LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Denuncian al vicedirector del Nivel Superior del Normal 2 por violencia de género (16/05/19) | Lo hizo la rectora del colegio, quien no activó el protocolo del Ministerio de Educación y acudió a la Justicia. El acusado se comprometió a evitar el contacto con su jefa, mientras se lleva adelante la investigación. | La Capital (Rosario) |
| Kirchner quiere aumentar los salarios de los científicos (24/05/07) | El presidente Néstor Kirchner consideró que es un tema central "seguir desproletarizando" los salarios y exhortó a definir una "política de incentivos" para profesionales "en todas las áreas de investigación". | La Capital (Rosario) |
| Los maestros de Rosario propondrán ir a un paro en la asamblea provincial (10/08/07) | Una ruidosa marcha pidió aumento salarial y rechazó el borrador de la ley de educación. Esta tarde presentarán las mociones que los docentes votarán desde el lunes. | La Capital (Rosario) |
| Docentes quieren hablar de dinero (30/06/08) | Con cierta expectativa de arribar a acuerdos sobre la cuestión salarial, representantes de distintos gremios docentes de la provincia confluirán hoy en una mesa de diálogo convocada por la ministra de Educación Elida Rasino. La reunión será a las 11 en la | La Capital (Rosario) |
| Los maestros comenzaron a votar (28/08/08) | La votación de las mociones para la asamblea provincial de Amsafé comenzó ayer en todo el territorio santafesino. En ese marco, los maestros públicos rosarinos se inclinarían por rechazar la oferta de mejora salarial presentada el lunes pasado por la Casa | La Capital (Rosario) |
| La paritaria docente se abre el lunes en Santa Fe (18/02/09) | Finalmente, el lunes próximo se realizará la primera reunión de las paritarias docentes en Santa Fe, como venían reclamando los gremios que agrupan a los maestros estatales y privados. El Ministerio de Trabajo provincial fijará la cita para las 10.30, aun | La Capital (Rosario) |
| Amsafé Rosario podría hacer un paro mañana (21/04/09) | Si bien los docentes rosarinos nucleados en Amsafé decidieron sumarse a la jornada nacional de protesta convocada para mañana por la CTA, aún no definieron la modalidad. Las dos opciones son una movilización para la cual se desobligaría a los alumnos de e | La Capital (Rosario) |
| Estudiantes de Psicología tomaron la sede de la UNR (20/05/09) | Un centenar de estudiantes de la Facultad de Psicología se concentró ayer en el hall de la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde pernoctó, para exigir que el Rectorado finalice las obras de remodelación y ampliación de las in | La Capital (Rosario) |
| Protesta de alumnos de enfermería (05/06/09) | Estudiantes de la Escuela de Enfermería se movilizaron ayer hasta la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para exigir soluciones al déficit edilicio de la carrera y a la normalización de cargos académicos. | La Capital (Rosario) |
| Cobra fuerza la idea de postergar una semana el reinicio de las clases (20/07/09) | Aunque la decisión final será tomada por el gobierno provincial recién pasado mañana, crece el consenso para postergar el reinicio de clases en Santa Fe. La medida no está en estudio porque se enfrente un peor panorama ante la gripe A, sino por todo lo co | La Capital (Rosario) |
| El gobernador descartó otorgar un aumento salarial a los docentes (14/08/09) | El gobernador Hermes Binner le cerró definitivamente la puerta ayer al reclamo de aumento salarial que vienen exigiendo los maestros. “Si no hay más ingresos a las arcas de la provincia, es imposible pagar más”, sentenció tajante y destacó que “ya se fijó | La Capital (Rosario) |
| Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks (01/02/11) | El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar. | La Capital (Rosario) |
| Analizan el uso escolar de netbooks (16/11/11) | Cómo se usan las netbooks en el aula que llegan a través del Programa Conectar Igualdad, qué dicen los alumnos y qué desafíos plantean para las escuelas. | La Capital (Rosario) |
| Docentes y estatales marcharon por el centro para repudiar la oferta salarial (26/02/13) | Una marcha ruidosa y colorida unificó ayer en plaza San Martín los reclamos de los docentes públicos y privados y de los empleados públicos nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en la primera jornada de un paro provincial decretado por | La Capital (Rosario) |
| El conflicto gremial de los docentes universitarios sigue sin solución (24/06/14) | La secretaria general del gremio de los docentes universitarios (Coad), Gloria Rodríguez, ratificó anoche la continuidad del paro docente por tiempo indeterminado en la UNR, ya que el gobierno central no brindó ninguna oferta superadora. | La Capital (Rosario) |
| Nación sólo ofreció dos sumas fijas bajas y se tensa el conflicto universitario (30/08/18) | puja salarial Nación sólo ofreció dos sumas fijas bajas y se tensa el conflicto universitario La paritaria entre Educación y los gremios docentes fracasó. Propuso agregar al 15 por ciento unos $456 a cobrar en diciembre y $228 a percibir en enero para e | La Capital (Rosario) |
| El paro en la UNR genera preocupación de padres de alumnos del Poli y el Superior (16/05/19) | La huelga es hoy y mañana y afecta a estos colegios secundarios. Ya perdieron 11 días de clase y el conflicto podría profundizarse | La Capital (Rosario) |
| Por ahora no recomiendan la suspensión de clases en el país (13/03/20) | "En este momento no es necesaria la suspensión de las clases", aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta. | La Capital (Rosario) |
| Haceres y deshaceres educativos (24/05/07) | Resulta penoso que una propuesta de avanzada como lo es pensar en una alfabetización inicial, integral, respetuosa de los tiempos de aprendizaje de cada chico, como lo plantea el régimen de promoción asistida, pierda su sentido por querer sostenerla sólo | La Capital (Rosario) |
| El año próximo se vuelve al sistema de escuela primaria y secundaria (06/07/07) | El año próximo Santa Fe iniciará un proceso de transición para adecuar su estructura escolar a la nueva ley de educación nacional. En el marco de ese proceso, el primer efecto lo sentirán los alumnos que hoy cursan 7º año de la EGB: al terminarlo recibirá | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....