuatro días a las dos primeras semanas de clase. | La Capital (Rosario) |
Universidad de la Plata: Homenaje a 35 víctimas de la dictadura militar (22/03/16) | La Universidad Nacional de La Plata (Unlp) entregó ayer los legajos reparados de 35 trabajadores de esa Casa de Estudios que fueron víctimas de la dictadura cívico militar. | La Capital (Rosario) |
Planean una escuela tecnológica en el predio del ex Batallón 121 (06/10/17) | Presentaron el proyecto arquitectónico y pedagógico que sustentará al Centro Educativo Tecnológico para la Innovación, la Inclusión y la Calidad Social, una entidad educativa secundaria y terciaria, que se emplazará en el Area Tecnológica Zona I. | La Capital (Rosario) |
Un rosarino es miembro honorario del Colegio Americano de Cirujanos (26/09/07) | El médico rosarino Juan Miguel Acosta ha sido designado miembro honorario del Colegio Americano de Cirujanos (American College of Surgeons) y recibirá la distinción en el marco de la próxima reunión de la entidad científica que se efectuará del 7 al 11 de | La Capital (Rosario) |
Los maestros justificarán ausencias ante los directores (13/03/08) | A partir de mayo, los docentes podrán justificar sus inasistencias por enfermedad ante los directores de escuela. Hasta el momento el trámite se realiza en la oficina de Salud Laboral. La medida fue anunciada por la ministra de Educación provincial, Elida | La Capital (Rosario) |
Se levantó el paro de docentes en la UNR (29/04/08) | Los profesores universitarios nucleados en la Conadu finalmente levantaron la medida de fuerza que iban a realizar hoy y mañana. La decisión surgió luego del plenario de secretarios generales de la entidad gremial realizado ayer en Buenos Aires. Por seis | La Capital (Rosario) |
Educación prometió crear dos escuelas secundarias (29/10/08) | "Fue muy bueno recibir la noticia de que el ministerio creará escuelas secundarias en la Nº 1.294, de Granadero Baigorria, y en la Nº 6.430 de Grandoli y Ayolas". La frase pertenece al delegado general de Amsafé, Gustavo Terés, quien ayer, junto a unas 30 | La Capital (Rosario) |
Descubren que las células cardíacas se regeneran (03/04/09) | En contra de lo supuesto hasta ahora, el organismo humano forma a lo largo de su vida nuevas células cardíacas, si bien de manera limitada. A esta conclusión llegaron el cardiólogo Olaf Bergmann y colegas del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia). | La Capital (Rosario) |
Mutagénesis, la nueva frontera biotecnológica (13/10/09) | La aplicación de tecnología en el área agropecuaria explora nuevas fronteras. Tras la aparición de las semillas tolerantes a herbicidas o resistentes a insectos, una nueva generación de materiales se asoma. La investigación científica se orienta ahora a l | La Capital (Rosario) |
Ya está lista la primera partida de fármacos fabricados por la UNR (06/08/10) | Hoy será entregado a la provincia el primer lote de producción del antiparasitario albendazol, desarrollado en la Planta Piloto de Producción Pública de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosa | La Capital (Rosario) |