Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

33181 a 33200 de 50248

Título Texto Fuente
Alerta nuclear: dos reactores dañados en Fukushima tras otra explosión  (14/03/11) El reactor número tres del dañado complejo nuclear de Fukushima Daiichi ha registrado una explosión de hidrógeno en la madrugada del lunes. Se trata del segundo accidente en la central tras la explosión que hizo saltar todas las alarmas el pasado viernes,  El Mundo (España)
Dentro del corazón de un reactor nuclear  (30/12/10) El reactor nuclear de investigación RA-6, considerado "la joya" del Centro Atómico Bariloche (CAB), es el lugar donde estudiantes y profesores reconocidos a nivel internacional, aprenden y practican las diversas utilidades que hoy brinda la energía nuclea  La Nación
Aseguran que la escuela no debe “adaptarse”, sino “reinventarse”  (01/09/14) El razonamiento pertenece al especialista español Manuel Area Moreira, uno de los disertantes en el seminario internacional “Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria” que se realizó en la Universidad de Buenos Aires (UBA).   El Diario (Paraná)
Encuentro internacional de pedagogía y teatro desde Rosario  (09/12/21) El Rayo Misterioso organiza "Experimenta 18 Teatro", con invitados internacionales.  Rosario3
Asocian el crecimiento de la tuberculosis con créditos del FMI  (23/07/08) El rápido crecimiento de los casos de tuberculosis en Europa Oriental y la ex Unión Soviética está muy relacionado con los préstamos que otorga el Fondo Monetario Internacional (FMI), según demuestra un nuevo estudio. La mortalidad disminuye hasta 31% cua  La Nación
La mayor demanda de alimentos podría agravar la crisis del agua  (23/03/12) El rápido crecimiento de la población mundial presiona sobre la utilización de un recurso que es escaso. El 40% de las personas vive en regiones muy secas.  El Litoral
Las cien especies más amenazadas del planeta  (12/09/12) El ranking, elaborado por más de 8.000 científicos que han identificado las cien especies más amenazadas entre los animales, plantas y hongos del planeta, ha sido presentado durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebra hasta el domingo en   El Mundo (España)
La UBA, bien posicionada  (08/06/17) El ranking universitario que elabora la consultora QS volvió mostrar en buena posición a la Universidad de Buenos Aires, que escaló diez posiciones desde la elaboración del ranking del año pasado. La UBA está en el puesto 75º.  Página 12
Cardiopatías y ACV, las dos principales causas de muerte  (09/02/15) El ranking surge del más detallado estudio sobre 240 enfermedades realizado en 188 países. El trabajo fue coordinado por el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington e intervinieron más de 700 investigadores.  La Nación
La lista de los diez grandes inventos que cambian al mundo  (20/03/09) El ranking se hizo en el marco de la Semana de Ciencia e Ingeniería de Gran Bretaña. En el primer puesto ubicaron al GPS. Fueron elegidos por científicos e ingenieros del Reino Unido.  Clarín
Según un estudio internacional, la UBA es la mejor universidad de América Latina  (23/03/16) El Ranking QS, un estudio realizado por una consultora independiente de origen inglés, ubicó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) como una de las mejores casas de estudio del mundo y la mejor en América Latina.  La Nación
La UBA es la mejor universidad de América latina, según el ranking QS 2016  (06/09/16) El Ranking Mundial de Universidades QS, que este año publica su 13» edición, ubica a la Universidad de Buenos Aires como la primera de América latina y una de las 100 mejores del mundo: avanzó 39 casilleros y ocupa la 85» posición en el nivel global.  La Nación
Ranking académico  (26/08/15) El ranking internacional de universidades difundido por la Universidad de Shanghai ubicó a la Universidad de Buenos Aires entre las 200 mejores del mundo. La UBA es la segunda en Latinoamérica y la única de Argentina entre las primeras 500.   Página 12
Las mejores ciudades y universidades para estudiar  (23/10/17) El ranking de QS Top University ubica a Buenos Aires en el puesto 42 entre las urbes de más de 250.000 habitantes en el mundo.  La Nación
Tierra arrasada  (23/03/17) El ránking de las palabras más usadas en la marcha federal docente fue encabezado por: “gato”, “Carnero” y todas las formas derivadas del verbo “caer”.   Página 12
La UBA descendió en un ranking mundial de universidades  (16/08/17) El Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU) de Shanghai evalúa anualmente las 500 mejores. En esa lista, la UBA se ubicó en un rango que va de las 201 a las 300. Es decir, un escalón por abajo en relación al año pasado.   La Nación
El ALMA de los telescopios  (04/10/11) El radiotelescopio más grande del mundo, ALMA, comenzó a operar ayer en Chile, revelando imágenes del Universo nunca antes vistas por los observatorios tradicionales.  Página 12
Franja Morada, la mejor elección en siete años  (07/06/12) El radicalismo universitario y sus aliados lograron cuatro bancas en el Consejo Superior y 25 consejeros estudiantiles que estarán habilitados para votar para rector.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Cámara de Diputados no trató los descuentos a los docentes  (29/05/09) El radicalismo de la Cámara de Diputados de la provincia no consiguió los votos necesarios para que la iniciativa que busca la devolución de los descuentos de días de paro realizados durante 2008 por los docentes se trate sobre tablas y el proyecto pasó a  El Diario (Paraná)
La UCR pide atar al PBI los recursos de las universidades  (01/07/08) El radicalismo aprovechó los 90 años de la Reforma Universitaria para presentar un proyecto de ley universitaria que firmaron todos los diputados y senadores del partido. El proyecto, que se presentó en las comisiones de Educación de ambas cámaras, contie  La Nación

Agenda