Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: escolares en la Comuna

HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial

Castellanos (Rafaela)

La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”

La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.

Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3

Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.

Rosario3

Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina

La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones

¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación

El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región

El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal

En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional

33441 a 33460 de 50021

Título Texto Fuente
El inicio de clases, otra vez en duda por los salarios docentes  (03/02/17) El ciclo lectivo se inicia el lunes 6 de marzo, aunque de momento los docentes tienen mandato de no inicio, aprobado en el congreso de Agmer de noviembre último.  El Diario (Paraná)
El inicio de clases, otra vez en duda por los salarios docentes  (02/02/17) Agmer ya tiene mandato aprobado de no inicio. El ciclo lectivo se inicia el lunes 6 de marzo, aunque de momento los docentes tienen mandato de no inicio, aprobado en el congreso de Agmer de noviembre último.  El Diario (Paraná)
El inicio de clases, en duda por los salarios  (18/02/11) Los secretarios generales de Ctera rechazaron ayer en un plenario la propuesta del Gobierno Nacional en la que ofrecía elevar el salario docente a $2.245. El jueves decidirán qué medidas tomarán si no hay una propuesta superadora. Así, peligra el inicio d  Clarín
El inicio de clases y la canasta escolar: otro golpe al bolsillo  (17/02/16) Desde CAPLA, el organismo que agrupa a Librerías, Papelerías y comercios afines, aseguran que la compra de los útiles para el comienzo del ciclo lectivo, cuenta con un aumento de entre el 25% y el 30% con respecto al año pasado.   Castellanos (Rafaela)
El inicio de clases sujeto a paritarias  (06/02/09) El inicio del ciclo lectivo 2009 (previsto para el 2 de marzo) está sujeto al resultado de la primera reunión de paritarias. Según aseguró la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), Sonia Alesso, "el salario será un tema c  La Opinión (Rafaela)
El inicio de clases signado por paritaria  (02/02/23) El pasado martes, el delegado de la Regional de Educación III, Gerardo Cardoni, confirmó a CASTELLANOS que el comienzo del ciclo lectivo será el próximo 1° de marzo.  Castellanos (Rafaela)
El inicio de clases en la Ciudad al final será el 27 de febrero  (04/12/12) En octubre habían anunciado que arrancaban el lunes 25. En la Provincia, sin cambios.  Clarín
El ingreso en el Balseiro  (25/04/14) El Instituto Balseiro abrió la inscripción para el ingreso a sus cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones.  Página 12
El ingreso al Belgrano no sería por sorteo este año  (10/04/13) En estos días se cumplirá un año desde que la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano mutó su sistema de ingreso por orden de mérito al 
sorteo. Pero nada cambió desde entonces porque el Rectorado y el Consejo Superior de la Universidad Naciona  La Voz del Interior (Córdoba)
El ingreso a Medicina  (27/04/16) Los integrantes del comité asesor de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero rechazaron la reincorporación de 13 estudiantes que no aprobaron los exámenes de ingreso a Medicina.   Página 12
El ingreso a la Universidad  (20/10/08) Editorial. El CBC de la UBA tiene un alto índice de deserción, que muestra los problemas del colegio secundario. Hay déficit en orientación vocacional y el bajo nivel en ciencias que se refleja también en las bajas notas de exámenes de ingresos en otras u  Clarín
El inglés ya no alcanza: ahora se impone saber un tercer idioma  (05/04/16) Nueva tendencia, a la búsqueda de oportunidades laborales. La cantidad de argentinos que estudian dos lenguas a la vez creció un 36% en el último año. El portugués le sigue en demanda. Y el chino crece.  Clarín
El ingenioso método japonés para multiplicar que revoluciona las redes  (23/11/17) Hay métodos matemáticos muy originales. Y la llamada multiplicación japonesa es uno de ellos. El curioso y sencillo procedimiento se realiza mediante el trazo de líneas. Mirá el video explicativo.  Clarín
El ingenioso hidalgo Don Quijote de Azul  (11/11/09) La ciudad bonaerense y su homenaje a la obra de Cervantes. A 303 kilómetros de Buenos Aires se encuentra uno de los lugares más importantes del mundo cervantino. Una colección única de las clásicas aventuras de Alonso Quijano preside los festejos anuales   Desconocido
El ingenio cordobés se pone a prueba en Innovar 2008  (01/09/08) En la feria de inventos más importante del país, Córdoba es la que más proyectos presentó, detrás de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. Hay más de 1.800 diseños y 380 mil pesos en premios.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Ing. EduardoDonnet fue electo Decano de la UTN de Santa Fe  (27/09/21) La Asamblea Universitaria eligió como nuevo Decano de la UTN Facultad Regional Santa Fe al Ing. Eduardo Donnet, para desempeñarse en el período 2021-2025.  LT10
El informe Pisa le dio una pobre nota a la educación secundaria argentina  (04/12/13) Cayó un lugar: El país se ubicó en el puesto 59 entre 65 naciones participantes. La prueba internacional se hace cada tres años.  La Capital (Rosario)
El informe del Conicet sobre el glifosato  (16/09/09) Cuando un trabajo de investigación o revisión se va a publicar, varios revisores lo evalúan previamente en forma anónima, y sólo se publica cuando esas personas lo aprueban. No es el método que siguió la revisión sobre el glifosato elaborada por el Consej  La Voz del Interior (Córdoba)
El informe académico podría salir esta semana  (30/08/10) Esta semana podría ser decisiva para el Consejo Académico que debe pronunciarse sobre la calidad de las estadísticas que produce el INDEC. Los rectores de las cinco universidades nacionales tienen que definir la fecha en la que le entregarán su informe fi  Clarín
El Inet cumple con los aportes para las escuelas técnicas de Santa Fe  (01/12/09) El Instituto Nacional de Educación Tecnológica está enviando los más de 30 millones de pesos prometidos a principios de año a las escuelas técnicas de la provincia. Así lo ratificó el funcionario a cargo del área. Conformidad del gobierno provincial.  El Litoral

Agenda