LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más oportunidades de formación en la UTN (08/03/12) | Tercera cohorte de la licenciatura en tecnología educativa en la FRRa. Becas para agentes de UTN: el cupo originalmente previsto ya se ha cubierto y se contempla la posibilidad de habilitar un segundo grupo dado el interés demostrado a través del registr | La Opinión (Rafaela) |
Más palos, más marcha estudiantil en Chile (24/08/12) | Pese a la actuación de Carabineros, unos cinco mil estudiantes mantuvieron firme la protesta contra el gobierno de Piñera. | Página 12 |
Más paros en la UNR y la UTN (16/10/08) | Los docentes de las dos universidades nacionales irán al paro durante un día la semana próxima. Los de la Universidad Nacional de Rosario, a tono con el resto de los profesores del país, resolvieron que no dictarán clases el miércoles 22. En tanto, la hue | La Capital (Rosario) |
Más petróleo de lo que se suponía (24/10/12) | Las nuevas tecnologías permiten extraer hidrocarburo directamente de las rocas madre que tienen la materia orgánica original. La abundancia de roca madre en Neuquén y el sur de Mendoza abre perspectivas interesantes para la Argentina. | Página 12 |
Más pibes alrededor de las mesas (27/05/16) | Desde principio de año, se registró un 25 por ciento más de chicos que comen en las escuelas de la región. En los departamentos Rosario, Villa Constitución y San Lorenzo se distribuyen 129.000 desayunos y 51 mil almuerzos. | Rosario 12 |
Más pistas al origen de la vida (10/11/08) | Viejos frascos con remanentes de un experimento del siglo pasado, que el biólogo de la UNAM Antonio Lazcano analizó junto con científicos de Estados Unidos, han suscitado un vuelco fundamental en la comprensión del origen de la vida, al aportar nuevas pie | El Mundo (España) |
Más pistas genéticas sobre la diabetes tipo 2 (02/03/11) | Aunque la obesidad y el sedentarismo están detrás de gran parte de los casos de diabetes tipo 2, la herencia genética también parece tener mucho que ver en su aparición. El estudio del ADN está dando a conocer algunas de las claves que explican por qué al | El Mundo (España) |
Más pistas sobre el origen del autismo (10/06/10) | Después de comparar los genomas de 996 personas con autismo y 1.287 sin este trastorno, los autores del estudio, publicado en 'Nature', observaron que los individuos afectados presentaban con mayor frecuencia repeticiones y pérdidas de fragmentos de ADN. | El Mundo (España) |
Más plata para la Universidad (25/11/08) | Anuncian una partida especial de 17 millones para la UNR. El rector Darío Maiorana, junto al diputado Agustín Rossi y el secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, afirmaron que el dinero será para equilibrar el presupuesto, avanzar con lo e | Rosario 12 |
Más plata, pero no acá (02/02/23) | El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, reaccionó ante la reasignación presupuestaria que el Ministerio de Educación nacional dispuso para las universidades de su órbita. | Rosario 12 |
Más poder para los maestros en la escuela (05/09/13) | No alcanza con invertir para mejorar: se necesita que los docentes tengan más autonomía y que respondan por los resultados, aunque para eso haya que pactar nuevas condiciones | La Nación |
Más policías cerca de las escuelas (19/03/10) | El gobierno porteño anunció un programa de “senderos seguros”. La medida abarca 106 colegios, más de 40 mil alumnos y unas 160 cuadras, de establecimientos que están en la zona norte de la ciudad, donde actúa la Policía Metropolitana. Cooperan los dueños | Desconocido |
Más prácticas formativas para alumnos de escuelas técnicas (24/04/15) | Encuentro entre directores y empresarios de la región. El gobierno provincial y la Unión Industrial de Santa Fe impulsan la consolidación de estas instancias profesionalizantes, que serán obligatorias desde 2016. | El Litoral |
Más presencialidad: desde septiembre invitarán a estudiantes secundarios a ir los sábados a la escuela (12/08/21) | Será una propuesta no obligatoria para alumnos de tercero y cuarto año de establecimiento públicos y privados. No será necesariamente con actividades académicas y tendrá modalidad de alternancia | Rosario3 |
Más presencialidad: desde septiembre invitarán a estudiantes secundarios a ir los sábados a la escuela (12/08/21) | Será una propuesta no obligatoria para alumnos de tercero y cuarto año de establecimiento públicos y privados. No será necesariamente con actividades académicas y tendrá modalidad de alternancia | Castellanos (Rafaela) |
Más presión para la Ciudad: otro gremio docente convoca a un paro (06/05/21) | Es UDA, que llamó a una huelga para este jueves 6. Dicen que la Ciudad debe acatar la resolución del Consejo Federal de Educación. Otros dos gremios vienen parando todos los días desde el lunes 19. | Clarín |
Más problemas de salud en los aviones (20/02/09) | Los viajes aéreos, con sus casi 2000 millones de pasajeros al año y con una duración que puede llegar a 18 o 20 horas, son marco de un número cada vez mayor de incidentes de salud, según un estudio publicado ayer por la revista británica The Lancet. | La Nación |
Más proyectos tecnológicos que solicitan apoyo estatal (27/10/08) | No es casual que DTA esté en Córdoba. La provincia tiene historia espacial. Aquí se desarrolló el satélite Víctor, el primero enteramente argentino. En la sierras está la base terrena en Falda del Carmen, donde también funciona el Instituto Mario Gulich, | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más pruebas de que Marte tuvo agua (09/12/14) | Miembros del equipo del equipo investigador de Curiosity señalaron en rueda de prensa que estos hallazgos sugieren que Marte tuvo un clima más cálido que permitió que hubiera sistemas de agua y lagos durante un largo periodo de tiempo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más pruebas de que pudo haber vida en Marte: hallan vestigios de un antiguo lago de agua dulce (10/12/13) | Está en el ecuador marciano y se cree que existió hace unos 3.500 millones de años. Podría haber albergado microbios. | Clarín |