Título |
Texto |
Fuente |
Descubren otro planeta errante que deambula solo por el Universo
(15/10/13) |
No sigue la órbita de ninguna estrella. Está fuera del Sistema Solar y es un gigante gaseoso del tamaño de 6 Júpiter. |
Clarín |
Con carreras más cortas, la facultad de Medicina es la opción que más crece en el CBC
(24/04/18) |
No sólo es la que más chicos recibe sino la que más creció en el último año. Dicen que es por las tecnicaturas y licenciaturas asociadas a una mayor salida laboral. |
Clarín |
En educación, viene lo más difícil
(20/02/08) |
No terminó el desafío de la política educativa cuando se sancionaron las leyes, sólo comenzó. Ahora es tiempo de cerrar la brecha de la desigualdad, asegurar más calidad de la enseñanza e intervenir con energía para mejorar la vida de los chicos. Por Axel |
Clarín |
Primera vez en 50 años: el premio Bunge y Born fue para una mujer
(19/08/15) |
Noemí Zaritzky, una ingeniera que acercó el laboratorio a la vida cotidiana. La reconocieron por su trayectoria. Desarrolló desde hamburguesas saludables a formas de descontaminar aguas. |
Clarín |
Educar a los jóvenes es tarea de toda la sociedad
(13/09/16) |
Nos hemos acostumbrado a escuchar hablar de la crisis educativa, a repetir que todos los problemas que existen tienen el mismo origen: la falta o la mala educación. Por José María del Corral. Docente y director mundial de Scholas Ocurrentes. |
Clarín |
En vez de polémica en el fútbol, polémica en el aula
(21/04/10) |
Notablemente, para el ministro de Educación, Alberto Sileoni el Mundial de Fútbol que se avecina "es un hecho cultural muy importante, una fiesta con gran efecto pedagógico", por lo cual recomendó a las autoridades de las provincias que propicien la atent |
Clarín |
“América es el futuro de la lengua española”
(17/12/10) |
Nuestra tarea más inmediata, y de gran importancia, es la construcción del gran portal de la lengua española en Internet”, anunció a Clarín el nuevo director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua. El distinguido especialista sustituye a Víctor |
Clarín |
Es muy escaso el reclamo de calidad educativa
(05/09/16) |
Nuestro país enfrenta al menos tres serios problemas en materia de educación. Efectivamente, la prioridad absoluta es contar con buenos docentes. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Miembro de la Academia Nac. de Educación, ex rector UBA. |
Clarín |
La biodiversidad, en peligro
(11/05/10) |
Nueva advertencia de la Naciones Unidas en un informe. Su caída puede afectar las fuentes de alimentación. La pérdida de vida salvaje y de hábitats crece a un ritmo "alarmante". Y agrava el cambio climático. |
Clarín |
Una universidad de Estados Unidos otorgará la licenciatura en marihuana
(27/10/17) |
Nueva carrera. La Universidad del Norte de Michigan agregó a su oferta de carreras universitarias un título de químico especializado en plantas medicinales para sumarse al negocio de la marihuana legal. |
Clarín |
Recomiendan no tomar notas con la notebook: se aprende menos
(27/08/15) |
Nueva investigación de científicos estadounidenses. Escribir a mano favorece la comprensión y la memoria porque obliga a sintetizar y reorganizar la información. |
Clarín |
El paro docente también afectó ayer a la secundaria
(10/03/15) |
Nueva medida de fuerza de 72 horas de uno de los gremios bonaerenses. Pese a que abarcó a más alumnos, el impacto en la Provincia volvió a ser dispar. El conflicto no parece tener salida. |
Clarín |
El paro docente tuvo un acatamiento desparejo y un fuerte tono político
(30/11/17) |
Nueva medida de fuerza, a menos de un mes de que terminan las clases. Lo convocó el gremio Ctera. Macri dijo que los sindicalistas docentes cada vez "representan menos" a los maestros. |
Clarín |
El inglés ya no alcanza: ahora se impone saber un tercer idioma
(05/04/16) |
Nueva tendencia, a la búsqueda de oportunidades laborales. La cantidad de argentinos que estudian dos lenguas a la vez creció un 36% en el último año. El portugués le sigue en demanda. Y el chino crece. |
Clarín |
Dicen que el entorno social es clave para curar las adicciones
(24/10/07) |
Nueva teoría de un científico británico. En un congreso internacional sobre tabaquismo se presentó un trabajo que pone el acento en la familia, pero también en el entorno: por ejemplo, asegura que los lugares libres de humo facilitan dejar el cigarrillo. |
Clarín |
Comprueban que los hermanos mayores reciben más atención
(25/03/08) |
Nuevas investigaciones de la Brigham Young University de EE.UU. confirmaron lo que algunos padres reconocen y otros temen: a su primer hijo le dedicaron más tiempo que a los otros de la familia. En promedio, 3.000 horas adicionales entre los 4 y los 13 añ |
Clarín |
El café no es tan malo como se pensaba
(19/05/09) |
Nuevas investigaciones dicen que previene la diabetes, los accidentes cerebrovasculares y la cirrosis. Muchos fumadores lo beben y los viejos estudios no hacían diferencia entre sus efectos y los del tabaco. |
Clarín |
Neandertales y Homo sapiens tuvieron sexo y convivieron 5 mil años
(23/06/15) |
Nuevas revelaciones sobre el origen del hombre. Lo arrojó el estudio de un maxilar de 40 mil años de antigüedad, hallado en Rumania, que tenía ADN de ambas especies. |
Clarín |
No sólo de libros vive la Feria: un recorrido por sus muestras de arte
(30/04/10) |
Nueve exposiciones de artes plásticas acompañan el tradicional encuentro de los libros. |
Clarín |
Polémica por el proyecto para que alumnos evalúen a docentes
(06/05/15) |
Nuevo Código Educativo que impulsa un senador kirchnerista. Ayer Clarín informó la iniciativa, que aún no fue tratada por el Gobierno. Políticos y académicos salieron a cuestionarla. |
Clarín |