LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Balagué: "Los docentes ganarán más de 30 mil pesos" (27/02/18) | La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, destacó ayer que "el piso salarial de los docentes santafesinos es muy alto comparativamente con el resto del país" y resaltó que "Santa Fe es la única provincia que ofrece cláusula gatillo". | La Capital (Rosario) |
| Alumnos santafesinos mejoraron hasta 9 por ciento el resultado de las pruebas Aprender (23/03/18) | El mayor progreso se dio en Lengua y Ciencias Naturales. Un escalón más abajo fueron los guarismos de Sociales y lo más flojo Matemática. | La Capital (Rosario) |
| La UNR indemnizó a un ex docente acusado de represor (08/11/07) | La UNR indemnizó al ex docente Jorge Walter Pérez Blanco, señalado por haber participado de la represión ilegal durante la última dictadura militar. Las agrupaciones de izquierda repudiaron ayer la medida y acusaron al rector Darío Maiorana de haber mante | La Capital (Rosario) |
| El estrés, causa de la calvicie (22/07/08) | El estrés y la tensión son causa de pérdida de cabello y de calvicie, según un estudio presentado ayer en la Universidad de Lübeck, Alemania. Un equipo de médicos conducidos por el académico investigador Ralf Paus determinó que las reacciones hormonales p | La Capital (Rosario) |
| Piden unificar festejos de profesores y maestros (03/10/08) | Un particular proyecto elaborado por la delegación departamental General López de Amsafé pretende unificar los festejos del Día del Maestro y del Profesor en una sola fecha y denominarla: Día del Docente. Sería el 5 de octubre en virtud de que en varios p | La Capital (Rosario) |
| El secundario obligatorio llegó más rápido que la construcción de aulas (09/03/09) | El primer día de clases del secundario, que a partir de este año será obligatorio, empieza sin la infraestructura adecuada. Los alumnos de una decena de escuelas de Rosario deberán cursar en clubes, bibliotecas, comedores y salones de la primaria porque n | La Capital (Rosario) |
| Hielo antártico depende del dióxido carbónico (15/09/09) | Un equipo de científicos que estudió muestras de rocas en Africa detectó una relación estrecha entre la caída de los niveles de dióxido de carbono (CO2) y la formación de las placas de hielo de la Antártida hace 34 millones de años. | La Capital (Rosario) |
| Terés va por Amsafé provincial (11/05/10) | El titular de la delegación Rosario del gremio docente de Amsafé, Gustavo Terés, disputará el cargo de secretario general del sindicato a nivel provincial con Sonia Alesso, quien va por la reelección. Los comicios serán el próximo 16 de junio y se prevé q | La Capital (Rosario) |
| Lanzaron en Bermúdez la tercera edición de un plan de apoyo escolar (08/06/10) | Por tercer año consecutivo comenzó en esta ciudad el programa de apoyo escolar Todos Podemos destinado para alumnos de los tres primeros años de primaria, con dificultades en el aprendizaje y pertenecientes a familias de escasos recursos económicos. | La Capital (Rosario) |
| Hallan fósil de un zorro prehistórico (05/07/10) | El cráneo de un zorro que habitó en la llanura pampeana de 0,5 a 1,8 millón de años fue hallado por un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, en un corte de barranca natural, a 8 kilómetros de la ciudad del noreste bonaerense. | La Capital (Rosario) |
| Una jornada para debatir sobre el nuevo secundario (23/11/10) | El 10 de diciembre habrá una jornada provincial para debatir los cambios en los planes de estudio del nuevo secundario. La actividad la decidió el Ministerio de Educación provincial, luego de una reunión mantenida con Amsafé donde reclamaron que se tenga | La Capital (Rosario) |
| Descubren la misteriosa fuente de agua de Saturno (27/07/11) | El telescopio espacial europeo Herschel consiguió esclarecer tras 14 años que las partículas de agua detectadas en la atmósfera del planeta Saturno proceden en realidad de uno de sus satélites. | La Capital (Rosario) |
| Jornada de derecho de la salud (07/10/16) | El derecho de la salud se debatirá el 21 de octubre en una jornada avalada por la Facultad de Derecho de la UNR y los colegios de Médicos y Abogados. La cita es en Empleados de Comercio (Corrientes 430). | La Capital (Rosario) |
| Los maestros rechazaron la oferta y el lunes no comenzarían las clases (27/02/18) | Los docentes públicos y privados de la provincia rechazaron ayer la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno provincial y todo indica que el lunes no empezarían las clases en el territorio santafesino. | La Capital (Rosario) |
| Hoy no hay clases y los chicos vuelven a las aulas el martes (13/06/08) | El Ministerio de Educación provincial desarrollará hoy las segundas jornadas institucionales en todo el sistema educativo por lo que no habrá clases en las escuelas santafesinas, tanto públicas como privadas. El parate implicará que los alumnos regresen a | La Capital (Rosario) |
| Se llevan 21 mil pesos de un colegio céntrico (12/11/08) | Un ladrón solitario irrumpió ayer en un tradicional colegio del microcentro rosarino y, luego de inmovilizar con un arma de fuego a algunos empleados de la institución, se alzó con dólares y euros por un valor de 21 mil pesos. Los alumnos que en el moment | La Capital (Rosario) |
| Los colegios privados suben sus cuotas un 20 por ciento (30/03/10) | Tras el acuerdo salarial que otorga un 22,5 por ciento de aumento (17 por ciento en marzo y el 5,5 por ciento en julio) a los maestros, los colegios privados ya afinan el lápiz para reajustar las cuotas en función de equiparar la suba salarial del cuerpo | La Capital (Rosario) |
| Educación desoye un fallo que incorpora a una docente (13/12/10) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, desoye una resolución de la Justicia que ordena poner en funciones a una docente jubilada. La profesora apeló ahora al gobernador Hermes Binner. Y su abogado ya anticipa que, de no hacerse lugar al r | La Capital (Rosario) |
| Estudiantes radicalizan la huelga de hambre en Chile (17/08/11) | Tres estudiantes secundarios en huelga de hambre desde hace un mes, dejaron de ingerir líquidos y se convirtieron en una presión adicional para el presidente Sebastián Piñera. | La Capital (Rosario) |
| Los nuevos soportes y las redes sociales inciden en el bajo puntaje en lengua (15/12/11) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, dijo ayer que la lectura en nuevos soportes, las redes sociales y la segmentación de textos son algunos de los factores responsables del bajo rendimiento de estudiantes secundarios en Lengua. | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....